robot de la enciclopedia para niños

Giorgio Jackson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giorgio Jackson
Ministro Giorgio Jackson.jpg
Giorgio Jackson en 2022.

Coat of arms of Chile (c).svg
Ministro de Desarrollo Social y Familia de Chile
6 de septiembre de 2022-11 de agosto de 2023
Presidente Gabriel Boric
Predecesora Paula Poblete (s)
Sucesora Paula Poblete (s)
Javiera Toro

Coat of arms of Chile (c).svg
Ministro Secretario General de la Presidencia de Chile
11 de marzo de 2022-6 de septiembre de 2022
Presidente Gabriel Boric
Predecesor Juan José Ossa
Sucesora Ana Lya Uriarte

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile.png
Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 10 (La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago)
11 de marzo de 2018-11 de marzo de 2022
Predecesor Creación del distrito

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile.png
Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 22 (Santiago)
11 de marzo de 2014-11 de marzo de 2018
Predecesor Felipe Harboe
Sucesor Disolución del distrito

Escudo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.svg
Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile
2010-2011
Predecesor Joaquín Walker
Sucesor Noam Titelman

Información personal
Nombre en español Kenneth Giorgio Jackson Drago
Nacimiento 6 de febrero de 1987
Viña del Mar (Chile)
Residencia Barcelona, España
Nacionalidad Chilena
Características físicas
Altura 1,83 m (6 0)
Familia
Pareja
  • Constanza Schonhaut (2021-2022)
  • Camila Gutiérrez (desde 2022)
Educación
Educación Diplomado en tecnologías de la información
Educado en Pontificia Universidad Católica de Chile (Ingeniería civil industrial)
Información profesional
Ocupación Político
Movimiento Progresismo
Partido político Frente Amplio (2024-presente)
Revolución Democrática (corto).png Revolución Democrática (2013-2024)
Afiliaciones Nueva Acción Universitaria (2008-2013)
PI-Logo-Stack Internacional Progresista
Carrera deportiva
Deporte Voleibol
Representante de Chile
Perfil de jugador
Equipos Selección de voleibol de Chile (2003-2006)
Firma
Giorgio Jackson Drago signature.jpg

Kenneth Giorgio Jackson Drago (nacido en Viña del Mar, Chile, el 6 de febrero de 1987) es un ingeniero y político chileno. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de su país.

Entre marzo y septiembre de 2022, fue ministro Secretario General de la Presidencia. Luego, de septiembre de 2022 a agosto de 2023, fue ministro de Desarrollo Social y Familia. Ambos cargos los desempeñó durante el gobierno del presidente Gabriel Boric.

Giorgio Jackson es uno de los fundadores del partido político Revolución Democrática (RD). También ayudó a crear la coalición Frente Amplio (FA).

Su camino en la política comenzó como líder estudiantil. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (FEUC) entre 2010 y 2011. En ese tiempo, fue una voz importante en las movilizaciones estudiantiles de 2011.

Después de estas movilizaciones, junto a otros líderes estudiantiles, fundó el partido Revolución Democrática. En las elecciones de 2013, fue elegido diputado por Santiago. Más tarde, en las elecciones de 2017, fue reelegido por un nuevo distrito que incluía varias comunas de Santiago.

Giorgio Jackson: Un Líder Joven en la Política Chilena

¿Quién es Giorgio Jackson?

Giorgio Jackson nació en Viña del Mar el 6 de febrero de 1987. Sus padres son Kenneth Paul Jackson Salinas y Carmen Gloria Elisa Drago Caballero.

Estudió en el colegio Deutsche Schule Sankt Thomas Morus en Providencia. Desde tercer año de secundaria, fue voluntario en la organización Un techo para Chile por seis años.

Durante su adolescencia, Giorgio fue un destacado jugador de voleibol. Fue seleccionado nacional en las categorías Menores (2004) y Juveniles (2006). Incluso ganó los Juegos Sudamericanos Escolares en 2002 contra la selección de Brasil.

En 2004, ingresó a la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Allí estudió ingeniería civil industrial con especialidad en tecnologías de la información. Se graduó en 2013.

En 2009, participó en la creación del Centro de Estudiantes y Trabajadores de la Universidad Católica (CET). Fue coordinador general de CET entre 2009 y 2010. También fue profesor de computación en Infocap ese mismo año.

Sus Primeros Pasos en la Política: Liderazgo Estudiantil

Archivo:FEUC 2010-2011
Jackson junto a la directiva FEUC 2010-2011.

En 2008, Giorgio Jackson se unió al movimiento estudiantil Nueva Acción Universitaria (NAU). Como líder, trabajó en propuestas para ayudar a estudiantes con menos recursos a entrar a la universidad. También participó en negociaciones para evitar el aumento de las tarifas universitarias en 2009.

En 2010, fue consejero de ingeniería. En noviembre de 2010, el NAU ganó las elecciones de la FEUC con el 51,6% de los votos.

Las Movilizaciones Estudiantiles de 2011

Archivo:Giorgio Jackson marchando
Jackson en una marcha.

Como presidente de la FEUC, Giorgio Jackson fue uno de los líderes principales del movimiento estudiantil de 2011. Trabajó junto a otros líderes estudiantiles como Camila Vallejo y Camilo Ballesteros.

Como vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), fue muy crítico con las propuestas del gobierno de ese entonces. Participó en reuniones importantes, como la que tuvo con la Comisión de Educación del Senado de Chile. Allí dijo que el Estado debía asegurar los derechos de las personas.

