robot de la enciclopedia para niños

Bob Harrison para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bob Harrison
Bob Harrison (basketball).jpg
Datos personales
Nombre completo Robert William Harrison
Apodo(s) "Bob", "Tiger"
Nacimiento Toledo, Ohio Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
12 de agosto de 1927
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento 3 de marzo de 2024
Altura 1,85 m (6 1)
Peso 86 kg (189 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario Míchigan (1945-1949)
Estado Retirado
Club profesional
Draft de la NBA 1949 por Minneapolis Lakers
Liga NBA
Posición Base
Dorsal(es) 21
Trayectoria

Robert William "Bob" Harrison (nacido el 12 de agosto de 1927 en Toledo, Ohio; fallecido el 3 de marzo de 2024) fue un destacado jugador y entrenador de baloncesto estadounidense. Jugó durante nueve temporadas en la NBA, la liga profesional de baloncesto más famosa.

Bob Harrison medía 1,85 metros de altura y jugaba como base. Fue un jugador muy exitoso, ganando tres campeonatos de la NBA con los Minneapolis Lakers. También fue seleccionado para el Partido de las Estrellas de la NBA en 1956, un honor que se da a los mejores jugadores de la liga.

Bob Harrison: Un Campeón del Baloncesto

Bob Harrison, conocido como "Bob" o "Tiger", tuvo una carrera impresionante en el baloncesto. Desde sus días en la universidad hasta su tiempo en la NBA, demostró ser un jugador talentoso y un líder en la cancha.

Los Primeros Pasos: Su Carrera Universitaria

Antes de ser profesional, Bob Harrison jugó baloncesto universitario. Estuvo cuatro temporadas con los Wolverines de la Universidad de Míchigan. Allí, se destacó mucho en sus últimos dos años. Fue elegido para el mejor equipo de la Big Ten Conference, una importante liga deportiva universitaria. También fue nombrado All-American en esas dos ocasiones, lo que significa que fue reconocido como uno de los mejores jugadores universitarios del país.

La NBA: Un Viaje Lleno de Éxitos

En 1949, Bob Harrison fue elegido por los Minneapolis Lakers en el Draft de la NBA de 1949. Llegó a un equipo lleno de grandes jugadores, como la estrella George Mikan. También estaban Jim Pollard y Vern Mikkelsen.

Campeonatos con los Minneapolis Lakers

Bob Harrison compartió el puesto de base con Slater Martin, otro jugador nuevo. Juntos, ayudaron a los Lakers a ganar el campeonato de la NBA en 1950. Derrotaron a los Syracuse Nationals en las finales. En esa temporada, Harrison promedió 4,5 puntos y 2,0 asistencias por partido.

Con el tiempo, Bob se convirtió en un jugador clave en el equipo titular. Sus estadísticas mejoraron cada año. En la temporada 1951-52, ganó su segundo campeonato, venciendo a los New York Knicks en la final. Al año siguiente, en 1953, la historia se repitió. Los Lakers ganaron de nuevo contra los Knicks en las finales. Esa temporada, Harrison promedió 7,1 puntos y 2,3 asistencias.

Nuevos Equipos y el All-Star

A mitad de la siguiente temporada, Bob Harrison fue traspasado a los Milwaukee Hawks. Rápidamente se ganó un puesto como titular. Su mejor temporada fue la 1954-55 con los Hawks. En ella, promedió 10,1 puntos, 3,5 asistencias y 3,1 rebotes por partido.

Su reconocimiento nacional llegó al año siguiente, cuando pasó a los St. Louis Hawks. Aunque promedió 8,6 puntos por partido, fue elegido para su único Partido de las Estrellas en 1956. En ese partido, anotó 5 puntos y dio 1 asistencia.

En la temporada 1956-57, Bob Harrison se unió a los Syracuse Nationals. Allí jugó sus últimas dos temporadas como profesional, siendo suplente de Larry Costello. Se retiró del baloncesto a los 30 años. En toda su carrera, promedió 7,2 puntos, 2,7 asistencias y 2,5 rebotes por partido.

Estadísticas de su Carrera en la NBA

Aquí puedes ver las estadísticas de Bob Harrison en la NBA.

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera
Denota temporadas en las que ganó un campeonato de la NBA

Temporada regular

Año Equipo PJ MPP TC% TL% RPP APP PPP
1949–50† Minneapolis 66 .359 .676 2.0 4.5
1950–51 Minneapolis 68 .347 .789 2.5 2.9 5.9
1951–52† Minneapolis 65 26.3 .320 .718 2.5 2.9 6.2
1952–53† Minneapolis 70 23.5 .376 .648 2.2 2.3 7.1
1953–54 Minneapolis 40 15.5 .298 .662 1.5 1.4 3.9
1953–54 Milwaukee 24 34.3 .336 .540 3.0 3.5 9.5
1954–55 Milwaukee 72 31.9 .342 .681 3.1 3.5 10.1
1955–56 St. Louis 72 30.8 .359 .664 2.7 3.8 8.6
1956–57 St. Louis/Syracuse 66 27.4 .386 .715 2.4 2.4 8.8
1957–58 Syracuse 72 25.0 .348 .795 2.3 2.3 7.2
Total 615 26.9 .352 .693 2.5 2.7 7.2
All-Star 1 25.0 .286 .500 0.0 1.0 5.0

Playoffs

Año Equipo PJ MPP TC% TL% RPP APP PPP
1950† Minneapolis 12 .432 .714 1.0 3.5
1951 Minneapolis 7 .462 .750 3.9 2.7 7.7
1952† Minneapolis 12 19.6 .441 .824 1.7 2.0 6.2
1953† Minneapolis 12 17.0 .385 .500 1.8 1.2 5.0
1956 St. Louis 8 32.0 .360 .632 3.0 3.6 8.3
1957 Syracuse 5 26.6 .267 .889 2.6 3.0 6.4
1958 Syracuse 3 14.3 .250 .667 2.3 1.7 3.3
Total 59 21.8 .385 .689 2.4 2.0 5.7

Después del Baloncesto: Entrenador y Reconocimientos

Después de retirarse como jugador profesional, Bob Harrison siguió ligado al deporte. Durante diez años, de 1958 a 1968, fue entrenador de baloncesto, fútbol y tenis en el Kenyon College.

Luego, pasó a la Universidad de Harvard, donde dirigió al equipo de baloncesto desde 1968 hasta 1974. El 17 de mayo de 2008, Bob Harrison fue reconocido por su gran trayectoria. Fue incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto de Ohio, en una ceremonia en Columbus.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bob Harrison (basketball) Facts for Kids

kids search engine
Bob Harrison para Niños. Enciclopedia Kiddle.