robot de la enciclopedia para niños

Trovador para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:BernardDeVentadour
Bernart de Ventadorn, un trovador medieval de Occitania, según un manuscrito del siglo XIII sobre la música trovadoresca.

Los trovadores (del idioma occitano trobador) fueron artistas muy especiales de la Edad Media. Eran músicos y poetas que creaban sus propias obras y las cantaban, o hacían que otros las interpretaran, como los juglares o ministriles. Esto ocurría en las cortes de los señores importantes en algunas partes de Europa, especialmente en el sur de Francia, entre los siglos XII y XIV. La mayoría de sus poemas y canciones estaban escritos en idioma occitano.

¿Quiénes eran los trovadores y de dónde venían?

Los trovadores eran personas, en su mayoría de la nobleza, pero también algunos de la clase media, que nos dejaron una gran variedad de historias culturales y sociales a través de sus canciones. Sus obras hablaban principalmente de amor, pero también incluían mensajes sobre eventos importantes de su tiempo y sus ideas sobre el mundo. Su literatura fue muy importante y sirvió de inspiración para la poesía en Europa occidental durante muchos siglos. Incluso en el siglo XX, todavía se estudiaban las obras de estos escritores de los siglos XII y XIII.

El estudio de los trovadores forma parte de la historia de la literatura occitana. Ellos escribían en una forma especial del idioma provenzal antiguo, que era la lengua de la poesía trovadoresca. Esta forma de escribir surgió en Occitania a finales del siglo XI y se extendió por el oeste de Europa, sobre todo en Cataluña y el norte de Italia. En ese tiempo, las diferencias entre el provenzal y el catalán eran pequeñas. Por eso, en el momento de mayor producción literaria de los trovadores (siglos siglo XIV y parte del XV), un mismo escritor en Cataluña podía usar el occitano para su poesía y el catalán para su prosa. Esta situación continuó hasta la época de Ausiàs Marc (1397-1459). La tradición de los trovadores siguió siendo importante en la poesía española del siglo XX, tanto en la forma como en el contenido, y es una de las bases de la poesía catalana.

¿Cuál es la diferencia entre un trovador y un juglar?

Es importante entender la diferencia entre un trovador y un juglar. El trovador era un poeta que escribía sus propias canciones. Generalmente, tenía una posición social alta y no necesitaba su arte para vivir. Sus textos se escribían y tenían una melodía fija. El juglar, en cambio, viajaba de un lugar a otro. Recitaba los textos de memoria, a veces improvisaba y usaba gestos y actuaciones. Los juglares eran muy importantes para la literatura que se transmitía de forma oral, de boca en boca, entre la gente.

A veces, una persona podía tener características de ambos. Pero, en general, se puede decir que el trovador era el creador (el que inventaba las obras), y el juglar era el intérprete (el que las presentaba). En la música actual, la figura del cantautor combina un poco de ambos.

¿De dónde viene la palabra "trovador"?

La palabra "trovar" significa "inventar" o "crear" en el sentido literario. En la Edad Media, había una diferencia entre "poeta" y "trovador". Un poeta escribía poesía en latín, mientras que un trovador lo hacía en una lengua romance (como el occitano).

La palabra "trovero", que se usa para las personas que hacen "trovos" (cantos tradicionales del sureste de España), tiene el mismo origen.

¿Cuántos trovadores hubo?

Entre los años 1110 y 1280, se tiene registro de unos 450 trovadores que escribieron en idioma occitano.

Algunos de los trovadores más conocidos fueron Pierre Rogier de Mirepoix, Bernard Mir y Guilhem de Dulfort. También se destaca Chrétien de Troyes (desde 1164) en las lenguas de oíl (otro grupo de idiomas de Francia). En Alemania, existieron los "minnesänger" (de 1170 a 1340), y en Italia, poetas como Dante y Cavalcanti formaron parte del "stil nuovo".

Otros personajes importantes que también fueron considerados trovadores incluyen a Guillermo de Poitiers, el papa Clemente IV (antes de ser papa), el rey de Inglaterra Ricardo Corazón de León (quien fue duque de Aquitania y conde de Poitiers), Pedro el Grande y Federico III de Sicilia. También hubo nobles como el catalán Giraldo III de Cabrera, y personas de origen humilde como Marcabrú, que comenzó como juglar. Entre las mujeres trovadoras, llamadas "trobairitz", casi siempre de la nobleza, sobresalió Beatriz de Día.

