robot de la enciclopedia para niños

Gastón Gaudio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gastón Norberto Gaudio
Gastón Gaudio 2018 (cropped).jpg
Gastón Norberto Gaudio
Residencia Buenos Aires, Argentina
Fecha de nacimiento 9 de diciembre de 1978
Lugar de nacimiento Bandera de Argentina Adrogué, Argentina
Altura 1,75 m (5 9)
Peso 70 kg (154 lb)
Profesional desde 1996
Retiro 30 de agosto de 2011
Brazo hábil Diestro, revés a una mano
Dinero ganado 6 066 156 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 270–196
Títulos de su carrera 8 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 5° (25 de abril de 2005)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3R (2006)
Roland Garros G (2004)
Wimbledon 2R (2002, 2006)
Abierto de EE. UU. 3R (2002, 2006)
Otros torneos
ATP World Tour Finals SF (2005)
Dobles
Récord de su carrera 26–39
Títulos de su carrera 3 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 78° (14 de junio de 2004)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3r (2004)
Roland Garros 3r (2004)
Abierto de EE. UU. 1r (2003, 2004)

Gastón Gaudio (nacido en Adrogué, Argentina, el 9 de diciembre de 1978) es un extenista profesional argentino. Es muy conocido por haber ganado el importante torneo de Roland Garros en 2004.

Gastón Gaudio se hizo tenista profesional en 1996. Cuando ganó Roland Garros en 2004, venciendo a su compatriota Guillermo Coria, se convirtió en el tercer tenista argentino en ganar un Grand Slam en individuales. Antes que él, lo lograron Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini. Además de ese gran triunfo, Gastón ganó otros 7 torneos de la ATP. Todos sus títulos fueron en canchas de polvo de ladrillo, una superficie en la que era un experto. Su mejor posición en el ranking mundial fue el número 5, en abril de 2005. Se retiró oficialmente en agosto de 2011.

¿Dónde nació Gastón Gaudio?

Gastón Gaudio nació el 9 de diciembre de 1978 en Adrogué, una localidad que forma parte del Gran Buenos Aires, cerca de la ciudad de Buenos Aires, en Argentina.

Su familia tiene raíces en Galicia, España, ya que su madre es de un pueblo llamado Fisterra.

La trayectoria de Gastón Gaudio en el tenis

Los inicios en el tenis

Gastón Gaudio comenzó a jugar al tenis cuando tenía solo 4 años. A los ocho años, ya estaba registrado en la federación de tenis y empezó a competir en torneos importantes a nivel local y nacional. Siempre estuvo entre los mejores jugadores jóvenes de Argentina. Además del tenis, también le gustaba mucho jugar al fútbol.

A los 14 años, participó en un torneo mundial para jóvenes en Japón, junto a su compañero Mariano Puerta. Un año después, a los 15, tuvo que elegir entre seguir estudiando o dedicarse por completo al tenis, ya que no podía hacer bien ambas cosas. Después de hablar mucho con sus padres, decidieron apoyarlo para que siguiera su sueño en el tenis.

El camino al profesionalismo

Con 16 años, Gastón empezó a ver el tenis como su trabajo. Pasó por momentos difíciles, como dormir en hoteles económicos para poder seguir viajando a los torneos. Usaba el dinero que ganaba para sus viajes, que a veces duraban 3 o 4 meses, lejos de su familia. Sin embargo, cuando algún familiar podía, lo acompañaba. Después de ser el segundo mejor jugador juvenil de Argentina, se convirtió en profesional en 1996.

Primeros éxitos y desafíos

En 1998, Gastón ganó su primer título en un torneo llamado "Future" en España. También ganó dos torneos "Challenger" en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Santiago de Chile (Chile). En 1999, ganó otros dos Challengers en Niza (Francia) y Espinho (Portugal).

En el año 2000, empezó a destacarse en el circuito de la ATP. Llegó a su primera final en Stuttgart (Alemania) y a las semifinales del Masters de Montecarlo. En 2001, ayudó a Argentina a subir al Grupo Mundial de la Copa Davis, ganando todos sus partidos.

En 2002, Gastón ganó sus dos primeros títulos ATP en Barcelona (el famoso Conde de Godó, donde venció al número 1 del mundo Lleyton Hewitt) y en Mallorca (España). En la Copa Davis, llevó al equipo argentino hasta las semifinales. En 2003, entró por primera vez al grupo de los 20 mejores tenistas del mundo. Ese año, superó al número 2 del mundo Juan Carlos Ferrero en Cincinnati.

Sin embargo, en septiembre de 2003, Gastón tuvo un momento complicado cuando perdió en la Copa Davis. Esto generó algunas críticas, pero él siguió adelante.

