Francisco Melo para niños
Datos para niños Francisco Melo |
||
---|---|---|
![]() Francisco Melo en los Premios Caleuche 2019.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Francisco Melo Miquel | |
Otros nombres | Pancho Melo | |
Nacimiento | 14 de febrero de 1966 Santiago de Chile (Chile) |
|
Residencia | Santiago de Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Características físicas | ||
Altura | 1,90 m (6′ 3″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Patricia Velasco (1989-1998, divorciados) |
|
Pareja | Amparo Noguera (1997-2003) Daniela Lhorente (2004-presente) |
|
Hijos | Florencia Melo Velasco (n. 1993) Vicente Melo Velasco (n. 1995) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Fernando González Mardones | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor y productor | |
Área | Artes escénicas | |
Años activo | 1990 | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Sindicato de Actores de Chile | |
Juan Francisco Melo Miquel (nacido en Santiago el 14 de febrero de 1966), conocido como Pancho Melo, es un talentoso actor y productor chileno. Ha trabajado en cine, teatro y televisión.
Pancho Melo es muy reconocido por sus papeles en famosas telenovelas. Algunas de ellas son Sucupira, Iorana, La fiera, Romané, Pampa Ilusión, El circo de las Montini, Los Pincheira, Los treinta, Alguien te mira, ¿Dónde está Elisa? y Vuelve temprano.
Su primera aparición en televisión fue en el programa Cachureos de Televisión Nacional de Chile. También fue presentador de programas como Nosotros que las queremos tanto en 2004 y Algo habrán hecho en 2010. En 2006, fue elegido como uno de los mejores actores chilenos de todos los tiempos por la encuesta Chile elige.
Contenido
La vida de Francisco Melo
Nació en Santiago de Chile en 1966. Es el quinto de seis hermanos en una familia.
Después de terminar la escuela en el Colegio San Ignacio El Bosque en 1983, comenzó a estudiar Ingeniería Mecánica. Sin embargo, después de tres años, decidió seguir su verdadera pasión: el Teatro. Se inscribió en el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Al graduarse, tuvo una destacada participación en el teatro chileno. Esto le permitió trabajar con muchos directores importantes.
Sus inicios en el teatro
Su debut en el teatro fue en 1990 en la obra La comedia Española, donde interpretó a Cristóbal Colón. Más tarde, en 1992, fue el protagonista de la obra Roberto Zucco. También actuó en Mala Onda y La Catedral de la Luz. En 1999, viajó por Europa con la obra Jugar con Fuego. Participó en otras obras como Patas de Perro y El coordinador. Una de sus últimas actuaciones en teatro fue en Tartufo.
Su carrera en televisión
En 2002, obtuvo su primer papel principal en televisión. Fue en la exitosa telenovela El circo de las Montini de Televisión Nacional de Chile, dirigida por Vicente Sabatini. Esta telenovela tuvo mucho éxito con el público.
En 2005, junto a su hermano José Luis, su amigo Felipe Castro y Pablo Álvarez, creó la productora teatral Fiebre. Con esta productora, han presentado obras importantes como El mercader de Venecia, Pancho Villa y Fuenteovejuna.
En septiembre de 2009, Pancho fue invitado a modelar para la marca internacional Paco Rabanne.
En 2010, se confirmó su participación en la obra La casa de los espíritus. Esta obra está basada en la novela de la escritora chilena Isabel Allende. En ella, interpretó a Esteban Trueba, un personaje que busca tener el control y el poder.
A principios de 2016, dejó el Área Dramática de TVN. Había trabajado en este canal por más de 20 años. Luego, se unió al Área Dramática de Mega.
El éxito de ¿Dónde está Elisa?
El 21 de abril de 2009, se estrenó la telenovela nocturna ¿Dónde está Elisa? en TVN. Francisco Melo fue el protagonista. Interpretó a Raimundo Domínguez, un empresario famoso. Su personaje se ve envuelto en la misteriosa desaparición de su hija. Esto causa problemas en su matrimonio y revela secretos de otros personajes.
La telenovela fue un gran éxito. La actuación de Francisco fue muy elogiada. Para prepararse para el personaje, Melo imaginó qué pasaría si su propia hija desapareciera. También recordó un caso real de un familiar que desapareció.
Francisco Melo comentó sobre su personaje:
En ¿Dónde está Elisa? el hecho que esto le pase a gente con mucho poder, potencia la curva dramática. La caída de Raimundo Domínguez es mucho más estrepitosa porque es un hombre acostumbrado a tener el control de todo.
Lo que más me ayudó a trabajar fue la sensación de que me sucediera a mí.
Gracias al éxito de la telenovela, los derechos del guion se vendieron a más de diez países. Entre ellos están Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, Perú, Turquía, Colombia y Argentina.
