robot de la enciclopedia para niños

Gravity (película) para niños

Enciclopedia para niños

Gravity (conocida como Gravedad en Hispanoamérica) es una emocionante película de ciencia ficción de 2013. Fue creada por el director Alfonso Cuarón, quien también la produjo, coescribió y coeditó.

Esta película ganó 7 premios Óscar, los galardones más importantes del cine. El guion fue escrito por Alfonso Cuarón y su hijo Jonás. Los actores principales son Sandra Bullock y George Clooney. La película se estrenó el 4 de octubre de 2013 en Estados Unidos y fue la película de apertura del Festival de Cine de Venecia el 28 de agosto de 2013.

¿De qué trata la película Gravity?

La historia sigue a la doctora Ryan Stone (Sandra Bullock), una especialista en su primera misión en el espacio. Ella viaja en el transbordador espacial Explorer junto al experimentado astronauta Matt Kowalski (George Clooney). Kowalski está al mando de su última misión antes de retirarse.

Mientras reparan el telescopio espacial Hubble en una caminata espacial, el Control de Misión en Houston les avisa de un gran problema. La destrucción de un satélite ha causado una reacción en cadena, creando una nube de desechos espaciales que viajan a gran velocidad.

El Control de Misión les ordena terminar la tarea, pero pronto pierden la comunicación. Los desechos golpean el Explorer, dañándolo gravemente y matando al resto de la tripulación. La doctora Stone queda a la deriva en el espacio.

Kowalski logra rescatar a Stone, y juntos deciden ir a la Estación Espacial Internacional (ISS), que está a unos 100 kilómetros de distancia. Usan una mochila propulsora para moverse. Saben que tienen poco tiempo antes de que la nube de escombros regrese.

En su viaje, enfrentan muchos desafíos. Al llegar a la ISS, descubren que está dañada y que su tripulación ya ha evacuado. Solo queda una cápsula Soyuz, pero su paracaídas está desplegado, lo que la hace inútil para regresar a la Tierra.

Kowalski sugiere usar la Soyuz para llegar a la cercana Estación Espacial China Tiangong. Allí, esperan encontrar otra cápsula para volver a casa. Mientras intentan sujetarse a la ISS, la pierna de Stone se enreda. Kowalski, para salvarla, se suelta y se aleja flotando en el espacio. Él le da instrucciones y ánimo por radio.

Con poco oxígeno, Stone logra entrar a la ISS. Debe moverse rápidamente a la Soyuz para escapar de un incendio. Al intentar separar la cápsula de la estación, los cables del paracaídas la detienen. Ella sale para soltarlos justo cuando los escombros destruyen la estación.

Stone dirige la Soyuz hacia la Tiangong, pero descubre que no tiene combustible. Se siente sin esperanzas y apaga el oxígeno de la cabina. Mientras pierde el conocimiento, Kowalski aparece fuera de la cápsula. Él la anima a usar los cohetes de aterrizaje de la Soyuz para impulsarse hacia la Tiangong. Stone se da cuenta de que es una ilusión, pero esto le da la fuerza para seguir luchando.

Ella restaura el oxígeno y usa los cohetes para llegar a la Tiangong. Como no puede acoplar la Soyuz, Stone se impulsa usando un extintor para alcanzar la Tiangong. La estación china también ha sido golpeada por los escombros y empieza a caer de órbita.

Stone entra en la cápsula Shenzhou justo cuando la Tiangong se desintegra al entrar en la atmósfera. Mientras la cápsula vuelve a entrar en la atmósfera, Stone escucha al Control de Misión por la radio. Aterriza en un lago, pero un incendio la obliga a salir de inmediato. El agua inunda la cápsula. Stone nada hasta la superficie y ve los restos de la estación cayendo. Finalmente, llega a tierra firme, dando sus primeros pasos bajo la gravedad de la Tierra.

Personajes principales de Gravity

  • Sandra Bullock interpreta a la Dra. Ryan Stone.
  • George Clooney interpreta al astronauta Matt Kowalsky.
  • Ed Harris es la voz del control de la misión en Houston.
  • Paul Sharma es la voz de Shariff, el ingeniero del Explorer.
  • Basher Savage es la voz del capitán de la estación espacial rusa.
  • Amy Warren es la voz de la capitana del Explorer.
  • Orto Ignatiussen es la voz de Aningaaq, un pescador inuit de Groenlandia.

