Giuseppe Gasparo Mezzofanti para niños
Datos para niños Giuseppe Mezzofanti |
||
---|---|---|
![]() Retrato del Cardenal Giuseppe Gasparo Mezzofanti (1838)
|
||
|
||
![]() Sacerdote |
||
1797-15 de marzo de 1849 | ||
|
||
![]() Cardenal presbítero de San Onofre |
||
12 de febrero de 1838-15 de marzo de 1849 | ||
Información religiosa | ||
Proclamación cardenalicia | 12 de febrero de 1838 por Gregorio XVI |
|
Información personal | ||
Nombre secular | Giuseppe Gasparo Mezzofanti | |
Nombre religioso | Giuseppe Mezzofanti | |
Nacimiento | 19 de septiembre de 1774![]() |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 1849![]() |
|
Profesión | Lingüista | |
Alma mater | Universidad de Bolonia | |
Giuseppe Gasparo Mezzofanti (nacido en Bolonia el 19 de septiembre de 1774 y fallecido en Roma el 15 de marzo de 1849) fue un cardenal y lingüista italiano. Es conocido por ser uno de los mayores políglotas de la historia, es decir, una persona que habla muchísimos idiomas.
Se dice que Mezzofanti hablaba con fluidez más de 48 idiomas. Lo más sorprendente es que nunca salió de Italia, por lo que aprendió todas estas lenguas con acento italiano. Personas de todo el mundo viajaban a Italia solo para hablar con él en sus idiomas nativos y se quedaban asombradas por lo bien que se comunicaba. Algunas fuentes mencionan que dominaba unas 30 lenguas y podía entender otras 20.
Una historia cuenta que, estando en una prisión en Roma, escuchó a dos prisioneros extranjeros hablar. Aprendió su idioma esa misma noche y, a la mañana siguiente, ya podía conversar con ellos.
Contenido
La vida de Giuseppe Mezzofanti: Un genio de los idiomas
Giuseppe Mezzofanti nació en una familia sencilla. Desde muy pequeño, mostró una memoria increíble, un oído musical muy fino y una habilidad extraordinaria para aprender lenguas extranjeras.
¿Cómo aprendió tantos idiomas?
Asistió a las Escuelas Pías de su ciudad. Allí conoció a muchos misioneros jesuitas que se alojaban en los Estados Pontificios. Al hablar con ellos, aprendió rápidamente sueco, alemán, castellano y varios dialectos sudamericanos. También estudió las lenguas antiguas en la escuela.
Estudió en el seminario y terminó sus estudios de filosofía y teología mucho antes de lo normal. Al mismo tiempo, se dedicó a aprender lenguas orientales.
En 1786, con solo 12 años, ya hablaba su lengua materna, alemán, griego, latín y al menos cinco idiomas más. Después, aprendió árabe, ruso, hindi, inglés antiguo, maltés y chino. De todos ellos, el chino fue el que más le costó: necesitó cuatro meses de estudio para hablarlo con fluidez. Un misionero que había vivido en Macao y era profesor de chino, el padre Umpierres, conversó con él y confirmó que dominaba el chino mandarín a la perfección.
Su carrera como profesor y cardenal
En 1797, a los 23 años, fue ordenado sacerdote. Poco después, empezó a dar clases de hebreo, árabe, lenguas orientales y griego en la Universidad de Bolonia.
Entre 1799 y 1800, ayudó en los hospitales a los soldados extranjeros heridos en las batallas. Esto le dio la oportunidad de aprender varios idiomas europeos. También se convirtió en confesor de los turistas y viajeros que pasaban por la ciudad.
En 1831, el papa Gregorio XVI le pidió que trabajara para la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. En Roma, el contacto con misioneros y sabios de muchos países le permitió aprender aún más idiomas.
Gregorio XVI se hizo su amigo y lo nombró cardenal el 12 de febrero de 1838.
Giuseppe Mezzofanti falleció en Roma en 1849. Su tumba se encuentra en la iglesia de Sant'Onofrio al Gianicolo, en Roma.
¿Qué decían de él?
A Mezzofanti se le describe como un hombre humilde, que solo quería dedicarse a ayudar a las personas, a la enseñanza universitaria y a estudiar idiomas cada día.
Varias personas importantes de su época hablaron de él:
- El famoso poeta inglés Lord Byron lo conoció en Bolonia y dijo que era "un monstruo de las lenguas... que debería haber existido en tiempos de la Torre de Babel como intérprete universal".
- August Wilhelm Kephalides, profesor de la Universidad de Breslavia, escribió que Mezzofanti hablaba perfectamente el alemán sin haber salido nunca de Italia.
- Matteo Pisani, un experto en lenguas eslavas y orientales, visitó a Mezzofanti para ver si su fama era cierta y se quedó muy sorprendido.
- El padre Charles William Russel, un estudioso irlandés, se impresionó por su habilidad para hablar con fluidez gaélico, inglés y los principales dialectos de Gran Bretaña. Después de la muerte de Mezzofanti, Russel escribió su biografía.
El propio Russel afirmó que Mezzofanti llegó a escribir y hablar casi perfectamente 38 idiomas. Entre ellos estaban el hebreo, árabe, copto, persa, turco, albanés, maltés, Griego clásico y Griego moderno, latín, castellano, portugués, francés, alemán, sueco, inglés, ruso, polaco, checo, magiar, chino, hindi, euskera y rumano. Además, dominaba con menos seguridad otros cuarenta idiomas, lo que suma un total de 78 idiomas. También podía leer, pero no hablar, lenguas como el sánscrito, malayo, tibetano y islandés.