robot de la enciclopedia para niños

Gayuba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gayuba
Gayuba.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Ericaceae
Subfamilia: Arbutoideae
Género: Arctostaphylos
Especie: Arctostaphylos uva-ursi
(L.) Spreng.

La Arctostaphylos uva-ursi, conocida comúnmente como gayuba, uva de oso o rastrera, es un arbusto que pertenece a la familia de las ericáceas. Esta planta es famosa por sus hojas siempre verdes y sus frutos rojos brillantes.

¿Cómo es la Gayuba?

La gayuba es un arbusto que siempre mantiene sus hojas verdes. Sus ramas se extienden por el suelo o cuelgan, pudiendo medir hasta 1 o 2 metros de largo. La corteza de la planta es de color rojizo y se desprende con facilidad.

Hojas y Flores

De las ramas principales brotan ramitas muy cortas. En el extremo de estas ramitas, las hojas se agrupan. Son de un color verde oscuro y tienen un brillo especial. Las flores de la gayuba son blanquecinas o rosadas. Tienen forma de copa y crecen en racimos al final de las ramillas.

Frutos de la Gayuba

El fruto de la gayuba es carnoso y de un color rojo vivo cuando está maduro. Por dentro, su carne es blanca o crema. Aunque es comestible, su sabor no es muy fuerte y no tiene mucho jugo. El nombre científico Arctostaphylos uva-ursi hace referencia a este fruto. Arctos significa "oso" y staphylos significa "racimo de uvas" en griego. En latín, uva-ursi también significa "uva de oso". Esto se debe a que los osos disfrutan comiendo estas bayas.

Archivo:Gayuba frutos
Frutos de la gayuba.

¿Cuándo Florece y Fructifica?

La gayuba florece desde marzo hasta junio. El momento exacto depende de la altitud del lugar donde crece. Los frutos maduran al final del verano o durante el otoño.

¿Dónde Crece la Gayuba?

Esta planta se encuentra en diferentes altitudes, desde los 500-600 msnm hasta más de 2300 msnm. Puede crecer tanto en terrenos con silicio (como la arena) como en terrenos calizos (con mucha cal).

Lugares Preferidos

A menudo, la gayuba crece en los claros de los bosques. Le gustan las laderas de las montañas que son pedregosas y un poco húmedas. Puede convivir con árboles como el pino negro, las encinas y los quejigos.

¿Dónde se Distribuye?

La gayuba se encuentra en gran parte de Europa, Asia y América del Norte. En la península ibérica, se extiende por el centro y la mitad oriental. Se puede ver desde los Pirineos y la Cordillera Cantábrica hasta la Cordillera Penibética. Es menos común en el oeste y no se encuentra en Portugal ni en las Islas Baleares.

Usos y Curiosidades de la Gayuba

Las hojas de la gayuba se han usado tradicionalmente. Se secan al sol o al aire y luego se preparan en infusiones.

Una Planta que se Extiende

La gayuba se propaga con facilidad. Puede cubrir grandes extensiones de suelo, formando como un "manto" verde. Por esta razón, es difícil de controlar si se cultiva. También es una planta melífera, lo que significa que sus flores son una fuente de néctar para las abejas.

Variedades y Otros Usos

La gayuba que crece en España suele tener las hojas más gruesas que las de otras partes de Europa. Por eso, algunos expertos la consideran una variedad diferente, llamada A. uva-ursi subsp. crassifolia.

Existe otra especie, A. alpinus, que tiene frutos negruzcos y hojas que se secan en otoño pero no caen hasta la primavera. En España, esta especie solo se encuentra en los Pirineos centrales, a unos 2.000 metros de altitud.

Antiguamente, algunas tribus de Canadá preparaban los frutos de la gayuba de diferentes maneras para comerlos. Los pueblos indígenas de Vancouver fumaban las hojas como si fueran tabaco, ya que el humo tenía un olor dulce. También usaban las hojas con otros elementos para crear tintes de colores como pardos, ocres, grises o negros, que luego utilizaban en sus pinturas.

Archivo:Gayuba manto
Manto de Gayuba.
Archivo:Arctostaphylos uva-ursi - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-013
Ilustración de la gayuba.
Archivo:Baerentraube ML0002
Inflorescencia de la gayuba.

Taxonomía de la Gayuba

El nombre científico Arctostaphylos uva-ursi fue descrito por L. y Spreng. en 1825.

Significado del Nombre

  • Arctostaphylos: Este nombre viene de dos palabras griegas: arktos, que significa "oso", y staphule, que significa "racimo de uvas". Esto se refiere al nombre común de la planta y a que los osos comen sus frutos.
  • uva-ursi: Es una palabra latina que también significa "uva de osos".

Nombres Alternativos

A lo largo de la historia, esta planta ha tenido varios nombres científicos que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:

  • Arbutus acerba
  • Arbutus buxifolia
  • Arbutus officinalis
  • Arbutus procumbens
  • Arbutus uva-ursi
  • Arctostaphylos adenotricha
  • Arctostaphylos angustifolia
  • Arctostaphylos officinalis
  • Arctostaphylos procumbens
  • Daphnidostaphylis fendleri
  • Daphnidostaphylis fendleriana
  • Mairania uva-ursi
  • Uva-ursi buxifolia
  • Uva-ursi cratericola
  • Uva-ursi procumbens
  • Uva-ursi procumbens var. adenotricha
  • Uva-ursi procumbens var. coactilis
  • Uva-ursi uva-ursi

Nombres Comunes de la Gayuba

La gayuba tiene muchos nombres populares en diferentes lugares. Algunos de ellos son: Abugués, agabuja, agaiuva, agauja, agauva, agaúva, agayuba, agayuva, aguarilla, aguarroya, aguavilla, alcantarilla, algalloa, algayua, amagüeta, arangoso, arenoso, argallua, argargoya, arrastrera, azunges, barruxes, beyuga, bizcoba, boj pequeño, buchareta, buixilina, bujarola, bujarolla, buserola, buxetas, engarrolla, fabayoba, fabayoga, gallua, gallúa, galluva, galluvera, gaollo, gaoya, gapa, garrolla, gaulla, gaúlla, gaúva, gayua, gayuba, gayuba española, gayubas, gayubera, gayubilla, gayuga, gayumina, gayuvera, gayuvilla, gorrincha, grisirola, grisirolera, harinoso, hembra de boj, manzanera, manzaneta, manzanicas de pastor, manzanilla del pastor, manzanilla de pastor, pinguicas, manzanillo, mearrera, medronheiro ursino, modrollo rastrero, muxes, revellones, uruga, uva de oso, uvaduce, uva d'urso, uvaduz, uva ursina, zumaque blanco español.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arctostaphylos uva-ursi Facts for Kids

kids search engine
Gayuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.