Vida personal y causas sociales
Francisco Melo es muy reservado con su vida privada. Tiene dos hijos, Florencia y Vicente. Actualmente, mantiene una relación estable con la actriz Daniela Lhorente.
Apoya varias causas sociales. Ha participado en la corporación Demu, que trabaja por la igualdad y el respeto. También es parte de la fundación Opción, que defiende los derechos de los niños. Fue imagen de la fundación Héroes por opción, que también apoya a la infancia.
En noviembre de 2009, participó en una campaña de Greenpeace. La campaña se llamaba Lo que le haces al planeta te lo haces a ti. En ella, posó junto a otras figuras públicas como Javiera Contador y Felipe Camiroaga. Su imagen fue usada en un afiche para crear conciencia sobre los daños al planeta Tierra por el cambio climático.
En marzo de 2009, recibió el premio Elena Caffarena Morice. Este premio se entrega a personas que contribuyen a la igualdad. Lo recibió por su trabajo con la fundación DEMU.
Filmografía
Año | Título | Papel | Director |
---|---|---|---|
1999 | Tuve un sueño contigo | Francisco Padilla | Gonzalo Justiniano |
1999 | Misa de requiém | Carlos de Remantería | Alberto Daiber |
2001 | La tercera oreja | — | Nicolás Acuña |
2004 | Gente decente | Roberto | Edgardo Viereck |
2005 | Perjudícame cariño | Fernando | Alberto Daiber |
2007 | La gravedad del púgil | Alcalde Dupui | Jorge Mella |
2008 | El brindis | David | Shai Agosin |
2010 | El inquisidor | Alonso de Toledo | Joaquín Eyzaguirre |
2012 | Educación física | Juan José | Pablo Cerda |
2015 | Toro loco | Toro loco | Patricio Valladares |
2023 | Oro amargo | Pacífico Peralta | Juan Francisco Olea |
Año | Título | Papel | Director |
---|---|---|---|
1997 | Juan, 12 años | — | Raúl Cruz Gabe |
1998 | Futuro house | — | Arnaldo Rodríguez |
2001 | Sanza | — | Esteban Valenzuela |
2009 | El sueño del muerto Padilla | Padilla | Pablo Vial |
2018 | La intervención del sueño | Andreas | Pablo Vial |
Televisión
Año | Título | Papel | Ref. |
---|---|---|---|
1994 | Top secret | Rubén Blin | |
1995 | Estúpido cupido | Peter O'Kelly | |
1996 | Sucupira | Diógenes Tobar | |
1997 | Oro verde | Felipe García | |
1998 | Iorana | Yorgo Ismael | |
1999 | La fiera | Julio Alvarado | |
2000 | Romané | Rafael Domínguez | |
2001 | Pampa Ilusión | Manuel Clark | |
2002 | El circo de las Montini | David Valenti | |
2003 | Puertas adentro | Bruno Martínez | |
2004 | Los Pincheira | Chadi Abu Kassem | |
2005 | Los treinta | Fernando Hidalgo | |
Versus | Diego Saldaña / Iván Saldaña | ||
2007 | Alguien te mira | Rodrigo Quintana | |
2007 | Amor por accidente | Martín Amenábar | |
2008 | Viuda alegre | Félix Mujica | |
2009 | ¿Dónde está Elisa? | Raimundo Domínguez | |
2010-2011 | 40 y tantos | Diego Elizalde | |
2011 | Témpano | Álvaro Grau | |
2012 | Reserva de familia | Miguel Ruiz-Tagle | |
2013 | Dos por uno | Gonzalo Meyer | |
2014 | Vuelve temprano | Antonio Fuenzalida | |
2014-2015 | Caleta del sol | Crescente Maturana | |
2015 | La poseída | Eleodoro Mackenna | |
2016-2017 | Señores papis | Fernando Pereira | |
2017-2018 | Tranquilo papá | Domingo Aldunate | |
2018-2019 | Isla paraíso | Óscar León | |
2021 | Edificio corona | Sergio Correa | |
2022-2023 | Hijos del desierto | Gregorio Sanfuentes | |
2024 | Al sur del corazón | Manuel Toro | |
2024-2025 | Los Casablanca | Iván Casablanca |
Año | Título | Papel | Ref. |
---|---|---|---|
1996 | La Buhardilla | Felipe Siqueiros | |
1997 | Las historias de Sussi | Francisco | |
1998 | Mi abuelo, mi nana y yo | Alberto | |
Brigada Escorpión | Félix Montero | ||
1998-1999 | Sucupira, la comedia | Diógenes Tobar | |
2003 | Cuentos de mujeres | Matías | |
2004 | Justicia para todos | Germán Reyes | |
Tiempo final | Pablo | ||
