robot de la enciclopedia para niños

Castillo San Felipe del Morro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de San Felipe del Morro
Propiedad contribuidora
Propiedad contribuidora
Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
FortElMorro SanJuan PuertoRico.jpg
Castillo de San Felipe del Morro.
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Ubicación Bandera de Puerto Rico San Juan
Coordenadas 18°28′16″N 66°07′28″O / 18.47111, -66.12444
Características
Tipo Castillo y Ciudadela
Construcción Siglos XVI-XVIII
Período en uso Virreinato de Nueva España
Estado Restaurado
Uso actual Turístico
Entrada Si
Historia
Ocupantes Imperio Español
Fortaleza y Sitio Histórico Nacional de San Juan de Puerto Rico
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Castillo San Felipe del Morro3.jpg
Vista de la entrada del Castillo San Felipe del Morro al atardecer.
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios vi
Identificación 266
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1983 (VII sesión)
Lugar de celebración Bandera de Puerto Rico San Juan

El Castillo de San Felipe del Morro, o simplemente El Morro, es una antigua fortaleza española. Fue construida entre los siglos XVI y XVIII en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Durante muchos años, su misión principal fue vigilar la entrada a la bahía de San Juan. Así, protegía la ciudad de posibles ataques desde el mar. La palabra "morro" se usa para describir una porción de tierra alta o peñasco que sirve para observar un lugar.

Hoy en día, El Morro es un lugar turístico muy popular en Puerto Rico. Puedes ver exhibiciones con objetos de la época de la Conquista. También hay modelos de barcos y datos históricos interesantes. A los visitantes les encanta volar cometas en los grandes campos alrededor del castillo. Cada año, casi dos millones de personas visitan esta impresionante fortaleza.

Al otro lado de la bahía, un fuerte llamado Fortín San Juan de la Cruz (conocido como El Cañuelo) ayudaba a El Morro. Juntos, defendían la bahía de San Juan. Por ejemplo, en 1595, durante un ataque del explorador Francis Drake, se colocaron barcos en la entrada de la bahía. Esto impidió que los enemigos entraran.

¿Qué es el Castillo San Felipe del Morro?

El Castillo de San Felipe del Morro es una ciudadela histórica. Es parte del Sitio Histórico Nacional de San Juan. En 1983, las Naciones Unidas lo declararon Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un lugar muy importante para toda la humanidad.

¿Por qué se construyó El Morro?

San Juan era un puerto muy importante para España en el Caribe. Era como una parada clave para los barcos españoles que viajaban a las Américas. Por eso, era vital protegerlo. Las fortificaciones como El Morro se construyeron para evitar que los enemigos invadieran Puerto Rico. Así, no podrían usar la isla como base para atacar otros lugares y barcos españoles.

Momentos Clave en la Historia de El Morro

El Morro ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de los siglos.

Ataques Famosos: Francis Drake y George Clifford

En 1595, el explorador inglés Francis Drake intentó entrar a la bahía de San Juan. Quería apoderarse de un cargamento de oro y plata. Sin embargo, los cañones de El Morro, bajo el mando del gobernador Pedro Suárez Coronel, lograron dañar el barco principal de Drake. Esto lo obligó a retirarse con muchas pérdidas.

Tres años después, en 1598, George Clifford, conde de Cumberland, atacó El Morro por tierra. Logró capturar al gobernador Antonio de Mosquera. Pero una enfermedad que afectó a sus soldados lo obligó a abandonar la ciudad. El nuevo gobernador, Alonso de Mercado, llegó con refuerzos para reparar las defensas del castillo.

La Invasión Holandesa de 1625

Archivo:Hendricksz 1625 attack on San Juan, Puerto Rico
Ataque de Hendricksz a San Juan en 1625.

En 1625, una flota holandesa, liderada por el General Balduino Enrico, entró a la bahía y asedió El Morro. Las tropas del gobernador Juan de Haro resistieron con valentía. Obligaron a los holandeses a irse de la ciudad. Antes de irse, los holandeses saquearon y quemaron parte de la ciudad, incluyendo La Fortaleza, la residencia oficial del gobernador.

Grandes Mejoras y Nuevas Defensas

Después de estos ataques, se decidió construir más defensas. Desde 1630, y durante los siguientes 150 años, se construyeron murallas alrededor de toda la ciudad. También se construyó otra fortaleza importante, el Castillo de San Cristóbal, a un kilómetro de El Morro.

Después de la guerra de los Siete Años (1756-1763), España se dio cuenta de que necesitaba fortalecer aún más sus defensas. El rey Carlos III envió a dos oficiales, Alejandro O'Reilly y Tomás O'Daly, para mejorar las fortificaciones de San Juan. A finales de la década de 1780, El Morro ya tenía su forma actual. También se había terminado la muralla que rodeaba la ciudad.

