robot de la enciclopedia para niños

Francisco Tomás y Valiente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Tomás y Valiente
Francisco Tomás y Valiente.png

Escudo de España (mazonado).svg
Presidente del Tribunal Constitucional
4 de marzo de 1986-8 de julio de 1992
Predecesor Manuel García Pelayo
Sucesor Miguel Rodríguez-Piñero

Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1932
Valencia, España
Fallecimiento 14 de febrero de 1996

Madrid, España
Causa de muerte asesinato terrorista
Sepultura Cementerio de Mingorrubio
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educación catedrático
Educado en Universidad de Valencia
Alumno de Víctor Fairén Guillén
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, catedrático, jurista, profesor titular, historiador y escritor
Área Derecho, historia, literatura española e historia del derecho
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1992)
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1996)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2000)

Francisco Tomás y Valiente (nacido en Valencia el 8 de diciembre de 1932 y fallecido en Madrid el 14 de febrero de 1996) fue un importante jurista, historiador y escritor español. Fue presidente del Tribunal Constitucional de 1986 a 1992. Su vida terminó de forma trágica en 1996 en su despacho de la Universidad Autónoma de Madrid. Recibió la Orden del Mérito Constitucional de forma póstuma, es decir, después de su fallecimiento.

La vida de Francisco Tomás y Valiente

Archivo:Francisco Tomas Valiente
Avenida con el nombre de Francisco Tomás y Valiente en la Universidad Autónoma de Madrid.
Archivo:Denkmal Francisco Tomas y Valiente
Monumento a Francisco Tomás y Valiente frente al Tribunal Constitucional en Madrid.
Archivo:Vitoria - Monumento a las Victimas de ETA 02
Losa en memoria de Francisco Tomás y Valiente en el monumento a todas las víctimas mortales por la obra de Agustín Ibarrola, en Vitoria.

Francisco Tomás y Valiente se graduó en Derecho por la Universidad de Valencia en 1955. Desde joven, mostró un gran interés por la enseñanza. En 1957, presentó su tesis doctoral sobre la historia del derecho procesal, obteniendo la máxima calificación y un premio especial. Fue en la Universidad de Valencia donde comenzó su carrera como profesor e investigador.

Su carrera como profesor y jurista

En 1964, ganó una plaza como profesor de Historia del Derecho en la Universidad de La Laguna. Ese mismo año, se trasladó a la Universidad de Salamanca. En 1972, se unió al Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. En 1980, empezó a trabajar en la Universidad Autónoma de Madrid.

Ese mismo año, fue elegido magistrado del Tribunal Constitucional. Este es un tribunal muy importante que se encarga de asegurar que las leyes de España respeten la Constitución. Fue propuesto por el PSOE y renovó su puesto en 1983. En 1985, se convirtió en miembro de la Real Academia de la Historia.

El 3 de marzo de 1986, fue elegido presidente del Tribunal Constitucional, y fue reelegido en 1989. En 1992, dejó su cargo como presidente y regresó a la Universidad Autónoma de Madrid como profesor de Historia del Derecho.

En 1991, participó en un comité internacional que ayudaba a resolver conflictos en la antigua Yugoslavia. En 1995, fue nombrado miembro permanente del Consejo de Estado, un órgano consultivo del gobierno. Ese mismo año, la Universidad de Salamanca le otorgó el título de doctor honoris causa, un reconocimiento muy especial.

Un final trágico

La vida de Francisco Tomás y Valiente terminó trágicamente el 14 de febrero de 1996. Falleció en su despacho de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid a los 63 años de edad. Una persona fue condenada por este suceso.

Después de su fallecimiento, hubo una gran manifestación en Madrid el 19 de febrero de 1996. Cerca de 850.000 personas se reunieron para mostrar su apoyo y rechazar la violencia. La justicia condenó a una persona a 30 años de prisión por su fallecimiento.

La Biblioteca de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid guarda la colección de libros que él donó. Su archivo personal fue entregado por su familia al Tribunal Constitucional, donde se conserva.

