robot de la enciclopedia para niños

Flannery O'Connor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Flannery O'Connor
Flannery-O'Connor 1947.jpg
O'Connor en 1947.
Información personal
Nombre de nacimiento Mary Flannery O'Connor
Nacimiento 25 de marzo de 1925
Savannah (Estados Unidos)
Fallecimiento 3 de agosto de 1964
Milledgeville (Estados Unidos)
Causa de muerte Lupus
Sepultura Memory Hill Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia católica
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escritora
Géneros novela, cuento, ensayo
Obras notables
  • Sangre sabia (libro)
  • Un hombre bueno es dificil de encontrar y otros cuentos
Distinciones
Firma
Flannery OConnor signature May 1952.svg
Archivo:Robie with Flannery 1947
O'Connor junto a Arthur Koestler (izquierda) y Robie Macauley en la Universidad de Iowa (1947). Foto de C. Cameron Macauley.

Flannery O'Connor (nacida en Savannah, Georgia, el 25 de marzo de 1925 y fallecida el 3 de agosto de 1964) fue una importante escritora estadounidense del siglo XX. Escribió dos novelas y 32 cuentos, además de ensayos y reseñas.

Su trabajo es considerado muy importante en la literatura de Estados Unidos del siglo XX. Aunque sus historias y personajes son del sur de Estados Unidos, sus obras tienen un mensaje que llega a personas de todo el mundo.

¿Quién fue Flannery O'Connor?

Sus primeros años y familia

Flannery O'Connor nació el 25 de marzo de 1925 en Savannah, Georgia. Fue la única hija de Regina Cline O’Connor y Edward O'Connor. Su familia tenía raíces irlandesas.

En 1940, Flannery y su familia se mudaron a Milledgeville (Georgia). Allí vivieron con la familia de su madre en una casa grande. En 1937, a su padre le diagnosticaron una enfermedad llamada lupus. Él falleció el 1 de febrero de 1941 debido a esta enfermedad.

Después de la muerte de su padre, Flannery y su madre siguieron viviendo en Milledgeville. En 1951, se mudaron a una granja llamada Andalusia Farm. Hoy en día, esta granja es un museo dedicado a la vida y obra de Flannery O'Connor.

Su educación y camino como escritora

Flannery O'Connor estudió en la escuela secundaria Peabody High School. Luego, se graduó en Estudios Sociales en el Georgia State College for Women. Fue en esta época cuando empezó a leer a grandes autores que antes no conocía.

En 1945, fue aceptada en el prestigioso Iowa Writers' Workshop de la Universidad de Iowa. Al principio, quería estudiar periodismo. Allí conoció a muchos escritores y críticos importantes. En 1946, fue aceptada en el programa de Maestría en Creación Literaria. Presentó sus primeros cuentos como parte de su tesis final.

Durante este tiempo, comenzó a escribir su primera novela, Sangre sabia. Esta novela ganó un premio antes de ser publicada. Recibió una beca para terminarla en Yaddo, una comunidad de artistas en Nueva York. Allí también escribió varios cuentos.

En 1949, se mudó a Nueva York y luego a Connecticut. Allí vivió con unos amigos, Robert y Sally Fitzgerald, quienes la ayudaron mucho con su trabajo.

Su vida con la enfermedad y sus últimos años

En 1951, a Flannery le diagnosticaron lupus, la misma enfermedad que tuvo su padre. Por esta razón, tuvo que regresar a Milledgeville, donde vivió hasta su fallecimiento. Aunque su salud siempre fue delicada, se recuperó un poco y se mudó a la granja Andalusia.

Su madre se encargaba de la granja, mientras Flannery se dedicaba a escribir. En la granja, disfrutaba criando aves, especialmente pavos reales, gansos y patos.

A pesar de su aislamiento, recibía muchas visitas de amigos y admiradores. También se comunicaba con muchas personas por carta, lo que le permitió mantenerse conectada. Hizo algunos viajes, sobre todo a universidades, y una vez viajó por Europa.

Flannery O'Connor escribió más de veinte cuentos y dos novelas mientras vivía con lupus. Falleció el 3 de agosto de 1964, a los 39 años, debido a complicaciones de su enfermedad. Fue enterrada en el Cementerio Memory Hill en Milledgeville, Georgia.

¿Qué tipo de obras escribió Flannery O'Connor?

Sus cuentos y novelas más conocidas

Flannery O'Connor es muy conocida por sus cuentos. Publicó dos colecciones de cuentos: "Un hombre bueno es difícil de encontrar" (1955) y "Todo lo que sube debe converger" (publicado después de su muerte en 1965). Muchos de sus cuentos han aparecido en importantes colecciones de historias.

También escribió dos novelas: Sangre sabia (1952) y Los violentos lo arrebatan (1960). Además de sus historias, escribió ensayos y dio conferencias que mostraban su gran inteligencia.

Su estilo literario y sus influencias

A menudo se estudia a O'Connor como parte de la literatura del sur de Estados Unidos. Sin embargo, ella se diferenciaba de muchos escritores de esa región por su perspectiva.

Ella consideraba que autores como Edgar Allan Poe y Nathaniel Hawthorne eran modelos para sus historias. En cuanto a la forma de escribir, admiraba a Henry James y a Joseph Conrad. La crítica la incluye en un estilo llamado gótico sureño, junto a otros escritores como William Faulkner.

O'Connor describía muy bien el ambiente del sur de Estados Unidos y a sus personajes. Algunos de ellos pueden parecer extraños, pero ella los veía de una manera especial.

Sus obras también se relacionan con escritores de otros países, como los ingleses Evelyn Waugh y Graham Greene, y los franceses Léon Bloy, François Mauriac y Georges Bernanos. También le gustaban mucho los escritores rusos Dostoyevski y Gogol.

¿Cómo influyó Flannery O'Connor en la cultura?

En 1979, su novela Sangre sabia fue llevada al cine. La película mantuvo el título original y siguió de cerca la historia del libro. Fue dirigida por John Huston.

Libros de Flannery O'Connor

Novelas

  • Why Do the Heathen Rage? (Fragmentos de una novela que no terminó).

Cuentos

  • Un hombre bueno es difícil de encontrar (1955)
  • Todo lo que sube debe converger (1965, publicado después de su muerte)

Ensayos

  • The Presence of Grace and Other Book Reviews (1983)

Diarios

  • A Prayer Journal (2013)

Recopilaciones de su narrativa

  • Three by Flannery O'Connor (contiene Wise Blood, A Good Man Is Hard To Find y The Violent Bear It Away), 1964.
  • Three by Flannery O'Connor (contiene Wise Blood, The Violent Bear It Away y Everything That Rises Must Converge), 1983.
  • Collected Works (1988).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flannery O'Connor Facts for Kids

kids search engine
Flannery O'Connor para Niños. Enciclopedia Kiddle.