¿Cómo se produjo la película Gravity?

Alfonso Cuarón y Sandra Bullock durante la promoción de la película en la Comic-Con celebrada en San Diego (Estados Unidos).

El proyecto de Gravity estuvo en manos de la compañía Universal Pictures por varios años sin avanzar. Finalmente, en 2010, Warner Bros. obtuvo los derechos y comenzó a buscar a los actores principales.

Para el papel femenino, se consideraron actrices como Marion Cotillard, Scarlett Johansson y Angelina Jolie. Natalie Portman lo rechazó por estar embarazada. Al final, el papel fue para Sandra Bullock.

Robert Downey Jr. iba a interpretar al personaje masculino, pero tuvo que dejar el proyecto por problemas de agenda. En diciembre de 2010, George Clooney fue elegido para reemplazarlo.

La filmación comenzó el 3 de mayo de 2011, en los Shepperton Studios de Londres, Reino Unido. La película tuvo un presupuesto inicial de 80 millones de dólares. Se grabó en formato digital y luego se convirtió a 3D en la posproducción.

Warner Bros. retrasó el estreno de la película del 21 de noviembre de 2012 al 4 de octubre de 2013. El póster se mostró el 8 de mayo de 2013, y el tráiler al día siguiente.

La película inauguró la 70.ª edición del Festival de Cine de Venecia, que se celebró del 28 de agosto al 7 de septiembre de 2013. Alfonso Cuarón comentó que quería que el público sintiera que era el astronauta perdido en el espacio. También dijo que la filmación fue más difícil y costosa de lo esperado.

Para simular la ingravidez, al principio intentaron colgar a los actores con cuerdas. Sin embargo, esta técnica no funcionó bien porque los actores se ponían rojos y les temblaba la cara.

Antes de su presentación en Venecia, se mostraron avances en la Comic-Con de San Diego el 20 de julio de 2013. El 9 de mayo de 2013 se anunció que Ed Harris, un actor nominado cuatro veces al Óscar, participaría en la película solo con su voz.

James Cameron, director de películas famosas como Titanic y Avatar, aconsejó a Cuarón sobre el uso de nuevas tecnologías digitales. Cameron declaró que Gravity es "la mejor película del espacio que jamás se ha hecho".

El estreno oficial de la película se realizó en Nueva York el 1 de octubre de 2013. Asistieron el director Alfonso Cuarón, Jonás Cuarón, Sandra Bullock y George Clooney. También estuvieron presentes invitados como Emma Watson, Katie Holmes y Steven Soderbergh.

Reconocimientos en festivales de cine

Después de su estreno en el Festival de Cine de Venecia el 28 de agosto de 2013, la película recibió muchos elogios de la prensa. Destacaron sus efectos especiales, la fotografía y las actuaciones de Sandra Bullock y George Clooney.

Luego, la película se proyectó en el Festival de Cine de Telluride en Estados Unidos, donde también recibió comentarios muy positivos. Scott Feinberg, un crítico, dijo que era una clara candidata para los premios Óscar.

Gravity también se presentó en el Festival de Cine de Toronto en Canadá, donde la crítica la volvió a aplaudir. Además, compitió en la sección "Perlas" del Festival de Cine de San Sebastián en España.

Alfonso Cuarón asistió al festival español y fue muy bien recibido. Allí explicó que la película es "una metáfora" sobre la adversidad, algo que todas las personas enfrentan en la vida. Antes de su estreno en Estados Unidos, la película también se vio en el Festival de Cine de Zúrich en Suiza.

Premios y nominaciones importantes

Gravity fue reconocida con numerosos premios y nominaciones por su calidad cinematográfica y sus innovaciones técnicas.

