robot de la enciclopedia para niños

Mando Aéreo de Combate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mando Aéreo de Combate
Emblem of the Spanish Air Force Air Combat Command.svg

Activa 13 de abril de 1956 - presente
País Bandera de España España
Fidelidad Reino de España
Rama/s Ejército del Aire y del Espacio
Tipo Unidad de mando
Función Dirección del combate aéreo
Parte de Ejército del Aire y del Espacio
Acuartelamiento Base Aérea de Torrejón, Comunidad de Madrid
Cultura e historia
Lema Adsumus Custodes Pacis

El Mando Aéreo de Combate, conocido como MACOM, es una unidad muy importante del Ejército del Aire y del Espacio de España. Su trabajo principal es apoyar y preparar a las unidades aéreas para sus misiones. También se encarga de dirigir y controlar las actividades aéreas.

El MACOM puede participar en misiones tanto con otras unidades de las Fuerzas Armadas Españolas como en operaciones internacionales.

Esta unidad depende directamente del Jefe del Estado Mayor del Aire y del Espacio (JEMA). Su sede está en la Base Aérea de Torrejón. Desde allí, el MACOM supervisa todas las unidades que tienen que ver con las capacidades de defensa y acción del Ejército del Aire y del Espacio.

La Historia del MACOM: ¿Cómo Nació?

El Mando Aéreo de Combate se formó el 3 de mayo de 1978. Antes de eso, ya existía una unidad similar llamada Mando de la Defensa Aérea desde 1956, con funciones parecidas.

Sin embargo, el MACOM que conocemos hoy pasó por varios cambios. El 29 de agosto de 1978, se creó el Mando Aéreo de Combate de la Primera Región Aérea. Este se encargaba de controlar las unidades aéreas de la Región Aérea Central.

En 1991, hubo una reorganización. La unidad pasó a llamarse Mando Aéreo del Centro y de la Primera Región Aérea. Además, se creó el Mando Operativo Aéreo, que desde entonces dirigiría las operaciones aéreas.

La creación del Mando Operativo hizo necesaria otra reestructuración. La dirección de este nuevo mando recaía directamente en el JEMA. Así fue como nació el Mando Aéreo de Combate moderno. Años después, el MACOM recibió su estructura actual. Se unió con otras unidades para formar la Fuerza del Ejército del Aire. Finalmente, en 2006, todas las unidades aéreas de España se unieron al MACOM, formando la unidad operativa actual.

¿Qué Hace el MACOM? Sus Tareas y Misiones

El MACOM se encarga de preparar y organizar las unidades aéreas para la defensa de España. Su responsabilidad incluye cualquier acción relacionada con la defensa, el apoyo y el control de estas operaciones.

Misiones en Tiempos de Paz

Cuando no hay conflictos, el MACOM dirige y coordina las misiones del Ejército del Aire y del Espacio. Esto incluye ejercicios de entrenamiento e intervenciones reales. También se encarga de la formación y el entrenamiento de su personal. Evalúa el rendimiento de sus unidades, su disponibilidad y el número de personas que las forman.

Misiones en Tiempos de Conflicto

En tiempos de conflicto, el MACOM es responsable de llevar a cabo las operaciones aéreas necesarias, tanto para defender como para actuar.

Control del Espacio Aéreo

Una de sus tareas más importantes es controlar y vigilar el espacio aéreo español. El MACOM asegura la seguridad en todo momento. Si detecta alguna posible situación de riesgo en los cielos del país, puede ordenar el despegue de aviones interceptores. Esto se conoce como scramble o despegue de emergencia. Esta misión también se realiza en colaboración con la OTAN y sus países miembros.

Además, el MACOM dirige el uso de los aviones de transporte y apoyo del Ejército del Aire y del Espacio. También coordina y evalúa el Sistema de Mando y Control Aéreo, que es clave para dirigir las operaciones aéreas.

El Escudo del MACOM: ¿Qué Significa?

El escudo del Mando Aéreo de Combate tiene varios elementos importantes:

  • En la parte superior, lleva la corona real, que representa la monarquía española.
  • El escudo está rodeado por hojas de laurel.
  • En el borde, hay una banda con el nombre de la unidad.
  • En el centro, se muestran los territorios de España, tanto los de la península como las islas, y las ciudades de Ceuta y Melilla. Esto simboliza la unidad del país.
  • En el centro del dibujo, hay dos rayos cruzados. Estos representan la modernidad del sistema de defensa.
  • Sobre los rayos, hay una mano con un guantelete que sostiene un mangual. Esto simboliza la fuerza y la determinación para defender los territorios e intereses de España.
  • En la parte inferior, hay una banda con el lema de la unidad: Adsumus Custodes Pacis. Esta frase en latín significa "Asumo la Custodia de la Paz". Este lema viene del antiguo Mando Aéreo de la Defensa.

¿Cómo se Organiza el MACOM? Su Estructura

El Mando Aéreo de Combate se organiza en varias partes:

  • Cuartel General.
  • Jefatura de Movilidad Aérea.
  • Jefatura del Sistema de Vigilancia Aeroespacial (JSVICA).
  • Unidades Aéreas dependientes.
  • Bases aéreas y acuartelamientos.

Además de esta estructura, existe un Centro de Operaciones Aéreas que puede desplegarse cuando sea necesario.

Unidades que Dependen Directamente del MACOM

  • La Jefatura del Sistema de Vigilancia Aeroespacial (JSVICA).
  • La Jefatura de Movilidad Aérea (JMOVA).

Unidades que Operan Bajo el MACOM

  • El Ala 46.
  • El 801 Escuadrón de FF.AA. y el 802 Escuadrón de FF.AA.
  • El Polígono de Tiro de las Bardenas Reales junto con el Destacamento de Ablitas.

Unidades de Apoyo

  • El Ala 23.
  • El 45 Grupo de Fuerzas Aéreas.
  • Los Escuadrones 721 (EMP), 741 (GRUEMA), 744 (GRUEMA) y 793 (AGA).
  • El Centro Cartográfico y Fotográfico.

Galería de imágenes

Véase también

  • Ejército del Aire y del Espacio
  • Mando de Defensa y Operaciones Aéreas
kids search engine
Mando Aéreo de Combate para Niños. Enciclopedia Kiddle.