robot de la enciclopedia para niños

Selección de voleibol de Chile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de voleibol de Chile
Flag of Chile.svg
Datos generales
País Chile
Federación FEVOCHI
Confederación CSV
Seudónimo(s) Guerreros Rojos
Seleccionador Bandera de Argentina Daniel Nejamkin
Capitán Dusan Bonacić
Ranking FIVB
Campeonato Mundial
Participaciones 2 (primera vez en 1982)
Mejor resultado 23.º
Campeonato Sudamericano
Participaciones 22 (primera vez en 1956)
Mejor resultado Silver medal icon.svg en 1961
Juegos Olímpicos
Participaciones 0
Liga de Naciones
Participaciones 0


Medallero
Copa Panamericana de Vóley
Bronce 2023 México
Campeonato Sudamericano de Voleibol
Plata 1962 Lima
Bronce 2021 Brasilia
Bronce 2019 Temuco
Bronce 1993 Córdoba
Bronce 1983 Sao Paulo
Bronce 1981 Santiago de Chile
Bronce 1967 Santos
Juegos Suramericanos
Oro 2022 Asunción
Plata 2022 Asunción
Plata 2018 Cochabamba
Plata 2014 Santiago de Chile
Juegos Bolivarianos
Oro 2013 Trujillo
Plata 2022 Valledupar
Plata 2017 Santa Marta
Archivo:Seleccion Chilena de Voley 2015
Selección masculina de vóleibol en el Torneo Preolímpico 2015 en Caracas, Venezuela.

La selección de voleibol de Chile es el equipo que representa a Chile en las competencias internacionales de voleibol masculino. También se les conoce como los Guerreros Rojos. La Federación de Vóleibol de Chile (Fevochi) es la encargada de organizar y dirigir a este equipo.

Entre sus logros más importantes se encuentran las medallas de oro en los Juegos Suramericanos de 2022 y los Juegos Bolivarianos de 2013. También han ganado torneos clasificatorios importantes para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y la Challenger Cup 2018.

En los Campeonatos Sudamericanos, han conseguido una medalla de plata en 1961 y varias medallas de bronce en los años 1967, 1981, 1983, 1993, 2019 y 2021. Chile ha participado dos veces en los Mundiales de Voleibol masculino, la primera vez en 1982.

¿Cómo Chile llegó a su primer Mundial?

La selección chilena de voleibol masculino logró un hito histórico al clasificar por primera vez a un Campeonato Mundial en 1982. Esto ocurrió durante el Campeonato Sudamericano de 1981, que se celebró en Chile.

El Campeonato Sudamericano de 1981

Este torneo fue muy emocionante para Chile, ya que jugaban en casa. Argentina y Brasil ya estaban clasificados para el Mundial, así que Chile compitió con Venezuela, Uruguay, Paraguay y Colombia por los dos cupos restantes.

El primer partido de Chile fue contra Paraguay, donde ganaron fácilmente por 3 sets a 0. Al día siguiente, vencieron a Uruguay por 3 sets a 1. El 15 de julio, Chile se enfrentó a Venezuela, un equipo con más experiencia, pero los chilenos lograron una importante victoria por 3 sets a 0. Esto los dejó muy cerca de la clasificación.

Aunque Chile perdió sus últimos partidos contra los poderosos equipos de Brasil y Argentina, lograron un destacado tercer lugar en el torneo. ¡Así, por primera vez en su historia, la selección chilena se clasificó para el Campeonato Mundial de Voleibol!

Resultados de Chile en el Sudamericano 1981

  • Bandera de Chile wo Bandera de Colombia (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Paraguay (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Uruguay (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Venezuela (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Brasil (Grupo Único)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Argentina (Grupo Único)

La experiencia en el Mundial de Argentina 1982

En el Campeonato Mundial de 1982, Chile fue parte del Grupo B. Este grupo era muy difícil, ya que incluía a equipos de alto nivel mundial. Estaban la Unión Soviética (que ganó ese Mundial), Bulgaria (subcampeón mundial en 1970) y Estados Unidos.

Primeros partidos en el Mundial

El primer partido de Chile fue el 2 de octubre de 1982 contra la Unión Soviética en Catamarca, Argentina. Chile perdió 0-3. Los siguientes dos partidos contra Bulgaria y Estados Unidos también terminaron en derrota por 0-3. Esto se debió a la gran experiencia y nivel de sus oponentes.

