robot de la enciclopedia para niños

Gótico sureño para niños

Enciclopedia para niños

El gótico sureño es un estilo de literatura que nació en el sur de Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se enfoca en historias con temas serios y a veces extraños, como la tristeza, los desafíos y los cambios en la sociedad. Este estilo toma ideas de la narrativa gótica (que usa misterio y ambientes oscuros) y también de otros estilos como el naturalismo y el realismo, que buscan mostrar la vida tal como es.

Las historias de gótico sureño suelen tener ambientes un poco oscuros y personajes complejos que enfrentan situaciones difíciles.

Algunos escritores importantes de este género son William Faulkner, Margaret Mitchell, Flannery O'Connor, Carson McCullers, Tennessee Williams, Richard Wright, Truman Capote, Toni Morrison, Cormac McCarthy, Katherine Anne Porter, Erskine Caldwell, Zora Neale Hurston y Eudora Welty, entre otros.

¿Cómo surgió el gótico sureño?

Durante la primera mitad del siglo XIX, la literatura en Estados Unidos empezó a tener un estilo propio. Esto se logró adaptando el Romanticismo literario a la vida en el país y con muchos escritores creando cuentos cortos.

Aunque antes de la Guerra de Secesión ya se veían algunas ideas del gótico sureño en las obras de Mark Twain y Henry Clay Lewis, el género se formó realmente después de la guerra. Fue entonces cuando se unieron elementos como el naturalismo, el realismo y el humor, con las características de una región que había perdido la guerra y estaba cambiando su forma de vida.

Los primeros ejemplos de este estilo se encuentran en escritores como William Bulloch Maxwell, Richard Henry Wilde, Edward Coote Pinkney y, especialmente, John Pendleton Kennedy. En sus novelas Swallow Barn (1835) y Rob of the Bow (1838), Kennedy describe paisajes que reemplazan los castillos y mansiones de la literatura gótica europea, usando en su lugar las casas y campos del sur.

Antes de la guerra, el sur de Estados Unidos era visto por algunos como un lugar ideal, con grandes casas y extensos campos. El gótico sureño, al principio, exploró cómo era posible esa vida "perfecta", mostrando las desigualdades sociales de la época.

Después de la derrota de los Estados Confederados en la guerra, el sur se convirtió en una región que reflejaba muchos de los problemas de Estados Unidos. Se le veía como una tierra con desafíos espirituales (como la violencia y la decadencia) y problemas de salud, como enfermedades que afectaban a la población.

Todo este proceso de cambios sociales, económicos y raciales después de la Guerra Civil se puede ver reflejado en el Condado de Yoknapatawpha. Este es un lugar imaginario creado por William Faulkner, donde ocurren varias de sus novelas y donde se muestran claramente estas transformaciones.

¿Qué define al gótico sureño?

Las historias de gótico sureño suelen incluir humor un poco oscuro, situaciones de pobreza, y la presencia de personajes que enfrentan grandes desafíos sociales. También aparecen la violencia, pensamientos impulsivos y personajes con rasgos muy marcados. A menudo, los personajes sienten que no encajan o que están solos.

Temas principales

Los temas de estas historias suelen ser serios y a veces inquietantes. Reflejan los problemas y la decadencia de la sociedad sureña de la época. A menudo incluyen:

  • Desafíos y conflictos: Se muestran situaciones de tensión y confrontación, a veces de forma muy directa.
  • Problemas mentales: A través de personajes que actúan de forma inusual o que tienen dificultades para entender la realidad.
  • La vida y su final: La muerte se presenta como algo inevitable.

Este género también se usa para hacer una crítica social, explorando las desigualdades y los problemas de la época. La literatura gótica sureña es una forma de entender y cuestionar la historia y la identidad de la región sur de Estados Unidos.

El uso de símbolos es muy importante en el gótico sureño, ya que ayuda a crear ambientes especiales y a transmitir ideas sin decirlas directamente.

Personajes inolvidables

Los personajes suelen ser muy particulares, a veces exagerados, lo que los hace fáciles de recordar. Algunos tipos de personajes que se repiten son:

  • Los líderes de familia: Hombres mayores que dirigen sus asuntos de forma muy estricta.
  • La dama sureña: Una mujer elegante y refinada que, sin embargo, puede guardar secretos.
  • El forastero: Alguien que llega al lugar y cambia el equilibrio.
  • Personajes con comportamientos impredecibles: Aquellos que actúan de forma inesperada.

Los personajes afroamericanos, a veces, reflejan las divisiones sociales de la época.

Los temas relacionados con estos personajes suelen ser los conflictos, los desafíos sociales, los problemas mentales o la decadencia de familias que antes vivían con lujos, pero que perdieron su fortuna después de la guerra y los cambios sociales. Otros temas comunes son la venganza o las traiciones.

Ambientes y escenarios

Los escritores de gótico sureño prestan mucha atención a los lugares y al clima, ya que con ellos pueden crear un ambiente detallado para que el lector sienta las emociones de la historia.

Son elementos clave para crear una atmósfera de misterio y tensión. Suelen ser entornos rurales y aislados, con casas antiguas o en ruinas, muchas veces debido a la guerra. Los muebles de las casas suelen ser viejos. Estos lugares a menudo están rodeados de plantaciones, bosques densos o zonas pantanosas, lo que aumenta la sensación de aislamiento. La fauna y la flora de estos lugares también se describen con mucho detalle.

En cuanto al clima, suele ser caluroso y húmedo durante el día, creando una sensación de pesadez. Las noches son oscuras y a menudo hay tormentas con muchos relámpagos.

Obras destacadas

Libros

Películas

Series de televisión

  • True Blood
  • True Detective (temporadas 1 y 3)
  • American Horror Story: Coven, Freak Show y Roanoke

El gótico sureño en el misterio y el suspense

El gótico sureño es un tipo de narrativa gótica que se desarrolló principalmente en Estados Unidos.

En este estilo, a menudo aparecen elementos sobrenaturales o extraños para construir la historia. Sin embargo, a diferencia de la novela gótica tradicional, aquí estos elementos no se usan solo para crear suspense, sino para hablar de temas sociales, explorar la cultura del sur de Estados Unidos y describir a los personajes de una manera más profunda.

Primeros ejemplos

El gótico sureño con elementos de misterio se encuentra en la obra de William Gilmore Simms, quien en sus novelas y poemas usa lo sobrenatural. Un ejemplo claro es su obra Martin Faber: The Story of a Criminal de 1833.

Libros

  • Festín de serpientes (1976), de Harry Crews.
  • Los elementales (1981), de Michael McDowell.
  • Muerte al alba (1991), de Robert McCammon.
  • Dolores Claiborne (1993), de Stephen King.
  • Fishboy (1993), de Mark Richard.
  • El hogar eterno (1999) y Hermana muerte (2015), de William Gay.
  • Cuando el río suena (2000), de Joe R. Lansdale.
  • Voces del silencio (2006), obra de Michael McDowell que terminó de escribir Tabitha Jane Spruce.
  • Smonk (2006), de Tom Franklin.

Películas

  • Dolores Claiborne (1995), película dirigida por Taylor Hackford basada en la novela de Stephen King.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Southern Gothic Facts for Kids

  • Cinematografía de terror gótico
  • Narrativa gótica
  • Novela gótica estadounidense
  • Yoknapatawpha County
kids search engine
Gótico sureño para Niños. Enciclopedia Kiddle.