Obras destacadas

Francisco Tomás y Valiente escribió varios libros importantes sobre historia y derecho:

  • El Derecho penal de la Monarquía absoluta
  • La venta de oficios en Indias (1492-1606)
  • La tortura en España. Estudios históricos
  • Gobierno e instituciones en la España del antiguo régimen
  • El reparto competencial en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
  • Códigos y constituciones (1808-1978)
  • Manual de Historia del Derecho Español
  • A orillas del estado (publicada después de su fallecimiento)

Reconocimientos y homenajes

Francisco Tomás y Valiente ha recibido muchos honores y reconocimientos por su importante trabajo:

  • Orden del Mérito Constitucional (a título póstumo)
  • Medalla de Honor de la Universidad de La Laguna (a título póstumo)
  • Medalla de la Universidad Autónoma de Madrid (a título póstumo)

Además, muchos lugares e instituciones llevan su nombre en su honor:

  • En 1997, un instituto en Madrid, el IFP Hortaleza, pasó a llamarse IES Tomás y Valiente.
  • En 2005, se inauguró un centro cultural en Fuenlabrada con su nombre.
  • Un instituto de educación secundaria en Fuenmayor, La Rioja, lleva su nombre.
  • En varias localidades de Cuenca (Casas de Fernando Alonso, Casas de Haro y Vara de Rey), un colegio rural agrupado de primaria lleva su nombre.
  • En Gijón, una calle fue dedicada a su memoria.
  • El Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid lleva su nombre.
  • El Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Gerona lleva su nombre.
  • El Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha, en su Campus de Albacete, lleva su nombre.
  • Un aula de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna también lleva su nombre.
  • La Cátedra cultural Francisco Tomás y Valiente de la Universidad de La Laguna.
  • El Aula 001 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, donde fue profesor, lleva una placa conmemorativa con su nombre.
  • La Escuela Universitaria de Estudios Jurídicos y Económicos del Campo de Gibraltar (Universidad de Cádiz, Campus Bahía de Algeciras) fue renombrada Escuela Universitaria Francisco Tomás y Valiente en 1997.
  • Un edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona lleva su nombre.
  • Una calle del Campus Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca lleva su nombre.
  • Una calle del Campus de Tarongers de la Universidad de Valencia lleva su nombre.
  • La calle principal que atraviesa el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid lleva su nombre.
  • En la entrada principal de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid hay una placa conmemorativa.
  • El bulevar Francisco Tomás y Valiente en la salida de la estación de ferrocarril de la ciudad de Parla en Madrid y la estación del tranvía del mismo nombre.
  • La Escuela Universitaria de Derecho y Ciencias Empresariales del Campo de Gibraltar, adscrita a la Universidad de Cádiz, recibe el nombre de Centro Universitario Francisco Tomás y Valiente.
  • La sede en Valencia de la UNED lleva su nombre.
  • En Toledo, la residencia universitaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha lleva su nombre.
  • En Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), un centro de educación secundaria y bachillerato lleva su nombre.
  • En Santander, una calle lleva su nombre.
  • En Elche, otra calle ha recibido su nombre.
  • En San Vicente dels Horts, una plaza ha recibido su nombre.
  • En Cuart de Poblet, una calle lleva su nombre.
  • Una calle en Mejorada del Campo (Comunidad de Madrid).
  • Una placa de reconocimiento en la fachada de la facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá.
  • En Villarrobledo, una Avenida Francisco Tomás y Valiente.
  • En la localidad zaragozana de Magallón, una calle lleva su nombre.
  • Después de su fallecimiento, la Escuela de Animación Juvenil y Tiempo Libre de Cruz Roja Juventud en Castilla y León adoptó el nombre de Escuela de Animación Juvenil y Tiempo Libre "Francisco Tomás y Valiente".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Tomás y Valiente Facts for Kids

kids search engine
Francisco Tomás y Valiente para Niños. Enciclopedia Kiddle.