Filadelfia (Caldas) para niños
Datos para niños Filadelfia |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Filadelfia en Colombia
|
||||
Localización de Filadelfia en Caldas
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 5°17′46″N 75°33′42″O / 5.2961111111111, -75.561666666667 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Caldas | |||
• Subregión | Alto Occidente | |||
Alcalde | Oscar Eduardo Alzate Cano 2024 - 2027 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 21 de febrero de 1850 | |||
• Erección | 1873 | |||
Superficie | ||||
• Total | 193 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1550 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 11 779 hab. | |||
• Densidad | 61,03 hab./km² | |||
• Urbana | 4622 hab. | |||
Gentilicio | Filadelfeño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Filadelfia es un municipio de Colombia que se encuentra en el departamento de Caldas. Es un lugar con mucha historia y una naturaleza hermosa.
Este municipio tiene un área de 193 kilómetros cuadrados. Su temperatura promedio es de 20 grados Celsius y se encuentra a 1.550 metros sobre el nivel del mar. Filadelfia está a 48 kilómetros de Manizales, la capital del departamento. En 2009, su población era de aproximadamente 12.400 habitantes.
La tierra de Filadelfia es variada, con diferentes alturas y paisajes. Su economía se basa principalmente en la agricultura. Aquí se cultivan productos como el café, el maíz, el plátano, el tabaco, el frijol, la yuca y el tomate. También es importante la ganadería, que es la cría de animales.
Contenido
Historia de Filadelfia
Filadelfia fue fundada en el año 1840 por Tomás Osorio, Antonio Arias y Ramón Ospina. Más tarde, en 1871, se convirtió oficialmente en un distrito municipal.
Mucho antes de su fundación, esta zona estaba habitada por los indígenas Carrapas. Su líder en esta región era el cacique Irrúa. El primer explorador español que llegó a estas tierras fue Jorge Robledo en 1540. Él venía de un lugar llamado Santa Ana de los Caballeros. Antes de ser Filadelfia, el municipio tuvo otros nombres como Santa Ana y Cantarrana.
¿Cómo Llegar a Filadelfia?
Filadelfia cuenta con una carretera importante. Esta vía conecta el municipio con la carretera principal del norte de Caldas y, en el futuro, con la autopista que unirá Manizales y Medellín. El recorrido por esta carretera es de unos 27 kilómetros y toma aproximadamente 50 minutos. La mayor parte de la vía está pavimentada.
¿Cómo se Organiza Filadelfia?
Además de su centro principal, conocido como Cabecera municipal, Filadelfia incluye varios centros poblados. Estos son:
- Balmoral
- El Verso
- La Marina
- La Paila
- Samaria
- San Luis
Lugares Interesantes para Visitar en Filadelfia
Filadelfia tiene muchos sitios que puedes explorar, llenos de historia y cultura:
- La Alcaldía Municipal.
- La Casa de la Cultura "Danilo Cruz Vélez", donde se promueve el arte.
- El Museo Arqueológico "Los Carrapas", que muestra objetos antiguos de los indígenas.
- El Teatro Municipal "José Macías", para disfrutar de espectáculos.
- La Iglesia San Pedro Apóstol, un lugar importante para la comunidad.
- La Casa Museo de Fernando Patiño en Samaria.
- El Centro de Bienestar del Ancianato "El Porvenir".
- El cementerio San Esteban.
- El Hogar Juvenil Campesino.
- El puente de San Isidro de Picará en El Pintado.
- Lugares para la Pesca Deportiva "La Frontera" en la vereda Santa Rita.
- El Balneario "Los Mangos" en la vereda La Palma.
Deportes y Actividades al Aire Libre
Si te gusta el deporte y la aventura, Filadelfia ofrece:
- La Unidad Deportiva "Jesús Correa Ramírez", que tiene un gimnasio.
- Una piscina semi-olímpica y una piscina infantil.
- El Estadio Municipal.
- El Cañón de los Guácharos, ideal para la naturaleza.
- El Voladero Buenos Aires, perfecto para practicar parapente.
- Fincas campestres para disfrutar del campo.
- Lugares para el avistamiento de aves.
- El Hogar Juvenil Campesino.
La Cultura de Filadelfia: Fiestas y Tradiciones
Filadelfia es conocida por sus eventos culturales y deportivos:
- Los Juegos Deportivos Regionales, que se celebran desde hace 34 años.
- El Encuentro de Escritores Caldenses en abril, para promover la lectura.
- La Cabalgata del 20 de julio en Samaria.
- Las Fiestas religiosas de la Virgen del Carmen y María Inmaculada, con participación de las veredas.
- La Cabalgata del Día de la Raza en octubre.
Juegos Deportivos Regionales
Estos juegos se realizan desde hace 35 años, gracias a la organización de "Jesús Correa Ramírez". Comienzan el miércoles antes del lunes festivo de agosto de cada año. Algunas de las actividades que se realizan son:
- Carreras de motos.
- Torneos de fútbol y baloncesto.
- Concursos de natación.
- Campeonatos de billar y ajedrez.
- Competencias de ciclismo.
- Parapentismo.
- Exhibiciones de acrobacias en moto (show de stunt).
Símbolos de Filadelfia: Escudo y Bandera
Cada municipio tiene símbolos que lo representan. Filadelfia tiene un escudo y una bandera con significados especiales.
El Escudo de Filadelfia
El escudo de Filadelfia tiene forma de corazón y está dividido en tres partes:
- La parte superior es amarilla, que representa la riqueza de las tierras. En ella se lee "Amor de Hermanos", que es el significado de la palabra Filadelfia.
- La parte del medio es azul, más ancha que las otras. Simboliza los ríos, las quebradas y el cielo. En el centro tiene una ceiba histórica y una estrella de cinco puntas.
- La parte inferior es roja, como el color del café maduro. Sobre ella, está el nombre de la ciudad: Filadelfia.
La Bandera de Filadelfia
La bandera de Filadelfia tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño:
- La franja superior es azul, que representa los ríos del municipio y el cielo.
- La franja del medio es verde, que simboliza los cafetales y la ceiba histórica que adorna la plaza principal.
- La franja inferior es roja, como el fruto maduro del café, que es la principal riqueza del municipio.
En el centro de la bandera, sobre la franja verde, hay una estrella de cinco puntas. Estas puntas representan las cinco alturas de Filadelfia: Corocondó, Bocache, Maiba, el Oso y Las Cruces.
Enlaces externos
- Sitio web oficial de Filadelfia
Véase también
En inglés: Filadelfia, Caldas Facts for Kids