robot de la enciclopedia para niños

Gastronomía de Rusia para niños

Enciclopedia para niños

La gastronomía rusa es muy variada y deliciosa, con muchísimos platos diferentes. Esto se debe a que Rusia es un país enorme con muchas culturas distintas. Sus raíces están en la comida sencilla de los campesinos, que vivían en lugares con climas muy fríos.

En la cocina rusa se usan mucho el pescado (a menudo ahumado), las aves, las setas, los frutos del bosque y la miel. También son muy importantes cereales como el centeno, el trigo, la cebada y el mijo. Con ellos se hacen muchos tipos de panes, crepas, cereales, la bebida kvas y otras bebidas. Hay muchísimas sopas y potajes, hechos con carnes y pescados. La gastronomía rusa también tiene influencias de la gastronomía francesa y de otros pueblos que vivieron en el antiguo Imperio ruso.

Platos principales de la cocina rusa

La cocina rusa tiene muchos platos famosos que te encantarán.

Sopas: Un plato esencial

Archivo:Schi
Sopa típica shchi a base de patata, col y carne.

Las sopas son muy importantes en Rusia y se comen durante todo el año, no solo en invierno. Se consideran muy saludables.

  • Shchi (Щи): Es una sopa muy tradicional hecha con patata, col (o repollo agrio) y carne.
  • Borsch (Борщ): Similar al shchi, pero su principal diferencia es que lleva remolacha, lo que le da un color rojizo. Es muy popular.
  • Ujá (Уха): Una deliciosa sopa de pescado.
  • En verano, también se disfrutan sopas frías como el "Borsch frío" o la "Okroshka".

Ensaladas: Frescas y variadas

Archivo:Olivier Russian salad made to the Hermitage restaurant recipe
Ensalada rusa preparada con la receta original del s. xix, conocida en su país de origen «ensalada Olivier» (en ruso, салат Оливьеromanización salat Olivye).

Las ensaladas son un primer plato muy común.

  • Ensalada Olivier: Es la versión rusa de lo que conocemos como "ensaladilla rusa". Se dice que la inventó un cocinero francés. Es muy popular y tradicional.
  • Arenque bajo el abrigo: Una ensalada hecha con arenque cubierto de capas de patatas, remolacha, zanahoria (todas cocidas), huevo y mayonesa.
  • En general, las ensaladas rusas suelen llevar patatas y otros vegetales de raíz, acompañados de mayonesa o vinagretas.

Platos de carne y pescado

Como segundo plato, encontrarás muchas opciones.

  • Stroganoff: Carne de ternera cortada en trozos, cocinada con setas y mucha crema. A menudo se sirve con arroz.
  • Shashlik: Son pinchos de carne, parecidos a las brochetas.
  • Pollo a la Kiev: Un plato de pollo relleno.
  • También se come mucho pescado como salmón, trucha, esturión y bacalao.

Pelmeni y Varéniki: Deliciosos rellenos

Archivo:PELMENY
Preparación de los Pelmeni.
  • Pelmeni (пельмени): Son como pequeños ravioles rellenos de carne. Se comen con "smetana" (una especie de nata agria) o mantequilla. Son de origen siberiano.
  • Varéniki: Son más grandes que los pelmeni y tienen diferentes rellenos, como patata, col, requesón dulce o cerezas.
  • Golubzí: Hojas de col rellenas de carne con arroz.

Guarniciones y productos lácteos

  • La patata se come mucho en Rusia, preparada de muchas maneras: hervida, frita, en puré, etc.
  • La smetana (nata agria) es muy típica y se añade a muchos platos, como sopas, ensaladas y patatas.
  • Hay una gran variedad de productos lácteos. El tvórog es un tipo de requesón, y el kefir es una bebida parecida al yogur.
  • Un dulce muy querido por los niños es el Sirok v shokolade, una barrita de requesón dulce bañada en chocolate, a veces con almendras o mermelada dentro.

Dulces y postres

Los postres rusos son deliciosos y ligeros.

  • Bliní (блины): Son crepes muy populares, que se pueden comer con mantequilla, smetana, mermelada, miel, caviar rojo o negro, o con rellenos salados como carne, pollo, queso o setas. Son tan populares que hay locales llamados "Blínnaya" (creperías) donde son la especialidad.
  • Pirozhkí y Pirogí: Son empanadillas y empanadas con muchos rellenos diferentes: col, carne, pescado, patatas, mermelada, requesón, etc.
  • Vatrushka: Una empanadilla redonda y abierta, hecha con requesón dulce o mermelada.
  • También hay muchos tipos de pastas para el té, tartas y pasteles.

Caviar: Un manjar especial

El caviar ruso es muy famoso. Hay dos tipos principales:

  • Caviar rojo: Procede del salmón y es más común y económico.
  • Caviar negro: Procede de peces como el esturión y es más valioso y caro.

Normalmente, el caviar se come sobre una rebanada fina de pan blanco con mantequilla, o con blinís. A veces también se pone sobre un huevo cocido cortado por la mitad.

Pan ruso

Hay varios tipos de pan. El más típico es el pan negro (chiorny jleb), hecho de harina de centeno. Es muy saludable y tiene pocas calorías. También hay pan blanco (bely jleb).

Conservas caseras

En Rusia es una tradición hacer conservas caseras en verano con frutas, verduras y setas. Se preparan compotas y mermeladas de fresas, frambuesas, arándanos y otras frutas del bosque.

Bebidas tradicionales

Archivo:Russian stamp no 1029
Estampilla postal de Rusia mostrando varias especialidades típicas nacionales rusas: blini, caviar, bubliki, miel, y té en un samovar.
  • : Es la bebida más popular y se toma a cualquier hora del día. Suele ser té negro con azúcar y limón, siempre caliente y sin leche. Hay una tradición especial para tomar el té llamada "Chaepítie".
  • Kvas: Una bebida tradicional sin alcohol, hecha de pan fermentado. Aunque ahora hay muchos refrescos, todavía se puede encontrar en tiendas y restaurantes.
  • Mors: Una bebida de frutas del bosque.
  • Kisel: Una crema gelatinosa hecha de frutas de temporada.

Horarios de las comidas

Los rusos tienen tres comidas principales al día:

  • Závtrak: El desayuno, que suele ser bastante abundante e incluye salchichas, huevo y pan.
  • Obied: La comida del mediodía (alrededor de la una), que es la más fuerte del día.
  • Uzhin: La cena, que se hace sobre las siete de la tarde y no suele incluir sopa ni postre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Russian cuisine Facts for Kids

kids search engine
Gastronomía de Rusia para Niños. Enciclopedia Kiddle.