Javier Salto para niños
Datos para niños Javier Salto |
||
---|---|---|
|
||
|
||
![]() Jefe de Estado Mayor del Ejército de Aire y del Espacio |
||
1 de abril de 2017-23 de julio de 2024 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Mariano Rajoy (2017-2018) Pedro Sánchez (2018-2024) |
|
Predecesor | General del Aire Francisco Javier García Arnáiz |
|
Sucesor | General del Aire Francisco Braco Carbó |
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de diciembre de 1955 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia General del Aire y del Espacio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | desde 1974 | |
Rango militar | General del Aire | |
Distinciones |
|
|
Javier Salto | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de diciembre de 1955 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia General del Aire y del Espacio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1979 - hoy | |
Cargos ocupados | Jefe de Estado Mayor del Ejército de Aire y del Espacio de España (desde 2017) | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Mandos | • Ala 11-Base de Morón • Mando Aéreo de Canarias • Gabinete Técnico del Ministro de Defensa |
|
Rango militar | General del Aire del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio | |
Distinciones |
|
|
Javier Salto Martínez-Avial (nacido en Madrid, España, el 15 de diciembre de 1955) es un importante general español. Ha dedicado su vida al Ejército del Aire y del Espacio. Fue el jefe de su Estado Mayor desde el 1 de abril de 2017 hasta el 23 de julio de 2024.
Con más de siete años en el cargo, fue uno de los jefes de Estado Mayor más antiguos. Es un piloto de caza y ataque con mucha experiencia. También ha recibido formación en control aéreo, apoyo aéreo y seguridad en vuelo.
Contenido
¿Cómo empezó su carrera militar?
Javier Salto ingresó en el Ejército del Aire en 1974. Fue alumno de la Academia General del Aire. En 1978, se convirtió en teniente y completó su formación como piloto.
Su primer destino fue en la Base Aérea de Gando, donde pilotó cazas F-5A. En 1981, en la misma base, se unió al 462 Escuadrón. Allí voló cazas Mirage F1 y fue piloto instructor hasta 1993.
¿Qué otros puestos importantes ha tenido?
Después de estudiar en Estados Unidos, trabajó en el Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias. En 1996, fue enviado a la OTAN en Nápoles por seis meses. Al año siguiente, se trasladó a Múnich, Alemania. Allí trabajó como especialista en el programa del avión Eurofighter 2000.
En 2003, se convirtió en Coronel y tomó el mando del Ala 11. Esta unidad, ubicada en la Base Aérea de Morón (cerca de Arahal, Sevilla), usaba cazas Eurofighter 2000.
Entre 2006 y 2008, fue director de Operaciones en un centro de la OTAN en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. En 2008, fue ascendido a general de brigada. Al año siguiente, se encargó del programa Eurofighter 2000.
En 2011, fue ascendido a general de división. Dirigió los sistemas de armas del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire. También participó en comités internacionales para los programas Eurofighter 2000 y A400M.
En 2012, fue jefe del Mando Aéreo de Canarias. Tres años después, como teniente general, fue director del Gabinete Técnico del Ministro de Defensa.
¿Cuándo fue Jefe de Estado Mayor?
El 1 de abril de 2017, Javier Salto fue nombrado general del aire. Tomó el mando del Ejército del Aire el 3 de abril. Ocupó este cargo hasta julio de 2024. Fue el jefe de Estado Mayor con más años de servicio en este puesto desde 1958. Por su gran trabajo, recibió la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco.
A lo largo de su carrera, ha volado más de 3.000 horas. Principalmente, pilotó aviones Mirage F1 y Eurofighter 2000.
¿Qué hace ahora?
A finales de julio de 2024, se unió a la Asamblea de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo. Tomó posesión oficialmente el 19 de septiembre de 2024.
Javier Salto está casado, tiene tres hijas y diez nietos. Le gustan mucho todos los deportes, y su pasatiempo favorito es el golf.
Ascensos Militares
- 1973: Ingreso en la Academia General del Aire
- 1977: Alférez
- 1978: Teniente
- 1988: Capitán
- 1991: Comandante
- 1998: Teniente Coronel
- 2003: Coronel
- 2008: General de Brigada
- 2011: General de División
- 2014: Teniente General
- 2017: General del Aire
Reconocimientos y Distinciones
Gran Cruz del Mérito Aeronáutico (2010)
Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (2009)
Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil (2017)
Gran Cruz de la Cruz Fidélitas (2022)
Gran Cruz del Mérito Naval (2024)
Cruz del Mérito Aeronáutico (2 veces)
Cruz del Mérito Militar
Cruz del Mérito Naval
Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil (2 veces)
Cruz al Mérito Policial
Medalla OTAN
Medalla del Servicio Meritorio de Estados Unidos de América
Medalla de la Cruz de San Jorge primer grado de la Federación Rusa
Distintivos especiales
Distintivo de Piloto del Ejército del Aire y del Espacio de España.
- Distintivo de Apoyo Aéreo (España).
Distintivo de Función y Permanencia en el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
Distintivo de Diplomado y de Función del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio de España.
Distintivo de Mérito por Operaciones de Mantenimiento de la Paz (España).
Distintivo de la Universidad del Aire, Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Predecesor: Francisco Javier García Arnáiz |
![]() Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio 1 de abril de 2017 - 23 de julio de 2024 |
Sucesor: Francisco Braco Carbó |
Véase también
En inglés: Javier Salto Facts for Kids
- Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (España)
- Estado Mayor del Aire y del Espacio