En 1797, el general Ralph Abercromby y el almirante Henry Harvey de la Armada Real Británica intentaron invadir la isla. Pero el gobernador Ramón de Castro y Gutiérrez y sus fuerzas lograron detener el ataque.

El Morro en el Siglo XIX y el Cambio de Control

En el siglo XIX, la mayoría de los territorios españoles en América se independizaron. En 1890, solo Cuba y Puerto Rico seguían siendo parte de España. En 1898, durante la guerra hispanoamericana, una flota de Estados Unidos, bajo el mando del Almirante William P. Sampson, bombardeó San Juan. Los daños fueron menores.

En julio de 1898, el general Nelson Miles desembarcó en Guánica, al suroeste de la isla. Mientras las tropas de Estados Unidos avanzaban hacia San Juan, España se rindió y firmó un acuerdo de paz. El 18 de octubre de 1898, las defensas de San Juan fueron entregadas oficialmente al ejército de Estados Unidos. Esto marcó un nuevo capítulo en la historia de los castillos del Viejo San Juan.

El Morro en las Guerras Mundiales

Archivo:El Morro Castle, San Juan, Puerto Rico
Vista del Castillo San Felipe del Morro desde El Cañuelo

A partir de 1914, después de la guerra hispanoamericana, los castillos pasaron a formar parte de un complejo militar llamado "Fort Brooke". Durante la Primera Guerra Mundial, Puerto Rico fue un punto de observación importante. Ayudaba a detectar y controlar cualquier intento de ataque al Canal de Panamá.

Durante la Segunda Guerra Mundial, se construyeron puestos de observación y refugios subterráneos en los castillos. Estas construcciones de hormigón se usaron hasta los años 1960 y aún se pueden ver hoy.

¿Cómo es El Morro Hoy?

En 1949, se creó el Sitio Histórico Nacional de San Juan. En 1961, el Ejército de los Estados Unidos entregó los castillos al Servicio de Parques Nacionales. Desde entonces, se han conservado y abierto al público. En 1983, el Sitio Histórico Nacional de San Juan fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En 1992, los terrenos frente a El Morro recuperaron su aspecto original. Se quitaron árboles, carreteras y estacionamientos modernos para celebrar el Quinto Centenario de la llegada de Cristóbal Colón a América.

Fechas Importantes en la Historia de El Morro

Archivo:Garita morro s
Una de muchas garitas
  • 1521 – Colonizadores españoles fundan Puerto Rico (el nombre original de la ciudad de San Juan).
  • 1539 – El Rey Carlos I autoriza la construcción de las defensas del puerto, El Morro y La Fortaleza.
  • 1587 – Los ingenieros militares Juan de Tejada y Bautista Antonelli diseñan El Morro.
  • 1589 – El gobernador Diego Menéndez de Valdés comienza la construcción de El Morro.
  • 1595Francis Drake ataca El Morro sin éxito. Un disparo de cañón daña su barco principal.
  • 1598 – George Clifford ataca la ciudad por tierra y toma El Morro, pero una enfermedad lo obliga a retirarse.
  • 1625 – El capitán holandés Balduino Enrico ataca la ciudad. El gobernador Juan de Haro y sus defensores resisten.
  • 1630 – El gobernador Enrique Enríquez de Sotomayor comienza la construcción de las murallas que rodearán la ciudad.
  • 1765 – El rey Carlos III envía a Alejandro O'Reilly y Tomás O'Daly para mejorar las defensas de San Juan.
  • 1797 – El general Ralph Abercromby y el almirante Henry Harvey intentan invadir la isla, pero son derrotados.
  • 1825 – El famoso corsario puertorriqueño, conocido como el pirata Roberto Cofresí, es capturado y ejecutado en el castillo.
  • 1843 – Se construye el primer faro de Puerto Rico en El Morro.
  • 1898 – El 12 de mayo, la marina de Estados Unidos bombardea la ciudad. Seis meses después, Puerto Rico pasa a ser territorio de Estados Unidos.
  • 1899 – El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos reconstruye el faro del castillo.
  • 1908 – La Guardia Costera de Estados Unidos construye el faro actual.
Archivo:El Morro - Old San Juan, Puerto Rico
Faro del Castillo San Felipe del Morro.

Galería de imágenes

Vista panorámica del Viejo San Juan desde el Castillo San Felipe del Morro


Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castillo San Felipe del Morro Facts for Kids

kids search engine
Castillo San Felipe del Morro para Niños. Enciclopedia Kiddle.