robot de la enciclopedia para niños

Gracionépel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gracionépel
entidad singular de población
Gracionépel.jpg
Vista desde el oeste
Gracionépel ubicada en España
Gracionépel
Gracionépel
Ubicación de Gracionépel en España
Gracionépel ubicada en Provincia de Huesca
Gracionépel
Gracionépel
Ubicación de Gracionépel en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Jacetania
• Partido judicial Jaca
• Municipio Jaca
Ubicación 42°33′55″N 0°27′07″O / 42.565277777778, -0.45194444444444
• Altitud 965 m
Población 15 hab. (INE 2017)

Gracionépel es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Jaca. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está ubicado en una zona conocida como la Jacetania.

¿Dónde se encuentra Gracionépel?

Gracionépel está en la parte oeste del municipio de Jaca. Cerca de este pueblo, puedes encontrar otras localidades como Espuéndolas, Lerés, Badaguás y Orante.

La Val Ancha: Una Comarca Especial

Gracionépel es parte de una comarca llamada La Val Ancha. Esta es una de las seis áreas que forman el municipio de Jaca. En total, 14 pueblos pertenecen a La Val Ancha, incluyendo: Guasa, Ipas, Lerés, Badaguás, Baraguás, Gracionépel, Espuéndolas, Barós, Ulle, Navasa, Navasilla, Orante, Martillué y Jarlata.

La Val Ancha es una zona abierta que se extiende desde Jaca hasta Sabiñánigo. Es un lugar ideal para la agricultura y la ganadería, ya que se encuentra justo después de las montañas de los Pirineos. Su límite norte es la sierra de Baraguás y el sur es la sierra de la Peña Oroel. Aquí, los pueblos se han dedicado tradicionalmente a cultivar cereales sin riego y a criar ovejas y vacas.

¿Qué son las Cárcavas?

En La Val Ancha, y por lo tanto en Gracionépel, puedes ver un fenómeno natural llamado cárcavas. Esto ocurre cuando el agua de la lluvia erosiona las laderas de suelos blandos, como las margas y calcitas. El agua forma surcos profundos y paralelos que bajan por las colinas, dejando el suelo sin plantas. Estos suelos suelen tener un color gris azulado muy característico.

Historia de Gracionépel

A mediados del siglo XIX, Gracionépel era un pueblo con su propio ayuntamiento y tenía una población de 32 habitantes. Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz en 1847, describe Gracionépel así:

Gracionépel es un pueblo con ayuntamiento en la provincia de Huesca. Está situado en una colina, con un clima saludable y vientos que soplan por todas partes. Tiene 6 casas, incluyendo el edificio del ayuntamiento y la cárcel. También cuenta con una iglesia parroquial dedicada a la Asunción, atendida por un cura, y un cementerio junto a la iglesia en un lugar bien ventilado.

Los límites del pueblo son: al norte con Bandres, al este con Espun, al sur con Navacilla y al oeste con Baros. El terreno es de calidad media y produce trigo, centeno, cebada, avena, patatas y otras verduras. También se cría ganado ovino, vacuno y porcino. Se pueden cazar perdices y conejos. En ese momento, el pueblo tenía 3 vecinos y 32 habitantes.

¿Cómo llegar a Gracionépel?

Gracionépel se encuentra al final de una carretera local corta y estrecha. Esta carretera se desvía de la N-330, que es la carretera principal que conecta Jaca con Sabiñánigo.

kids search engine
Gracionépel para Niños. Enciclopedia Kiddle.