Florentina de Cartagena para niños
Datos para niños Santa Florentina de Cartagena |
||
---|---|---|
![]() Talla barroca de Santa Florentina realizada por Francisco Salzillo en 1755. Iglesia de Santa María de Gracia en Cartagena (España).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Florentina de Cartagena | |
Nacimiento | Siglo VI Cartagena (España) |
|
Fallecimiento | 615 | |
Sepultura | España | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monja | |
Información religiosa | ||
Festividad | 28 de agosto (Santoral catòlico); 14 de marzo (en Plasencia) | |
Venerada en | Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa | |
Florentina fue una mujer importante que vivió en Cartagena en el siglo VI. Dedicó su vida a la religión y es conocida por fundar varios monasterios. Era hija de una familia noble y tuvo cuatro hermanos que, como ella, son considerados santos por la Iglesia católica.
Sus hermanos fueron San Isidoro, San Leandro y San Fulgencio. A ellos cuatro se les conoce como los Cuatro Santos de Cartagena.
Contenido
Santa Florentina: Una Vida Dedicada a la Fe
Santa Florentina fue una figura destacada en la historia religiosa de España. Su vida y obra dejaron una huella importante, especialmente en la fundación de comunidades religiosas.
¿Quién Fue Santa Florentina?
Florentina nació en Cartagena durante el siglo VI, en una época en que los visigodos gobernaban la región. Su padre, Severiano, era un noble, y su madre se llamaba Teodora. Tuvieron cinco hijos: Leandro, Fulgencio, Florentina, Isidoro y Teodosia.
A mediados del siglo VI, su familia se mudó a Sevilla. Allí, sus hermanos Leandro e Isidoro llegaron a ser importantes líderes religiosos. Fulgencio también se convirtió en obispo en diferentes ciudades.
Su Vida Religiosa y Legado
Como mujer, Florentina siguió un camino religioso diferente al de sus hermanos. Se unió a un monasterio que seguía las enseñanzas de San Benito. Algunos historiadores creen que este monasterio estaba cerca de Écija, en la provincia de Sevilla, mientras que otros lo sitúan en Talavera de la Reina.
Florentina era una mujer muy culta y se dice que fundó más de cuarenta monasterios. Para guiar a estas comunidades, siguió una serie de normas que su hermano San Leandro había escrito para ella. Estas normas ayudaron a organizar la vida de las monjas en los monasterios.
¿Dónde se la Recuerda Hoy?
La festividad de Santa Florentina se celebra el 20 de junio. Sin embargo, en Plasencia, donde se guardan algunas de sus reliquias, se celebra el 14 de marzo.
La mayor parte de sus restos se encuentran en la iglesia de Berzocana, en la Diócesis de Plasencia. También se conservan algunas reliquias en la Catedral de Murcia, dentro de una urna de plata.
Lugares de Veneración
Santa Florentina es especialmente venerada en La Palma, una localidad cercana a Cartagena. También es muy importante en Écija (Sevilla), donde es considerada copatrona de la ciudad junto a la Virgen del Valle. Se cree que ella y su hermano San Fulgencio promovieron el culto a esta imagen en Écija.
La Catedral de Campana, en Buenos Aires, Argentina, es la única en el mundo que tiene a Santa Florentina como su patrona. Allí se puede ver un mural pintado por Raúl Soldi que la representa. En la Iglesia Criptal de Campana, hay una pintura de Santa Florentina con sus hermanos, con la ciudad de Campana de fondo.
Representaciones Artísticas
A lo largo de los siglos, ha sido común encontrar representaciones de los Cuatro Santos en pinturas y esculturas en Cartagena. Aunque muchas obras se perdieron durante la Guerra Civil Española en 1936, algunas importantes se salvaron. Entre ellas, destacan las esculturas creadas por Francisco Salzillo en 1755.
En Canet de Mar, en la provincia de Barcelona, se encuentra el Castillo de Santa Florentina. Este castillo fue construido en el siglo XI y fue ampliado y renovado en 1910 por el famoso arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner.
En Écija también existe un convento que lleva su nombre, el Convento de Santa Florentina.
Véase también
En inglés: Saint Florentina Facts for Kids
- Cuatro Santos de Cartagena
- Diócesis de Cartagena
- San Isidoro
- San Leandro
- San Fulgencio