robot de la enciclopedia para niños

Giovanni Battista Belzoni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giovanni Battista Belzoni
Portrait of Giovanni Belzoni by Jan Adam Kruseman, 1824.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de noviembre de 1778
Padua (República de Venecia)
Fallecimiento 3 de diciembre de 1823
Ughoton (Nigeria)
Causa de muerte Disentería
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Sarah Belzoni
Información profesional
Ocupación Explorador, anticuario, egiptólogo, arqueólogo, novelista y escritor de viajes
Archivo:Antologia. Giornale di Scienze, Lettere e Arti (1821) (19182493999)
Giovanni Battista Belzoni, en una ilustración de 1821.

Giovanni Battista Belzoni (nacido en Padua, Italia, en 1778 y fallecido en Gwato, Nigeria, en 1823) fue un explorador, ingeniero y viajero italiano. Era una persona muy aventurera y se convirtió en un pionero importante de la egiptología, que es el estudio del antiguo Egipto, en el siglo XIX.

¿Quién fue Giovanni Battista Belzoni?

Giovanni Battista Belzoni nació en Padua en 1778. Fue uno de los catorce hijos de un barbero. Su familia era de Roma, y a los 16 años, Belzoni se mudó allí. Se interesó por la hidráulica, que es el estudio del movimiento del agua.

Los primeros años de Belzoni

En 1798, la ciudad de Roma fue ocupada por fuerzas francesas, lo que obligó a Belzoni a irse. Se instaló en los Países Bajos en 1800. En 1803, se mudó a Inglaterra para evitar problemas por deudas. Allí se casó con una mujer inglesa llamada Sarah Bane.

Para ganarse la vida, Belzoni realizaba espectáculos donde mostraba su gran fuerza y agilidad. Actuaba en las calles de Londres, en pequeñas ferias y en el anfiteatro Astley. Medía casi dos metros de altura y era muy fuerte. Se dejaba el cabello largo y se presentaba como "el moderno Sansón". Siempre fue muy curioso y le gustaba experimentar con la linterna mágica y los juegos de agua para hacer sus espectáculos más interesantes.

Viajes y aventuras en Egipto

En 1812, Belzoni dejó Inglaterra y viajó por España, Portugal y Sicilia. En Malta, conoció a un representante del gobernador de Egipto, Muhammad Ali. Este gobernador estaba trabajando para mejorar la agricultura en su país, modernizando los sistemas de riego.

Así, Belzoni llegó a Egipto en 1815. Había estudiado ingeniería básica y diseñó una rueda hidráulica. Creía que su invento sería mucho más eficiente que las ruedas de agua de la época. Presentó su invento en Egipto, instalándolo en el palacio del líder Mehmet Alí. Sin embargo, la demostración no funcionó como esperaba.

Descubrimientos en el antiguo Egipto

En Egipto, Belzoni conoció al cónsul general británico, Henry Salt. Se le ocurrió la idea de transportar un gran busto de piedra del faraón Ramsés II, conocido como "El joven Memnón". Lo llevó desde el Ramesseum hasta Alejandría para enviarlo a Londres. Hoy en día, este busto se exhibe en el Museo Británico.

Al ver que había mucho interés en conseguir antigüedades egipcias, Belzoni decidió dedicarse a esta actividad. En esa época, la búsqueda de antigüedades era muy competitiva.

Belzoni visitó y exploró templos importantes como los de Edfu, Elefantina y File. También ayudó a despejar la arena que cubría el gran templo de Abu Simbel en 1817. Descubrió y documentó muchas tumbas en el Valle de los Reyes. Entre ellas, encontró las tumbas de Ay, Ramsés I y, la más famosa, la de Seti I, que todavía se conoce como "la tumba de Belzoni".

Aunque Belzoni era un buscador de tesoros, siempre fue muy cuidadoso. Nunca usó explosivos para abrir pasajes o despejar zonas, a diferencia de otros exploradores de su tiempo.

Fue el primero en entrar en la pirámide de Jafra. Dentro, solo encontró algunos huesos de animales, restos de comida de saqueadores y una inscripción en árabe. Belzoni dejó su propia inscripción en la pirámide: "Descubierta por G. Belzoni 2 mar. 1818".

Regreso a Europa y últimos años

Belzoni regresó a Inglaterra en 1819. Al año siguiente, publicó un libro de viajes donde contaba sus aventuras en Egipto. El libro se tituló Narrative of the Operations and Recent Discoveries within the Pyramids, Temples, Tombs and Excavations in Egypt and Nubia, &c.

Entre 1820 y 1821, Belzoni también exhibió copias exactas de los relieves coloridos de la tumba de Seti I. La exposición fue un gran éxito en el Egyptian Hall de Piccadilly, Londres. En 1822, la exposición se trasladó a París.

En 1823, Belzoni decidió hacer una expedición a Tombuctú. Como no obtuvo permiso para pasar por Marruecos, desembarcó en África occidental para comenzar su viaje desde allí. Sin embargo, falleció en la aldea de Gwato en Nigeria el 3 de diciembre de 1823, a causa de una enfermedad.

En 1825, su viuda exhibió en París y Londres los dibujos y maquetas que Belzoni había hecho de las tumbas reales de Tebas. En 1829, publicó esos dibujos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giovanni Belzoni Facts for Kids

kids search engine
Giovanni Battista Belzoni para Niños. Enciclopedia Kiddle.