robot de la enciclopedia para niños

Godella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Godella
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Godella.svg
Escudo

Godella. Iglesia desde la calle Mayor (cropped).JPG
Godella ubicada en España
Godella
Godella
Ubicación de Godella en España
Godella ubicada en Provincia de Valencia
Godella
Godella
Ubicación de Godella en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Norte
• Partido judicial Paterna
Ubicación 39°31′06″N 0°24′37″O / 39.5183728, -0.4103159
• Altitud 30 m
Superficie 8,4 km²
Población 13 437 hab. (2024)
• Densidad 1551,31 hab./km²
Gentilicio godellense
(val.) godeller, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46110
Alcalde (2023) José María Musoles Granada (PP)
Fiesta mayor 24 de agosto
Sitio web Sitio web oficial

Godella es un municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana. Forma parte de la comarca de la Huerta Norte y tiene una población de aproximadamente 13.437 habitantes (2024).

Geografía de Godella: ¿Cómo es su terreno?

Godella está ubicada en la Huerta de Valencia, al noroeste de la ciudad de Valencia. Su terreno es una mezcla de llanuras, que forman parte de la huerta, y colinas de piedra caliza que se elevan hacia el interior. Estas colinas pueden alcanzar más de 120 metros de altura en zonas como Las Colonias y Camarena.

La parte más baja, la huerta, está hecha de sedimentos muy antiguos. El barranco de los Frailes es una de las características naturales más importantes de la zona.

Puedes llegar a Godella usando la línea 1 de Metro Valencia, con paradas en Burjasot-Godella y Godella.

Campo Olivar: Un barrio residencial

Campo Olivar, también conocido como Campolivar, es un barrio residencial de Godella. Se encuentra al noroeste del centro del pueblo, cerca de la carretera que va de Valencia a Bétera. Este lugar era antes propiedad de los barones de Campo-Olivar, quienes construyeron allí su casa de verano. Hoy en día, está lleno de chalets y fincas de recreo. En 2002, vivían allí unas 2.517 personas.

Pueblos vecinos de Godella

Godella limita con varias localidades cercanas, todas ellas en la provincia de Valencia:

Historia de Godella: Un viaje en el tiempo

Archivo:Godella (Valencia, València) -España- Ciudad; de 1883
Godella en 1883

Los restos más antiguos encontrados en Godella datan de la Edad de los Metales, hace miles de años. Estos hallazgos provienen de un lugar llamado Covatella. También se han encontrado muchos objetos de la época romana.

En el siglo XIII, cuando el Rey Jaime I reconquistó estas tierras, Godella era una pequeña aldea árabe. El rey la entregó a diferentes personas, como Pere Maça, cuyo apellido aparece en el escudo del pueblo. Con el tiempo, Godella pasó por varias manos, incluyendo las familias Almenar y Juliá Muñoz, hasta llegar a los barones de Santa Bárbara.

La población de Godella experimentó cambios importantes en el siglo XVII. Aunque algunas historias dicen que el pueblo quedó casi vacío, documentos antiguos muestran que Godella estaba habitada por "cristianos viejos" y que su señor feudal trasladó a algunos habitantes a otras zonas para repoblar otros lugares.

Población de Godella: ¿Cuántos somos?

Godella tiene una población de aproximadamente 13.437 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Godella entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Una característica importante de Godella es que cuenta con varias urbanizaciones. Esto ha provocado que muchas personas de clase media-alta se muden aquí desde otros municipios cercanos. En 2007, Godella tenía 12.993 habitantes.

¿Cómo llegar a Godella? Medios de transporte

Godella, en la comarca de Horta Nord, tiene varias opciones de transporte.

Metro

  • Artículo principal: Metrovalencia

La Línea 1 de Metrovalencia, que va de "Bétera a Castelló", conecta Godella con otras localidades. Hay dos estaciones en el municipio: Godella y Burjassot-Godella.

Autobús

Godella también tiene un servicio de autobús local llamado Godellabus. Es una línea circular que recorre el centro del pueblo y las urbanizaciones.

El autobús pasa por lugares como el Ayuntamiento, la Plaza de la Ermita, el Polideportivo, y el Mercado. La frecuencia de paso es de unos 45 minutos.

