robot de la enciclopedia para niños

Fuentes de Ayódar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuentes de Ayódar
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de les Fonts d'Aiòder.svg
Escudo

Església de Sant Roc - Les Fonts d'Aiòder.jpg
Fuentes de Ayódar ubicada en España
Fuentes de Ayódar
Fuentes de Ayódar
Ubicación de Fuentes de Ayódar en España
Fuentes de Ayódar ubicada en Provincia de Castellón
Fuentes de Ayódar
Fuentes de Ayódar
Ubicación de Fuentes de Ayódar en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Alto Mijares
• Partido judicial Nules
Ubicación 40°01′15″N 0°25′11″O / 40.0208981, -0.4197803
• Altitud 505 m
Superficie 10,9 km²
Población 95 hab. (2024)
• Densidad 9,72 hab./km²
Gentilicio fuentero, -a
Predom. ling. Español
Código postal 12225
Alcalde Jordi Lucena Lucas (PP)
Fiesta mayor Del 11 al 17 de agosto
Sitio web www.fuentesdeayodar.es

Fuentes de Ayódar es un pequeño municipio que se encuentra en la provincia de Castellón, dentro de la Comunidad Valenciana, en España. Forma parte de la comarca del Alto Mijares. Es un lugar donde se habla principalmente español.

¿Qué es Fuentes de Ayódar?

Fuentes de Ayódar es un pueblo con una población de 95 habitantes (datos de 2024). Es conocido por su entorno natural y su historia.

¿Dónde se encuentra Fuentes de Ayódar?

Este municipio está situado en las faldas del parque natural de la Sierra de Espadán. El pueblo se asienta en una ladera, junto a la rambla de Ayódar. Se encuentra a una altura de 505 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el paisaje de Fuentes de Ayódar?

Gran parte de su territorio está cubierto por extensos bosques. Aquí crecen principalmente pinos, alcornoques y encinas. Aproximadamente 694 hectáreas son bosques. Otras 306 hectáreas se usan para cultivos y pastos.

¿Qué tiempo hace en Fuentes de Ayódar?

Las temperaturas suelen ser agradables durante la mayor parte del año. Esto permite disfrutar del paisaje. Solo en invierno hay algunos días fríos, pero no son muchos. Las lluvias varían mucho, con años de mucha agua y otros de sequía.

¿Cómo llegar a Fuentes de Ayódar?

Si viajas desde Castellón de la Plana, puedes llegar a Fuentes de Ayódar. Primero tomas la carretera CV-20. Luego, sigues por la CV-223 y finalmente por la CV-205.

Pueblos cercanos a Fuentes de Ayódar

Los pueblos vecinos de Fuentes de Ayódar son Cirat, Torralba del Pinar, Ayódar, Espadilla y Torrechiva. Todos ellos están en la provincia de Castellón.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Fuentes de Ayódar

Fuentes de Ayódar es uno de los cuatro pueblos que formaban la antigua Baronía de Ayódar.

¿Quiénes gobernaron Fuentes de Ayódar?

Al principio, este territorio perteneció a un gobernante de Valencia llamado Zayd Abu Zayd.

La repoblación del pueblo

Después de un evento histórico en 1609, el pueblo fue repoblado. Llegaron nuevas familias desde Godella. Esto ocurrió el 17 de septiembre de 1611. En ese momento, el señor de la baronía era Don Cristóbal Funes.

¿Cómo se organiza Fuentes de Ayódar?

Como todos los municipios, Fuentes de Ayódar tiene un gobierno local.

¿Quién es el alcalde de Fuentes de Ayódar?

Actualmente, el alcalde de Fuentes de Ayódar es Jordi Lucena Lucas, del PP.

La Población de Fuentes de Ayódar

La población de un lugar nos dice cuántas personas viven allí.

¿Cuántas personas viven en Fuentes de Ayódar?

Fuentes de Ayódar tiene una población de 95 habitantes (según datos de 2024).

¿Cómo ha cambiado la población?

La población del pueblo ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Fuentes de Ayódar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2019
86 80 86 98 105 110 105 95 101 87

La Vida en Fuentes de Ayódar: Economía y Actividades

La economía de un pueblo nos dice cómo sus habitantes ganan dinero.

¿A qué se dedican sus habitantes?

La agricultura ya no es la actividad principal, aunque sigue siendo importante. La mayoría de la gente trabaja en el sector servicios. Esto se debe principalmente al turismo local.