Resultados de la primera fase

  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de la Unión Soviética (Grupo B)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Bulgaria (Grupo B)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Estados Unidos (Grupo B)

Buscando un mejor puesto

Al no poder avanzar a la siguiente ronda, Chile jugó en un grupo para definir los puestos secundarios. El objetivo era ganar al menos un partido y no quedar en el último lugar. En este grupo, Chile se enfrentó a Rumanía, Libia, Venezuela e Irak.

En su primer partido, Chile perdió contra Rumanía por 0-3. Pero al día siguiente, ¡hicieron historia! Ganaron su primer partido en un Campeonato Mundial al vencer a Libia por 3-0. Luego, tuvieron un partido muy reñido contra Venezuela, que perdieron por 2-3. Su participación en este grupo terminó con una derrota contra Irak por 0-3.

Resultados de la fase de clasificación

  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Rumanía (Grupo J)
  • Bandera de Chile 3-0 Bandera de Libia (Grupo J)
  • Bandera de Chile 2-3 Bandera de Venezuela (Grupo J)
  • Bandera de Chile 0-3 Bandera de Irak (Grupo J)

Finalmente, Chile jugó por los puestos 21 al 24. Perdieron contra Australia por 1-3. Para evitar el último lugar, se enfrentaron de nuevo a Libia y ganaron por 3-1. Así, Chile terminó su primer Mundial con 2 partidos ganados y 7 perdidos.

Resultados finales

  • Bandera de Chile 1-3 Bandera de Australia (Disputa del puesto 21 al 24)
  • Bandera de Chile 3-1 Bandera de Libia (Disputa por el puesto 23)

La era de Daniel Nejamkin

En 2010, la Federación de Voleibol de Chile decidió contratar a un entrenador con mucha experiencia para mejorar el nivel de la selección. Eligieron al argentino Daniel Nejamkin. Él había trabajado en clubes de Argentina, Italia y España, y también fue segundo entrenador de la selección argentina.

Bajo la dirección de Nejamkin, Chile ha mejorado mucho en voleibol. Han logrado estar entre los 4 mejores equipos de Sudamérica y entre los 10 mejores de toda América.

Logros importantes con Nejamkin

Con Daniel Nejamkin, Chile ha logrado:

  • Clasificar a 3 Mundiales de Voleibol Sub-19 seguidos (2013, 2015 y 2017). El equipo de 2013 fue la base de la selección adulta actual.
  • Ganar medallas en los Juegos Suramericanos: plata en Santiago 2014, plata en Cochabamba 2018 y oro en Asunción 2022. Esto no había pasado antes.
  • Volver a clasificar a los Juegos Panamericanos después de 48 años.

Participaciones en Mundiales Sub-19

  • Campeonato Mundial de Voleibol Masculino Sub-19 2013
    • Chile terminó tercero en su grupo y avanzó a octavos de final.
    • Ganó 3-0 a Japón y 3-2 a Turquía.
    • Perdió 0-3 contra China en octavos.
    • Terminó en el puesto 13.º del torneo.
  • Campeonato Mundial de Voleibol Masculino Sub-19 de 2015
    • Chile terminó cuarto en su grupo y avanzó a octavos de final.
    • Ganó 3-2 a China Taipéi.
    • Perdió 0-3 contra Brasil en octavos.
    • Terminó en el puesto 16.º del torneo.
  • Campeonato Mundial de Voleibol Masculino Sub-19 de 2017
    • Chile terminó quinto en su grupo y no avanzó a octavos de final.
    • Ganó 3-1 a Polonia en la disputa de puestos secundarios.
    • Terminó en el puesto 19.º del torneo.

Partidos oficiales desde 2010

Aquí puedes ver algunos de los resultados de Chile en competencias importantes desde el año 2010:

  • Juegos Suramericanos de 2010
    • Chile terminó en el cuarto lugar.
  • Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2011
    • Chile terminó en el quinto lugar.
  • Preolímpico Sudamericano 2012
    • Chile terminó en el último lugar.
  • Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2013
    • Chile terminó en el cuarto lugar.
  • Premundial Sudamericano 2013
    • Chile terminó en el tercer lugar.
  • Juegos Bolivarianos 2013
    • ¡Chile ganó la medalla de oro!
  • Juegos Suramericanos 2014
    • ¡Chile ganó la medalla de plata!
  • Clasificación Sudamericana a la Copa del Mundo 2014
    • Chile terminó en el tercer lugar.
  • Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2015
    • Chile terminó en el quinto lugar.
  • Preolímpico Sudamericano 2015
    • Chile terminó en el tercer lugar.
  • Preolímpico Intercontinental 2016
    • Chile terminó en el segundo lugar.
  • Copa Panamericana de Voleibol Masculino de 2016
    • Chile terminó en el quinto lugar.
  • Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2017
    • Chile terminó en el cuarto lugar.
  • Premundial Sudamericano 2017
    • Chile terminó en el segundo lugar.
  • Juegos Bolivarianos 2017
    • ¡Chile ganó la medalla de plata!
  • Clasificatorio Sudamericano a la Challenger Cup 2018
    • ¡Chile terminó en el primer lugar!
  • Juegos Suramericanos 2018
    • ¡Chile ganó la medalla de plata!
  • Copa Challenger de Voleibol Masculino de 2018
    • Chile terminó en el quinto lugar.
  • Copa Panamericana de Voleibol Masculino de 2018
    • Chile terminó en el octavo lugar.
  • Copa Panamericana de Voleibol Masculino de 2019
    • Chile terminó en el cuarto lugar.
  • Copa Challenger de Voleibol Masculino de 2019
    • Chile terminó en el sexto lugar.
  • Juegos Panamericanos 2019
    • Chile terminó en el cuarto lugar.
  • Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2019
    • ¡Chile ganó la medalla de bronce!