Administración y política: El gobierno local

Archivo:Ayuntamiento de Godella
Edificio del Ayuntamiento de Godella

El gobierno local de Godella está a cargo del Alcalde y el ayuntamiento. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Godella a lo largo de los años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Eugenio Catalá Barrachina CIDI
1983-1987 Eugenio Catalá Barrachina CIDI
1987-1991 Eugenio Catalá Barrachina PSPV-PSOE
1991-1995 Enrique Bargues PSPV-PSOE
1995-1999 M José Serra Alonso PP
1999-2003 Enrique Bargues PSPV-PSOE
2003-2007 Rosa Roca Castelló PP
2007-2011 Salvador Soler PSPV-PSOE
2011-2015 Salvador Soler (2011-2013)
Josep Manel San Félix (2013-2014)
Eva Sanchis (2014-2015)
PSPV-PSOE
EUPV
Compromís
2015-2019 Eva Sanchis Compromís
2019- Eva Sanchis (2019-2021)
Teresa Bueso (2021-2023)
Compromís
PSPV-PSOE

Accesos a Godella

Archivo:Estación FGV Godella 122012
Estación de Godella.

Si viajas en coche desde Valencia, puedes llegar a Godella por la carretera CV-3102. Como ya mencionamos, también puedes usar la Línea 1 de Metro Valencia. Godella está bien conectada con Burjasot, Bétera, Paterna y Rocafort. Además, tiene accesos desde la A-7 (Autovía del Mediterráneo) y la CV-35 (Autovía del Turia).

Patrimonio de Godella: Edificios y lugares especiales

Arquitectura religiosa: Iglesias y ermitas

  • Iglesia parroquial de San Bartolomé Apóstol: Esta iglesia, de estilo renacentista, fue inaugurada en 1754. En 1954, se le añadió una capilla que era la iglesia original, del siglo XIV, con arcos de piedra y un techo de madera muy bonito. Dentro de la iglesia, hay una escultura del Cristo de la Paz, hecha por el artista Ignacio Pinazo Martínez.
  • Iglesia parroquial del Salvador: Construida en 1730 sobre los restos de una antigua ermita. Alrededor de esta iglesia, hay un Vía Crucis con jardines y escalinatas.

Arquitectura civil: Casas y castillos

  • Casa-palacio de Serdañola: De esta casa se conserva una torre alta del siglo XVIII. El ayuntamiento la compró y es considerada un bien de interés cultural.
  • Castillo-Masía de San Fernando: Se encuentra en Campolivar. Fue construido en 1864 por Fernando Musoles y Arramendía, quien era Barón de Campo-Olivar. Es una residencia de verano con una construcción de piedra y dos torres.
  • Casa-estudio del pintor Pinazo Camarlench: Hoy en día, esta casa es un museo. También hay un monumento dedicado a este pintor, construido en 1921, y otro al tenor y pintor Lamberto Alonso, de 1930.

Cultura en Godella: Fiestas y tradiciones

Godella tiene varias organizaciones culturales, como la Sociedad Casino Musical de Godella y diferentes coros: Cor Sant Bertomeu, Cor de la Vil·la, Cor Lambert Alonso y Cor del Casino Musical.

Las fiestas mayores de Godella se celebran el 24 de agosto en honor a San Bartolomé. También se festeja a San Sebastián, la Virgen de los Dolores (una obra de Ignacio Pinazo), San Antonio de Padua, la Virgen de los Desamparados, El Salvador, la Virgen del Rosario y la Virgen de la Asunción. Desde 1977, durante estas fiestas, también se realizan las celebraciones de moros y cristianos. La semana después de las fiestas mayores, se celebra la fiesta del Cristo de La Paz.

Durante la Semana Santa, en la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo, se pueden ver las imágenes de la Virgen de los Dolores y el Cristo de la Paz, junto con la Cofradía del Santo Sepulcro. Una particularidad es ver juntas las dos imágenes de Ignacio Pinazo Martínez. Hace unos años, también se recuperaron las tradicionales fiestas de Bous al Carrer (toros en la calle), que se celebran en agosto.

Medios de comunicación

  • Radio municipal: Radio Godella 98.0 Fm.

Personas notables

Hermanamientos

Godella tiene lazos de amistad con otras ciudades en diferentes países:

  • Noisy-le-Roi (Francia), desde 2006
  • Bailly (Francia), desde 2009
  • Lanuvio (Italia), desde 2019

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Godella Facts for Kids

kids search engine
Godella para Niños. Enciclopedia Kiddle.