¿Qué servicios ofrece el pueblo?

En Fuentes de Ayódar hay un hotel rural, un bar y una farmacia. En verano, el pueblo cuenta con una piscina municipal para refrescarse.

Descubre los Tesoros de Fuentes de Ayódar

Fuentes de Ayódar tiene varios lugares interesantes para visitar.

Edificios históricos religiosos

La Iglesia de San Roque

Esta iglesia fue construida entre los siglos XVII y XVIII. Tiene una sola nave y capillas a los lados. Su estilo es barroco sencillo. Durante un conflicto en España, sufrió daños en algunas de sus partes, como los altares.

Edificios históricos civiles

  • Lagar del Cubo.

El Lagar del Cubo

Es un antiguo lugar muy grande donde se hacía vino. Fue construido en el siglo XIV. Es interesante que existiera un lagar aquí, ya que en esa época la población local tenía otras costumbres.

  • Molino de trigo.

El Molino de trigo

No se sabe la fecha exacta de su construcción, pero parece ser muy antiguo. Ya se mencionaba en documentos de 1611.

  • Necrópolis islámicas.

Restos antiguos islámicos

Se han encontrado restos de antiguos cementerios en el centro del pueblo.

Lugares naturales para explorar

  • Lentisco monumental de la Masadica.

El Lentisco monumental

Este árbol tiene unos 200 años. Mide 3,50 metros de alto y su copa es muy ancha. Es un verdadero monumento natural y el lentisco más grande de la Comunidad Valenciana.

  • Río Chico.

El Río Chico

Este río es un gran atractivo para los visitantes. Tiene un caudal de agua bastante constante todo el año. En verano, es un lugar perfecto para bañarse.

Archivo:RChico FuentesAyódar
Río Chico.
  • Fuente del Zuro.

Fuentes de agua fresca

Alrededor de esta fuente hay una zona para pasar el día. También está la Fuente la Paciencia, que tiene poca agua pero de muy buena calidad. La Fuente del Cañar es ideal para bañarse en verano, ya que forma una piscina natural. Hay otras fuentes como la de los Chorricos, la Masá, la Jarica y la del Cura.

  • Cueva de Juan Lentejas.

Cuevas misteriosas

En esta cueva se encontraron muchos objetos antiguos de la época islámica. La Cueva de Peñalta es más pequeña que otras cuevas cercanas, pero es más fácil de visitar. Aun así, se necesita equipo especial para explorarla. También hay otras cuevas en el municipio, como Cuevas Largas, de Zailes, de Caminejos, del Al-morzar, de Sabartes y del Morrón.

Fiestas y Tradiciones de Fuentes de Ayódar

Las fiestas son momentos especiales para celebrar y compartir.

Fiestas de invierno

  • San Antón. Se celebra en enero. Se bendice a los animales y se reparten dulces. También se enciende una hoguera en la plaza.
  • San Blas. Se celebra el domingo más cercano al 3 de febrero. Se reparten unos dulces llamados congretes.
  • Santa Águeda. Tradicionalmente, se hacían disfraces en este día.

Fiestas de verano

  • Fiestas Patronales. Se celebran en honor a San Roque y Nuestra Señora de la Asunción. Tienen lugar del 11 al 17 de agosto. Hay actividades para todos, como exhibiciones de ganado, parques infantiles y fiestas de disfraces para los más pequeños. También hay orquestas para bailar.

Sabores de Fuentes de Ayódar: Gastronomía

La gastronomía es la comida típica de un lugar.

Platos típicos que debes probar

  • Fridura. Se prepara con embutidos como morcillas y longanizas, costillas y lomo de cerdo.
  • Bollo de migas. Es un pan dulce que se come como un pastel, a veces con un poco de anís o mistela. Se hace con harina, agua, sal, levadura, aceite y azúcar o miel.
  • Congretes. Son panecillos alargados hechos con harina, agua, sal y levadura. Se decoran con una ramita de albahaca y se cubren con azúcar y anises de colores.
  • Higas Albardás. Se hace una masa con harina, agua y levadura. Las higas (higos) se abren, se cubren con esta masa y se fríen en aceite caliente. Luego se rebozan en azúcar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuentes de Ayódar Facts for Kids

kids search engine
Fuentes de Ayódar para Niños. Enciclopedia Kiddle.