¿Cómo se conservaron sus obras?

Las obras de los trovadores se conservaron en unos documentos llamados cancioneros. Se han encontrado 95 de estos cancioneros. Generalmente, tenían tres partes:

  • La primera parte contaba la vida del trovador.
  • La segunda explicaba por qué se había escrito un poema en particular. Esta información no siempre estaba presente.
  • Finalmente, venía el poema en sí. En 256 casos, también se incluía la melodía.

En estos documentos se han conservado 2542 poemas y versos. A veces, el mismo poema aparece en diferentes cancioneros o se le atribuye a distintos trovadores. Las biografías de los trovadores varían: algunas son largas, otras cortas, y algunas eran inventadas, como se ha descubierto al compararlas con otros documentos de la época.

¿Qué tipos de estilos poéticos usaban?

La poesía trovadoresca se presentaba en diferentes estilos, o "trovas":

  • Trova leve (o plana): Era un estilo sencillo, con palabras fáciles de entender y sin doble sentido. Los pensamientos eran claros para que cualquier público pudiera comprenderlos. Este estilo se usaba mucho, sobre todo en los "sirventés" (un tipo de poema).
  • Trova hermética: Este estilo era más complejo y tenía varios tipos, como "caro", "oscuro" o "sutil". Los dos más comunes eran:
    • Trova cerrada: Se basaba en ideas complicadas y un lenguaje a veces difícil de entender hoy en día. Marcabrú la usó con frecuencia.
    • Trova rica: La dificultad de este estilo estaba en la forma. Buscaba que las palabras sonaran bien y usaba un lenguaje complicado con rimas extrañas. Arnaut Daniel fue un gran maestro de este estilo.

¿Cómo influyeron los trovadores en Europa?

Artistas similares a los trovadores aparecieron en otras partes de Europa. Ya mencionamos Cataluña y el norte de Italia, donde la trova estaba muy relacionada con la provenzal. En el norte de Francia, en la región de las lenguas de oïl, y en Inglaterra surgieron los trouvères o troveros. En Alemania estaban los Minnesänger, y en el oeste de la península ibérica se desarrollaron las cantigas galaico-portuguesas.

¿Qué temas trataban los trovadores?

Archivo:Danse Macabre - Guyot Marchand16 - (Man of law and Minstrel)
Grabado que muestra a la muerte llevándose a un trovador (derecha) y a un abogado. La Danse macabre; París: Guy Marchant, 1486.

La poesía trovadoresca trataba principalmente sobre el amor, pero también podía hablar de temas sociales, morales o literarios. Podemos clasificar su literatura en tres grupos:

  • Géneros según la forma: Aquí se consideraban los aspectos de la métrica (cómo se construían los versos), sin importar tanto el tema, que solía ser el amor.
  • Géneros según el contenido: Esta es la sección más variada y extensa, donde el tema era lo principal.
  • Debates entre trovadores: Eran composiciones en las que dos trovadores dialogaban y discutían sobre diferentes temas.

Géneros según la forma

Géneros según el contenido

  • Canción
  • Sirventés
  • Canción de cruzada
  • Planto
  • Alba
  • Alba religiosa
  • Pastorela
  • Serranista

Debates entre trovadores

  • Tensón
  • Juego partido

Otros estilos de trovadores

Archivo:Troubadour-2003
Owain Phyfe, un trovador moderno, actuando en una feria renacentista en 2003

Estos estilos tuvieron menos obras que los anteriores.

  • Descort
  • Escondit
  • Enuig
  • Estampida
  • Gab
  • Plaer
  • Salut d'amor
  • Sestina
  • Somni

Para saber más

  • Lista de trovadores
  • Idioma occitano
  • Literatura en occitano
  • Literatura en catalán
  • Lírica galaicoportuguesa
  • Raimundo Lulio
  • Yaraví
  • Leys d'amors o Flors del Gay Saber (de Guilhem Molinier y Joan de Castellnou)
  • Consistori del Gay Saber o «de la gaya ciencia» o «de los siete trovadores de Tolosa»
  • Juegos florales de Toulouse
  • Música

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Troubadour Facts for Kids

kids search engine
Trovador para Niños. Enciclopedia Kiddle.