robot de la enciclopedia para niños

Guasa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guasa
localidad
Guasa ubicada en España
Guasa
Guasa
Ubicación de Guasa en España
Guasa ubicada en Provincia de Huesca
Guasa
Guasa
Ubicación de Guasa en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Jacetania
• Partido judicial Jaca
• Municipio Jaca
Ubicación 42°34′09″N 0°30′42″O / 42.569166666667, -0.51166666666667
• Altitud 850 m
Población 63 hab. (2017)
Gentilicio guasino/a

Guasa es una pequeña localidad que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Jaca, en la región de Jacetania, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. También pertenece a la diócesis de Jaca, que es una división de la Iglesia.

Geografía de Guasa

Guasa está ubicada al este y muy cerca de Jaca, que es la ciudad principal de su municipio. Cerca de Guasa pasa el río Gas, que luego se une al río Aragón.

La Val Ancha: Un Valle Especial

Guasa forma parte de una zona llamada La Val Ancha. Esta es una de las seis áreas que componen el municipio de Jaca. En La Val Ancha se encuentran 14 pueblos, incluyendo Guasa, Ipas, Lerés, Badaguás, Baraguás, Gracionépel, Espuéndolas, Barós, Ulle, Navasa, Navasilla, Orante, Martillué y Jarlata.

La Val Ancha es un valle abierto al sur de los Pirineos. Es un lugar ideal para la agricultura y la ganadería. Este valle se extiende desde Jaca hasta Sabiñánigo. Al norte, está limitado por la sierra de Baraguás, y al sur, por la sierra de la Peña Oroel. En esta zona, aunque es pequeña, hay muchos pueblos que tradicionalmente se han dedicado a cultivar la tierra sin riego y a criar ovejas y vacas.

¿Qué son las Cárcavas?

En La Val Ancha, y por lo tanto cerca de Guasa, se pueden ver unas formaciones de tierra muy interesantes llamadas cárcavas. Estas se forman cuando el agua de la lluvia erosiona las laderas de suelos blandos, como las margas y calcitas. El agua crea surcos profundos y paralelos que bajan por las colinas, dejando el suelo sin plantas. Estos suelos suelen tener un color gris azulado muy característico.

¿Cómo llegar a Guasa?

Guasa está justo al lado de la carretera nacional N-330. Esta carretera conecta las ciudades de Jaca y Sabiñánigo, lo que facilita el acceso a la localidad.

Población de Guasa

La población de Guasa ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Guasa entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1950 y el anterior, este municipio crece porque incorpora a 22526 (Baraguás)
Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22648 (Ulle)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra por partes en los municipios 22130 (Jaca) y 22199 (Sabiñánigo)
Entre el censo de 1877 y el anterior, aparece este municipio porque cambia de nombre y desaparece el municipio 22648 (Ulle)

Ermitas de Guasa

En Guasa hay dos ermitas importantes:

Ermita de la Santa Cruz

Esta ermita fue construida en el XVII. Tiene una forma rectangular y está hecha de piedra. Su techo tiene dos lados inclinados y la puerta es un arco. Fue restaurada en el año 1998 para conservarla.

Ermita de la Virgen del Rosario

La ermita de la Virgen del Rosario data del XIX. El edificio actual se construyó sobre los restos de una ermita más antigua. Hoy en día, esta ermita se ha adaptado para ser un lugar de hospedaje.

kids search engine
Guasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.