Medallas y logros de Chile

Aquí puedes ver un resumen de las medallas y los mejores puestos que ha logrado la selección chilena de voleibol masculino en diferentes torneos:

Torneos importantes

  • Challenger Cup
    • Cuarto Lugar (1): 2023
  • Juegos Panamericanos
    • Cuarto Lugar (1): 2019

Logros en categorías juveniles

Equipo actual

Esta es la lista de jugadores de la selección masculina de voleibol de Chile que participaron en el Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino de 2021, el Torneo clasificatorio de voleibol masculino para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Suramericanos de 2022:

Director técnico: Bandera de Argentina Daniel Nejamkin

N.º Nombre Edad Altura Peso Ataque Bloqueo Posición Club
1 Simón Guerra 19 de enero de 1996 (29 años) 201 cm 87 kg 350 cm 330 cm Central Bandera de Inglaterra IBB Polonia London
2 Vicente Ibarra 14 de mayo de 2001 (24 años) 203 cm 90 kg 335 cm 320 cm Punta Bandera de Argentina Club Ciudad de Buenos Aires
3 Gabriel Araya 1 de junio de 1995 (30 años) 201 cm 92 kg 345 cm 330 cm Central Bandera de Grecia AS Kerkis
4 Tomás Parraguirre 1 de marzo de 1991 (34 años) 198 cm 113 kg 335 cm 315 cm Opuesto Bandera de España Arona Tenerife Sur
7 Rafael Albornoz 12 de noviembre de 1996 (28 años) 193 cm 85 kg 347 cm 327 cm Punta Bandera de España Arona Tenerife Sur
9 Dusan Bonacić Capitán 19 de julio de 1995 (29 años) 198 cm 93 kg 351 cm 326 cm Punta Bandera de Catar Al Rayyan SC Volleyball Team
10 Vicente Mardones 18 de diciembre de 1999 (25 años) 208 cm 90 kg 350 cm 320 cm Opuesto Bandera de Estados Unidos Limestone University
11 Vicente Parraguirre 14 de octubre de 1994 (30 años) 196 cm 91 kg 341 cm 315 cm Punta Bandera de Argentina Club Ciudad de Buenos Aires
13 Lucas Lavín 15 de mayo de 2000 (25 años) 188 cm 74 kg 310 cm 290 cm Libero Bandera de Chile Stadio Italiano
14 Esteban Villarreal 1 de agosto de 1997 (27 años) 193 cm 83 kg 325 cm 305 cm Armador Bandera de España Unicaja Costa de Almería
15 Sebastián Castillo 19 de julio de 1995 (29 años) 180 cm ¿? kg 318 cm 305 cm Libero Bandera de Chile Deportes Usach
16 Tomás Gago 11 de junio de 1997 (28 años) 198 cm 85 kg 350 cm 335 cm Central Bandera de Estados Unidos Purdue University Fort Wayne
17 Jaime Bravo 10 de noviembre de 2001 (23 años) 181 cm 70 kg 300 cm 290 cm Libero Bandera de Chile Full Volley
18 Kaj Bonacić 13 de octubre de 2004 (20 años) 190 cm 85 kg 340 cm 322 cm Punta Bandera de Chile Club Deportivo Murano
19 Matías Banda 9 de mayo de 1995 (30 años) 191 cm 83 kg 325 cm 310 cm Armador Bandera de Inglaterra IBB Polonia London

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chile men's national volleyball team Facts for Kids

  • Selección femenina de voleibol de Chile
  • Voleibol en Chile
kids search engine
Selección de voleibol de Chile para Niños. Enciclopedia Kiddle.