Ericáceas para niños
Datos para niños
Ericáceas |
||
---|---|---|
![]() Erica carnea
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Géneros | ||
Ver texto |
||
Las ericáceas (nombre científico: Ericaceae) son una familia de plantas que incluye árboles, arbustos y matas. Son plantas leñosas que a menudo producen frutos. Esta familia es muy diversa y se encuentra en casi todo el mundo. Son más comunes en lugares con climas templados y fríos. En las zonas tropicales, solo crecen en las montañas.
Existen alrededor de 3000 tipos diferentes de ericáceas. Estas plantas tienen una habilidad especial para crecer en suelos pobres y ácidos. Lo logran gracias a una relación de ayuda mutua, llamada simbiosis, con unos hongos especiales llamados micorrizas.
Contenido
¿Cómo son las ericáceas?
Hojas de las ericáceas
Las hojas de estas plantas suelen ser simples y de diferentes formas. Pueden estar dispuestas de forma alterna, opuesta o en grupos alrededor del tallo. La mayoría de las ericáceas tienen hojas que permanecen verdes todo el año.
Flores de las ericáceas
Las flores de las ericáceas son muy interesantes. Generalmente tienen ambos órganos reproductores (masculino y femenino) en la misma flor. Suelen ser simétricas, como una estrella, y tienen pétalos unidos.
Una característica curiosa es que sus anteras (la parte que produce el polen) a menudo se abren por pequeños poros. Algunas de estas flores son polinizadas por un método llamado "polinización por zumbido". Esto ocurre cuando ciertos abejas vibran sus músculos de vuelo para liberar el polen.
Frutos de las ericáceas
Los frutos de las ericáceas pueden ser de varios tipos. Algunos son cápsulas, que se abren para liberar las semillas. Otros son bayas, como los arándanos, o drupas, que tienen una semilla dura en el centro.
¿Dónde se clasifican las ericáceas?
Las ericáceas pertenecen al orden Ericales dentro del reino de las plantas. Los científicos agrupan a las ericáceas en varias subfamilias.
Recientes estudios genéticos han ayudado a los científicos a entender mejor esta familia. Gracias a estos estudios, otras familias de plantas que antes se consideraban separadas, ahora se incluyen dentro de las ericáceas. Esto muestra cómo la ciencia sigue descubriendo y organizando el mundo natural.
Ejemplos de ericáceas comunes
Dentro de la familia Ericaceae, encontramos muchas plantas conocidas. Aquí te presentamos algunas:
- Arándano (género Vaccinium): Son arbustos que producen bayas dulces y jugosas. Los arándanos son muy populares para comer y se usan en muchos alimentos.
- Brezo (género Erica y Calluna): Son arbustos pequeños con muchas flores diminutas. A menudo cubren grandes extensiones de terreno, creando paisajes de colores vibrantes, especialmente en otoño.
- Rododendro (género Rhododendron): Son arbustos o árboles con flores grandes y vistosas. Son muy apreciados en jardinería por su belleza.
- Madroño (género Arbutus): Es un árbol o arbusto que produce frutos redondos y comestibles, de color rojo anaranjado cuando están maduros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ericaceae Facts for Kids