robot de la enciclopedia para niños

Francisco López de Gómara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco López de Gómara
Escultura de Francisco López de Gómara, Soria.jpg
Escultura de Federico Coullaut-Valera (1970-1971), en Soria.
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1511jul.
Gómara (España)
Fallecimiento 1564
Gómara (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Cronista e historiador

Francisco López de Gómara (nacido en Gómara, Soria, el 2 de febrero de 1511 y fallecido en Gómara en 1564) fue un sacerdote, estudioso y historiador español. Es muy conocido por su libro Historia general de las Indias. En esta obra, Gómara escribió sobre la conquista de México y la fundación de la Nueva España. También relató la conquista de islas como La Española, Cuba y Puerto Rico.

Además, describió las exploraciones en la Florida y la conquista de regiones como Panamá, Venezuela y Colombia. Sus escritos también cubren la conquista del Perú, Quito, el Alto Perú, Chile y el Río de La Plata. Es importante saber que Gómara escribió sobre estos eventos sin haber viajado nunca al océano Atlántico para verlos por sí mismo.

Otro historiador, Bernal Díaz del Castillo, en su libro Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, contradice muchas veces lo que Gómara escribió. Esto se debe a que Díaz del Castillo sí fue testigo de los hechos. Por esta razón, algunos autores han dudado de la exactitud de los relatos de Gómara.

¿Quién fue Francisco López de Gómara?

Sus primeros años y estudios

Sabemos por sus propios escritos que Francisco López de Gómara nació en Gómara el 2 de febrero de 1511. No fue en 1512, como se pensaba antes. Estudió en Soria, donde tuvo como maestro a Pedro de Rúa. Luego continuó sus estudios en Alcalá de Henares. Allí se preparó para ser sacerdote de la diócesis de Osma.

En 1531, Gómara viajó a Italia. Estuvo en ciudades importantes como Roma, Bolonia y Venecia. Durante este tiempo, trabajó para el embajador español Diego Hurtado de Mendoza. Regresó a España alrededor de 1540. Después de su regreso, fue profesor de literatura clásica en la Universidad de Alcalá.

Su relación con Hernán Cortés

Se ha dicho a menudo que Francisco López de Gómara fue el capellán o el biógrafo de Hernán Cortés, el famoso conquistador. Sin embargo, esta relación no fue exactamente así. Aunque no fue su empleado, Gómara sí conoció a Cortés y se movió en su círculo de amigos.

Gómara conoció a Cortés durante el primer viaje de este último, entre 1529 y 1530. Volvieron a encontrarse en 1541, durante una campaña militar en Argel. Finalmente, ambos coincidieron en Valladolid y Madrid entre 1544 y 1546.

Archivo:Lopez de Gomara
El relato de Francisco López de Gómara sobre la conquista de México (1555).

¿Cuándo falleció Gómara?

No se sabe con total certeza la fecha exacta de su muerte. Sin embargo, es muy probable que falleciera el 2 de diciembre de 1559. Ese día, según parece, dictó su testamento, lo que sugiere que estaba cerca de su final.

¿Qué obras importantes escribió?

Aunque Francisco López de Gómara nunca viajó al Nuevo Mundo, escribió varios libros importantes sobre su conquista. Sus obras más destacadas incluyen:

  • Historia general de las Indias
  • Historia de la conquista de México
  • Crónica de los corsarios Barbarrojas
  • Guerras de mar del emperador Carlos V
  • Anales de Carlos V
  • Vida de Hernán Cortés
  • La conquista de México

El Inca Garcilaso de la Vega hizo anotaciones en la Historia General de las Indias de Gómara. La primera parte de esta obra se publicó en Zaragoza en 1552. La segunda parte, llamada Crónica de la conquista de Nueva España, presentaba a Cortés como el líder principal de la conquista. Esta visión fue una de las razones por las que Bernal Díaz del Castillo escribió su propia obra, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, para ofrecer una perspectiva diferente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco López de Gómara Facts for Kids

kids search engine
Francisco López de Gómara para Niños. Enciclopedia Kiddle.