TED para niños
Datos para niños Tecnología, Entretenimiento, Diseño |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Acrónimo | TED | |
Tipo | ONG | |
Fundación | 1984 | |
Fundador | Richard Saul Wurman | |
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Internacional | |
Servicios | congresos | |
Propietario | Sapling Foundation | |
Sitio web | TED | |
Lema | Ideas dignas de difundirse. | |
TED es una organización sin fines de lucro de Estados Unidos. Su nombre es un acrónimo de Tecnología, Entretenimiento y Diseño. Su lema es "Ideas dignas de difundirse" (en inglés: Ideas worth spreading).
TED es muy conocida por sus conferencias anuales, llamadas TED Conference, y por sus charlas, conocidas como TED Talks. Estas charlas cubren muchos temas, como ciencia, arte, diseño, educación, cultura, negocios y tecnología. Entre los oradores famosos que han participado se encuentran el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, ganadores del Premio Nobel como James D. Watson y Al Gore, y los fundadores de Microsoft, Bill Gates, y de Google, Sergey Brin y Larry Page.
Hay más de 1000 charlas TED disponibles en línea de forma gratuita. Hasta marzo de 2011, estas charlas se habían visto más de 400 millones de veces. Además, han sido traducidas a más de 80 idiomas.
Contenido
¿Qué es TED y cómo funciona?
TED es una organización que busca compartir ideas innovadoras con el mundo. Lo hace a través de charlas cortas y poderosas. Estas charlas son dadas por expertos en diferentes campos.
Las charlas TED suelen durar menos de 18 minutos. Están diseñadas para ser fáciles de entender y para inspirar a la gente.
La Historia de TED
La primera conferencia TED fue creada por Richard Saul Wurman y Harry Marks en 1984. Se convirtió en un evento anual a partir de 1990.
Después de la conferencia de 2002, Richard Saul Wurman le entregó la dirección a Chris Anderson. Él es ahora el anfitrión principal de TED. La organización es propiedad de The Sapling Foundation, una fundación sin fines de lucro.
Desde junio de 2006, las charlas TED están disponibles gratis en su sitio web, YouTube, Spotify e iTunes. Las oficinas de TED se encuentran en Nueva York y Vancouver.
Los Premios TED
El Premio TED fue creado en 2005. Al principio, cada año se entregaban 100.000 dólares a tres personas. Estas personas podían pedir un "deseo para cambiar el mundo" y presentarlo en la conferencia.
Desde 2010, el premio se otorga a un solo deseo cada año, con un valor de 1.000.000 de dólares. Este premio busca apoyar ideas grandes que puedan generar un impacto positivo en el planeta.
¿Qué son los eventos TEDx?
TEDx son eventos locales que se organizan de forma independiente. La "x" en TEDx significa "evento organizado de forma independiente". Estos eventos buscan reunir a personas en una comunidad para compartir ideas valiosas.
En un evento TEDx, hay oradores en vivo y también se muestran charlas TED ya existentes. Esto ayuda a generar debates y a conectar a las personas. La Conferencia TED da algunas reglas generales para los eventos TEDx. Sin embargo, cada evento TEDx es organizado por la comunidad local.
Estos congresos suelen durar un día y a menudo son gratuitos. Los oradores en los eventos TEDx no cobran por sus charlas. Además, el contenido que se genera se comparte libremente para que TED pueda editarlo y distribuirlo.
Hasta mayo de 2011, se habían realizado más de 1500 eventos TEDx en todo el mundo. En enero de 2014, la biblioteca de TEDx tenía más de 30.000 videos de charlas de más de 130 países.
TEDx también incluye programas especiales como TEDxYouth (para jóvenes), TEDx corporate (para empresas) y TEDxWomen (para mujeres).
El Proyecto de Traducción Abierta (OTP)
El Open Translation Project (OTP), o "Proyecto Abierto de Traducción", comenzó en mayo de 2009. Su objetivo es que las ideas de TED lleguen a todas las personas del mundo, incluso a quienes no hablan inglés.
Para lograr esto, voluntarios de todo el mundo transcriben y traducen las charlas TED. También trabajan con las lecciones de TED-Ed y las charlas TEDx. Utilizan una plataforma especial llamada Amara para hacer las transcripciones y traducciones.
Hay más de 11.000 voluntarios que traducen a más de 100 idiomas. Esto permite que muchas más personas puedan aprender de las ideas compartidas en TED.
TED-Ed: Lecciones que vale la pena compartir
TED-Ed, Lessons Worth Sharing es una iniciativa educativa que TED lanzó en 2012. Es como una gran biblioteca de videos educativos. Su meta principal es ofrecer herramientas que ayuden a profesores, estudiantes y personas curiosas a aprender y enseñar en todo el mundo.
Uno de sus proyectos más importantes son los videos animados originales. Estos videos explican en pocos minutos temas de muchas áreas, como historia, cultura, literatura y ciencia. Además, su plataforma permite crear lecciones interactivas.
La plataforma de TED-Ed propone un proceso de aprendizaje en 4 pasos:
- Watch (Mira). Aquí puedes ver el video de la lección.
- Think (Piensa). En este paso, puedes encontrar preguntas o pruebas para reflexionar sobre el tema. También puedes participar en debates.
- Dig Deeper (Profundiza). Aquí se ofrecen enlaces y recursos adicionales para que puedas aprender más sobre el tema del video.
- ...And Finally (...Y finalmente). Este es el momento de repasar y sacar conclusiones sobre lo que aprendiste.
Los educadores pueden personalizar las lecciones. Esto significa que pueden cambiar o añadir cosas a los materiales. Luego, pueden compartir la lección modificada con sus alumnos u otras personas.
Puedes buscar contenido en TED-Ed de varias maneras:
- TED talks lessons: Son lecciones basadas en charlas TED.
- TED-Ed original: Son videos animados creados por profesionales de la plataforma.
- TED-Ed selects: Son videos o lecciones especiales elegidas por profesores voluntarios y el equipo de TED-Ed.
También puedes buscar por nivel educativo (desde primaria hasta universidad), duración, tipo de contenido o idioma de los subtítulos.
Las materias que puedes explorar en TED-Ed incluyen:
- Artes: visuales, escénicas y el valor del arte.
- Economía y Negocios: cómo funciona la economía a nivel global y personal.
- Diseño, Ingeniería y Tecnología.
- Bienestar: desarrollo personal, condiciones de salud, nutrición y actividad física.
- Literatura y Lenguaje: cómo se usan las palabras y las historias.
- Matemáticas: álgebra, geometría, números y cómo analizar datos.
- Filosofía y Religión.
- Psicología: cómo funciona la mente y el comportamiento humano.
- Ciencias: de la Tierra, de la vida, físicas y del medio ambiente.
- Ciencias Sociales: historia, geografía, periodismo y cómo se organiza la sociedad.
- Enseñanza y Educación: cómo mejorar la forma de aprender y enseñar.
- Pensamiento y Aprendizaje: cómo prestar atención, recordar, resolver problemas y ser creativo.
TED-Ed Clubs
El programa TED-Ed Clubs ayuda a los estudiantes a encontrar, investigar y presentar sus propias ideas. Lo hacen en un formato de charla corta, similar a las charlas TED. Dos veces al año, los estudiantes con las charlas más interesantes de estos clubes son invitados a presentarlas en Nueva York.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: TED (conference) Facts for Kids