2006 | El Aval | Martín Rivera | |
2007 | Cárcel de Mujeres | Daniel Enríquez | |
2008 | Aída | — | |
2011-2013 | Los Archivos del Cardenal | Cristián Precht | |
Prófugos | Emiliano Encina | ||
2012 | Lynch | Gabriel Hoffmann | |
2015 | Sitiados | Alonso Carvallo y Vásquez | |
2020 | Historias de cuarentena | Pablo Ortega |
Programas de televisión
- 31 minutos (TVN, 2003) - (Ep. "Enfermosis")
- Nosotros que las queremos tanto (TVN, 2004) - Conductor
- De pé a pá (TVN, 2005) - Fernando Hidalgo
- Animal nocturno (TVN, 2009) - Invitado
- Algo habrán hecho por la historia de Chile (TVN, 2010) - Conductor
- Halcón y Camaleón (TVN, 2010) - Invitado
- Sin maquillaje (TVN, 2011) - Invitado
- La dimensión Rossa (TVN, 2012) - Invitado
- Buenos días a todos (TVN, 2012) - Invitado
- Zona de Estrellas (Zona Latina, 2013) - Invitado
- Mentiras verdaderas (La Red, 2014) - Invitado
- La Maleta de Nicanor (TVN, 2014) - Nicanor Parra
- Más que 2 (TVN, 2014) - Invitado
- Lip Sync Chile (TVN, 2015) - Participante
- Melo & Astorga (TVN, 2015) - Conductor
- Mentiras verdaderas (La Red, 2015) - Invitado
- Mucho gusto (Mega, 2016) - Invitado
- Morandé con compañía (Mega, 2016) - Invitado
- Viva la pipol (Chilevision, 2019) - Invitado
Teatro
- La comedia española
- Roberto Zucco
- Mala Onda
- 1995 - La catedral de la luz (Protagonista junto a Claudia Di Girolamo)
- Jugar con fuego
- Patas de perro
- El coordinador
- 2002 - Desvastados
- Tartufo
- 2007 - Hedda Gabler (Protagonista junto a Claudia Di Girolamo)
- Roberto Zucco
- El mercader de Venecia
- Pancho Villa
- Fuenteovejuna
- Otelo
- La casa de los espíritus
- Las brujas de Salem
- Coronación
- Divorciados
- Fausto Sudaca
- El misántropo (2019)
- La verdad (2019)
- La Familia de Marco Antonio de la Parra
- La clausura del amor (2021)
- En tu cara veo a las Amazonas de Valentina Vallejos (2023) *Radioteatro
Radio
- Clásicos Universo - Radio Universo
- Terapia Intensiva - FM Tiempo
Publicidad
- Philips - (1995)
- Hyundai - (2010-presente)
- Falabella - (2010-presente)
- Hogar de cristo - (2012)
- Milka - (2020-presente)
Premios y nominaciones
Año | Categoría | Telenovela/Obra | Resultado | |
---|---|---|---|---|
Premio Altazor de las Artes Nacionales | 2000 | Mejor actor de televisión | La Fiera | Nominado |
2005 | Los Pincheira | Nominado | ||
2006 | Los treinta | Nominado | ||
2008 | Alguien te mira | Nominado | ||
2010 | ¿Dónde está Elisa? | Nominado | ||
2009 | Mejor actor de teatro | El mercader de Venecia | Nominado | |
Premios Apes | 2002 | Mejor actor principal de televisión | El circo de las Montini | Nominado |
2004 | Mejor actor de reparto en televisión | Los Pincheira | Nominado | |
Festival de Cine de San Diego | 2008 | Premio del público | El brindis | Ganador |
Premios Caleuche | 2016 | Mejor actor protagónico de teleseries | La poseída | Nominado |
2017 | Sres. papis | Ganador | ||
2018 | Mejor actor protagónico de series | La cacería | Nominado | |
2025 | Mejor actor protagónico de teleseries | Al sur del corazón | Nominado | |
2025 | Mejor actor protagónico de series | La cacería: En el fin del mundo | Nominado | |
Copihue de Oro | 2005 | Actor popular | Los treinta | Nominado |
2009 | ¿Dónde está Elisa? | Ganador | ||
2014 | Vuelve temprano | Nominado | ||
2015 | La poseída | Nominado | ||
2016 | Sres. papis | Nominado | ||
2017 | Tranquilo papá | Nominado | ||
2018 | La cacería | Nominado | ||
2019 | Isla paraíso | Nominado | ||
Premios Fotech | 2004 | Mejor personaje de comedia masculino | Los Pincheira | Ganador |
2009 | Mejor actor principal | ¿Dónde está Elisa? | Ganador | |
Produ Awards | 2022 | Mejor actor de reparto en superserie y telenovela | Hijos del desierto | Nominado |
Véase también
En inglés: Francisco Melo Facts for Kids