Monasterio de San Benito (Talavera de la Reina) para niños
Datos para niños Monasterio de San Benito |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Monasterio y monasterio cisterciense | |
Estilo | arte cisterciense | |
Localización | Talavera de la Reina (España) | |
Coordenadas | 39°57′30″N 4°50′03″O / 39.95832312, -4.83416677 | |
Construcción | siglos XII-XVI | |
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | archidiócesis de Toledo | |
Orden | Orden del Císter | |
Nombrado por | San Benito | |
El monasterio de San Benito es un monasterio para mujeres de la Orden del Císter. Se encuentra en la ciudad de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, España.
Contenido
Historia del Monasterio de San Benito
El Monasterio de San Benito tiene una historia muy antigua. Sus inicios no se conocen con exactitud. Sin embargo, se cree que sus orígenes se remontan a la época de los visigodos. En aquel tiempo, un grupo de mujeres se unió para vivir en comunidad. Ellas seguían los principios de la vida religiosa. Más tarde, adoptaron la Regla de San Benito como guía para su vida en el monasterio.
¿Cuándo se fundó el monasterio original?
Los primeros registros de este monasterio aparecen en el siglo XII. En ese momento, el monasterio original estaba fuera de la ciudad de Talavera. Se le conocía como Monasterio San Antolín de las Dueñas.
¿Por qué se trasladó el monasterio?
Alrededor del año 1300, el monasterio se mudó. Se trasladó al interior de las murallas de la ciudad. Desde entonces, adoptó las costumbres de la Orden del Císter. Esta orden era muy importante en España y en toda Europa. Fue en ese momento cuando el monasterio recibió el nombre de San Benito.
¿Qué partes antiguas se conservan hoy?
Con el paso del tiempo, el monasterio ha vivido muchos cambios. Algunos restos de las antiguas murallas aún se pueden ver. También se conserva el claustro del siglo XVI. Este claustro tiene un estilo llamado isabelino. Estas partes son testigos de la larga historia del lugar. El monasterio forma parte de la Congregación de San Bernardo de Castilla.