El año de la gloria: 2004

El año 2004 fue el más importante para Gastón Gaudio. En el Torneo de Roland Garros, aunque el favorito era su compatriota Guillermo Coria, Gastón logró una hazaña increíble. Se convirtió en el tercer tenista argentino en la historia en ganar un torneo de Grand Slam en individuales, uniéndose a Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini.

Después de ganar Roland Garros, llegó a tres finales seguidas en Båstad (Suecia), Stuttgart y Kitzbühel (Austria). Gracias a estos resultados, terminó el año en el puesto número 10 del ranking mundial y participó en la ATP World Tour Finals.

Consolidación y retiro

En 2005, Gastón Gaudio se clasificó por segunda vez consecutiva para la ATP World Tour Finals y terminó el año nuevamente en el puesto 10. A mediados de ese año, alcanzó su mejor posición histórica: el número 5 del mundo. Durante 2005, ganó 5 títulos: Viña del Mar (Chile), Buenos Aires (Argentina), Estoril (Portugal), Gstaad (Suiza) y Kitzbühel (Austria).

En 2006, se mantuvo entre los diez mejores del mundo hasta la mitad de la temporada. Sin embargo, en los años siguientes, su rendimiento bajó. En 2007, se habló de un posible retiro debido a los malos resultados.

En 2008, Gastón volvió a competir en algunos torneos, mostrando su buen humor a pesar de las derrotas. En 2009, después de un tiempo sin victorias, ganó un partido en el Challenger de Iquique (Chile) y luego el Challenger de Túnez, lo que le permitió subir en el ranking. Ese mismo año, recibió una invitación especial para jugar en Roland Garros, donde fue vencido en la primera ronda.

En 2010, ganó el Challenger de San Remo (Italia). Ese año, también recibió el Premio Konex, un reconocimiento por ser uno de los 5 mejores tenistas argentinos de la década.

Gastón Gaudio anunció oficialmente su retiro del tenis profesional el 30 de agosto de 2011. Su último partido de exhibición fue el 18 de diciembre de 2011, contra su amigo Mariano Zabaleta.

La emocionante final de Roland Garros 2004

La final de Roland Garros en 2004 fue un partido inolvidable para Gastón Gaudio. Se enfrentó a su compatriota Guillermo Coria, quien era el número 3 del mundo y el gran favorito para ganar. Coria había tenido un año excelente, ganando varios torneos importantes.

El partido fue muy emocionante y lleno de giros inesperados. Al principio, Coria jugó de manera increíble y ganó los dos primeros sets rápidamente, pareciendo que el título sería suyo. Pero en el tercer set, Gastón Gaudio empezó a recuperarse y logró ganarlo, emparejando el partido.

En el cuarto set, Coria tuvo algunos problemas físicos, lo que afectó su juego. Gastón aprovechó la situación y ganó el set con facilidad. El quinto y decisivo set fue una verdadera batalla. Coria, a pesar de sus dificultades, luchó por cada punto. Estuvo muy cerca de ganar, llegando a tener dos oportunidades para cerrar el partido. Sin embargo, Gastón Gaudio no se rindió. Cuando tuvo su propia oportunidad, la aprovechó y ganó el partido con un marcador final de 0-6, 3-6, 6-4, 6-1, 8-6, después de más de tres horas y media de juego. Fue una victoria histórica y muy celebrada.

Vida e intereses personales

Gastón Gaudio es el menor de tres hermanos. Sus padres se llaman Norberto y Marisa. Es un gran fanático del equipo de fútbol Independiente. También le gusta la música electrónica y el Black Metal, y su grupo favorito es Jamiroquai.

Gastón ha compartido en varias ocasiones que, a pesar de sus éxitos, el tenis a veces le causaba mucho esfuerzo. Ha dicho que es una persona muy autoexigente y sensible.

Después de su carrera en el tenis, Gastón Gaudio participó en algunos programas de televisión. Fue conductor de "Tenis Pro", un programa de televisión argentino junto a otros tenistas como Mariano Zabaleta y Juan Ignacio Chela. También ha aparecido en el programa "Graduados" y es columnista en el programa de radio "Perros de la Calle" en Argentina.

Récords destacados

  • Es el primer hombre en la historia en salvar dos puntos de partido en una final de Grand Slam y aun así ganar el título.
  • También es el primer hombre en la historia en ganar una final de Grand Slam después de perder el primer set por 6-0.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gastón Gaudio Facts for Kids

kids search engine
Gastón Gaudio para Niños. Enciclopedia Kiddle.