Francisco Javier García Arnáiz para niños
Datos para niños Francisco Javier García Arnáiz |
||
---|---|---|
![]() El Gal. García Arnáiz como Jefe de Estado Mayor del Aire
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de diciembre de 1954 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1972 - 2017 | |
Cargos ocupados | Jefe de Estado Mayor del Ejército de Aire y del Espacio de España (2012-2017) | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Mandos | • Coronel-Jefe del Ala 12 • Jefe de la Base de Apoyo Avanzado en Herat (Afganistán) • Adjunto al Representante Militar ante el Comité Militar OTAN • Adjunto al Representante Militar ante el Comité Militar de la UE • Segundo Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire • Jefe de Estado Mayor del Ejército de Aire |
|
Rango militar | General del Aire del Cuerpo General del Ejército del Aire | |
Conflictos | Guerra de Afganistán | |
Distinciones |
|
|
Francisco Javier García Arnáiz (nacido en Madrid, España, el 4 de diciembre de 1954) es un general español que formó parte del Ejército del Aire. Fue el líder de su Estado Mayor desde el 28 de julio de 2012 hasta el 1 de abril de 2017.
Es un piloto experimentado y también ha recibido formación como controlador aéreo avanzado (FAC), que es alguien que dirige aviones desde tierra. Además, es piloto de transporte y ha completado cursos de vuelo básico. Fue instructor de vuelo para aviones de combate F-18 y tiene un diploma de Estado Mayor, lo que significa que está capacitado para organizar y dirigir grandes grupos militares. En el extranjero, estudió en el NATO Defence College Senior Course y en un curso de Seguridad de Vuelo en los Estados Unidos.
Contenido
La trayectoria de Francisco Javier García Arnáiz en el Ejército del Aire
Primeros años y formación militar
Francisco Javier García Arnáiz creció y estudió en Madrid. Se unió al Ejército del Aire en 1972. Fue parte de la promoción número 28 de la Academia General del Aire. En 1976, se convirtió en teniente y completó su entrenamiento como piloto militar en la Escuela de Polimotores.
Su primer puesto fue en el Ala 12, una unidad importante del Mando Aéreo de Combate (MACOM) del Ejército del Aire, ubicada en Torrejón de Ardoz, Madrid. Allí, en 1979, ascendió a capitán.
Ascensos y responsabilidades clave
Después de su primer destino, trabajó en varias unidades operativas, como el Ala 12, el Ala 15 en Zaragoza (donde ascendió a teniente coronel) y el Ala 21 en Morón de la Frontera, provincia de Sevilla. Entre 1993 y 1995, trabajó en la sede del Mando Aéreo Operativo. En el año 2000, ya como coronel, se convirtió en el jefe del Ala 12.
Como oficial de Estado Mayor, ocupó varios cargos importantes. Trabajó en el Gabinete del Jefe de Estado Mayor y en el Estado Mayor del Ejército del Aire, donde se encargaba de preparar a las fuerzas aéreas.
Misiones internacionales y liderazgo
En 2006, durante algunos meses, fue el jefe de la Base de Apoyo Avanzado en Herat, Afganistán, apoyando las operaciones militares. Entre 2007 y 2010, fue el Adjunto al Representante Militar ante el Comité Militar de la OTAN y también ante el Comité Militar de la Unión Europea.
En 2007, fue nombrado general de brigada y dos años después, general de división. Luego, fue designado como el segundo jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire.
Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire
El 28 de julio de 2012, Francisco Javier García Arnáiz recibió el mando del Ejército del Aire, asumiendo oficialmente su cargo el 31 de julio. Lideró el Ejército del Aire hasta el 1 de abril de 2017, cuando fue reemplazado por el teniente general Javier Salto. Asistió a la ceremonia de su sucesor el 3 de abril.
Francisco Javier García Arnáiz está casado y tiene un hijo y una hija.
Rangos militares alcanzados
- 1972: Ingreso en la Academia General del Aire
- 1975: Alférez
- 1976: Teniente
- 1982: Capitán
- 1987: Comandante
- 1993: Teniente Coronel
- 1998: Coronel
- 2007: General de Brigada
- 2009: General de División
- 2011: Teniente General
- 2014: General del Aire
Reconocimientos y condecoraciones
Gran Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (2008)
Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (2008)
Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil (2014)
Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (5 veces) (2015)
Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco
Medalla de Plata al Mérito Policial
Medalla de las Naciones Unidas (UNPROFOR)
Medalla OTAN (Antigua Yugoslavia)
Medalla OTAN (No artículo 5 'ISAF')
Gran Cruz de la Medalla al Mérito Militar de la República Portuguesa
Medalla al Mérito Santos Dumont de la República Federativa de Brasil
Medalla Cruz Centenario Aviación Militar de la República de Chile
Oficial y Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa
Gran Oficial de la Medalla Mérito Aeronáutico de la República Oriental de Uruguay
Distintivos
Distintivo de Piloto (Ejército del Aire).
Distintivo del Curso de Estado Mayor del Ejército del Aire.
Mérito por Operaciones de Mantenimiento de la Paz.
Curso NADEFCOL (Colegio de Defensa de la OTAN en Roma).
Distintivo de Permanencia destinado en el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
Predecesor: José Jiménez Ruiz |
Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire 28 de julio de 2012 - 1 de abril de 2017 |
Sucesor: Javier Salto |
Galería de imágenes
Véase también
- Ejército del Aire (España)