Premios Óscar
Año Categoría Persona(s) Resultado
2013 Mejor película Alfonso Cuarón
David Heyman
Nominada
Mejor director Alfonso Cuarón Ganador
Mejor actriz Sandra Bullock Nominada
Mejor diseño de producción Andy Nicholson
Rosie Goodwin
Joanne Woodlard
Nominada
Mejor fotografía Emmanuel Lubezki Ganador
Mejor montaje Alfonso Cuarón
Mark Sanger
Ganador
Mejor banda sonora Steven Price Ganador
Mejor edición de sonido Glenn Freemantle Ganador
Mejor sonido Skip Lievsay
Christopher Benstead
Niv Adiri
Chris Munro
Ganador
Mejores efectos visuales Tim Webber
Chris Lawrence
David Shirk
Neil Corbould
Nikki Penny
Ganador
Premios Globos de Oro
Año Categoría Persona(s) Resultado
2014 Mejor película - Drama Nominada
Mejor director Alfonso Cuarón Ganador
Mejor actriz - Drama Sandra Bullock Nominada
Mejor banda sonora Steven Price Nominado
Premios BAFTA
Año Categoría Persona(s) Resultado
2014 Mejor película Nominada
Mejor película británica Ganadora
Mejor director Alfonso Cuarón Ganador
Mejor actriz Sandra Bullock Nominada
Mejor guion original Alfonso Cuarón
Jonás Cuarón
Nominada
Mejor banda sonora Steven Price Ganadora
Mejor fotografía Emmanuel Lubezki Ganadora
Mejor montaje Alfonso Cuarón
Mark Sanger
Nominada
Mejor diseño de producción Andy Nicholson
Rosie Goodwin
Joanne Woodlard
Nominada
Mejor sonido Glenn Freemantle
Skip Lievsay
Christopher Benstead
Niv Adiri
Chris Munro
Ganador
Mejores efectos visuales Tim Webber
Chris Lawrence
David Shirk
Neil Corbould
Nikki Penny
Ganador
Premios del Sindicato de Actores
Año Categoría Persona(s) Resultado
2014 Mejor actriz protagonista Sandra Bullock Candidata
Broadcast Film Critics Association
Año Categoría Persona(s) Resultado
2013 Mejor película Candidata
Mejor película de ciencia ficción o terror Ganadora
Mejor director Alfonso Cuarón Ganador
Mejor actriz Sandra Bullock Nominada
Mejor fotografía Emmanuel Lubezki Ganador
Mejor dirección artística Andy Nicholson
Rosie Goodwin
Candidatos
Mejor montaje Alfonso Cuarón
Mark Sanger
Ganadores
Mejor banda sonora Steven Price Ganador
Mejores efectos visuales Ganadora
Mejor actriz en una película de acción Sandra Bullock Ganadora

¿Qué tecnologías se usaron en Gravity?

Gravity fue muy elogiada y premiada por sus efectos especiales. Tim Webber, Chris Lawrence, David Shirk, Neil Corbould y Nikki Penny fueron los encargados de estos efectos. La película ganó 7 premios Óscar, y seis de ellos fueron por categorías técnicas. Entre estas, destacan "Mejores efectos especiales", "Mejor mezcla de sonido" y "Mejor montaje".

La empresa detrás de los efectos visuales fue Framestore, una compañía de Londres fundada a mediados de los años 80. Es una empresa muy reconocida a nivel internacional.

Al principio, se pensó en grabar la película con actores reales usando trajes espaciales. Estos trajes estarían sujetos con cables en sets parciales. Luego, los cuerpos de los actores se ampliarían digitalmente. Sin embargo, al final se decidió recrear casi todo de forma digital. Solo se grabaron los rostros de los actores en sets reales.

Mientras que el rostro de Sandra Bullock era lo único real grabado en un set, el resto de los elementos se crearon digitalmente. Esto incluye el sol, las estrellas, la nave y los escombros. Por esta razón, el equipo pasó un año entero planificando todo antes de empezar a filmar.

Para entender la sensación de ingravidez, Tim Webber y Alfonso Cuarón visitaron la NASA. Pero filmar en vuelos y naves espaciales era muy difícil y costoso. Así que el equipo de producción usó una combinación de cámaras de movimiento controlado y torres de luz. Esto les permitió simular los efectos de la microgravedad en la película.

El 21 de febrero de 2014, Framestore publicó un video en YouTube llamado Show and Tell. En este video, mostraron todos los efectos especiales que hicieron en la posproducción de Gravity. El video fue muy popular y tuvo más de 760.000 visitas.

El director Alfonso Cuarón explicó en una entrevista que desarrollaron nuevas tecnologías. Esto incluyó robótica, luces LED y sistemas de cableado controlados por computadora. Esto les permitió grabar algunas escenas reales y luego añadir partes creadas digitalmente.

Galería de imágenes

kids search engine
Gravity (película) para Niños. Enciclopedia Kiddle.