También viajó a Europa con Camila Vallejo y Francisco Figueroa. Allí hablaron en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En 2011, fue una de las personas públicas mejor valoradas por la gente, con un 73% de apoyo.

La Creación de Revolución Democrática y su Rol como Diputado

Después de las movilizaciones estudiantiles, Giorgio Jackson fundó el movimiento político Revolución Democrática (RD) el 7 de enero de 2012. Este movimiento tiene ideas progresistas.

Archivo:Michelle Bachelet y Giorgio Jackson 04
Jackson en diciembre de 2013.

En diciembre de 2012, anunció que sería candidato a diputado por Santiago en las elecciones de 2013. Se presentó como candidato independiente, pero fue apoyado por partidos de centro-izquierda. Su campaña fue financiada solo por sus seguidores, sin donaciones de empresas.

El 17 de noviembre de 2013, fue elegido diputado con el 48,17% de los votos. Así, fue uno de los cuatro líderes estudiantiles que llegaron a ser diputados en esas elecciones.

Su Trabajo en el Congreso (2014-2022)

Archivo:Conectados al Sur Chile IMG 2110 (27056405146)
Jackson en una reunión con vecinos de Santiago.

Giorgio Jackson asumió como diputado el 11 de marzo de 2014. En el Congreso, trabajó en la Comisión de Educación. Allí participó en la discusión de importantes reformas educativas. También estuvo en la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Su trabajo se destacó por ser muy transparente y cercano a la gente. Compartía información sobre su labor parlamentaria en diferentes plataformas. Desde 2015, fue considerado una de las figuras políticas más importantes de Chile.

Desde 2016, tuvo un papel clave en la formación del Frente Amplio. Esta es una unión de diferentes fuerzas políticas y movimientos ciudadanos.

Archivo:Vocería Giorgio Jackson 18 05 2021
Jackson dando una vocería a las afueras del Servicio Electoral de Chile (Servel).

En las elecciones de 2017, fue reelegido como diputado. Obtuvo más de 103.000 votos, siendo el diputado más votado en esas elecciones.

Durante su segundo período, trabajó en las comisiones de Trabajo y Seguridad Social, y Hacienda. También fue parte de comisiones especiales de investigación. Había dicho que no buscaría una tercera reelección, por lo que no se presentó en las elecciones de 2021.

Rol en la Campaña Presidencial y como Ministro de Estado

Archivo:Giorgio Jackson and Gabriel Boric embrace after knowing that Gabriel will be the next president of Chile
Jackson abraza a Boric después de saber que Gabriel sería presidente de Chile.

Para la elección presidencial de 2021, Giorgio Jackson fue el jefe de campaña de Gabriel Boric. Boric fue elegido presidente de Chile el 19 de diciembre de 2021.

El 21 de enero de 2022, Giorgio Jackson fue nombrado ministro Secretario General de la Presidencia. Asumió el cargo el 11 de marzo de 2022.

El 6 de septiembre de 2022, dejó este ministerio. Sin embargo, siguió en el gabinete del presidente Boric. Fue nombrado Ministro de Desarrollo Social y Familia. Renunció a este cargo el 11 de agosto de 2023, en medio de preguntas sobre la gestión de su ministerio y un incidente de robo de computadoras en julio de 2023.

Acusación Constitucional

En enero de 2023, el Partido Republicano presentó una acusación constitucional contra Giorgio Jackson. Una acusación constitucional es un proceso legal que busca determinar si un ministro ha cometido faltas graves en su cargo.

Se le acusó de tres cosas principales:

  • No actuar de forma completamente transparente, debido a que una funcionaria de su ministerio habría denunciado presiones.
  • No usar todo el dinero asignado al fondo de tierras y aguas indígenas de su ministerio.
  • No haber puesto en marcha a tiempo una ley importante para la protección de niños y adolescentes.

Finalmente, la Cámara de Diputadas y Diputados votó sobre esta acusación. Fue rechazada con 68 votos a favor y 76 votos en contra. Esto significa que la acusación no siguió adelante y quedó sin efecto.

Fecha Resultado Voto UDI 2017 (recorte).svg Logo del Partido político Renovación Nacional (RN), Chile.svg Emblem of the Socialist Party of Chile.svg Partido Republicano (Chile, 2019).svg Partido Comunista de Chile.svg Convergencia Social (recorte).png Partido por la Democracia emblema.svg Revolución Democrática (corto).png Emblem of the Christian Democrat Party of Chile.svg Logo partido liberal circulo.png Evópoli2.png Emblema Partido Radical Chile.svg
PDG
Partido Comunes Circulo.png Simbolo Acción Humanista.png Independiente fuera de pacto.png Total
19 de enero de 2023
Mayoría absoluta
Acusación desechada Sí Yes 22 19 13 4 2 8
68/155
No No 12 12 10 8 7 5 4 3 2 2 2 9
76/155
Abs. 1 2 3
6/155
Aus. 1 1 1 2
5/155

Publicaciones y Reconocimientos

Giorgio Jackson también ha escrito libros sobre temas como política y derechos de autor.

  • El país que soñamos (2013, Editorial Debate)
  • Copia o Muerte (2019, Saber Futuro) [coautor junto a Paula Espinoza Orcaistegui]

Ha recibido varios reconocimientos. En 2011, fue elegido uno de los «100 jóvenes líderes» por la revista El Sábado de El Mercurio. En 2012, fue incluido en la lista de Global Shapers del Foro Económico Mundial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giorgio Jackson Facts for Kids

kids search engine
Giorgio Jackson para Niños. Enciclopedia Kiddle.