Vilafan para niños
Datos para niños Vilafant |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Castillo de Palol Sabaldòria
|
||
Ubicación de Vilafant en España | ||
Ubicación de Vilafant en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Alto Ampurdán | |
• Partido judicial | Figueras | |
Ubicación | 42°14′48″N 2°56′17″E / 42.246755, 2.937935 | |
• Altitud | 54 m | |
Superficie | 8,35 km² | |
Núcleos de población |
4 | |
Población | 5706 hab. (2024) | |
• Densidad | 654,49 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) vilafantenc, -a | |
Código postal | 17740 | |
Alcalde (2019) | Consol Cantenys (PSC) | |
Sitio web | www.vilafant.cat | |
Vilafant es un municipio español que se encuentra en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca del Alto Ampurdán. Su nombre oficial en catalán es Vilafant.
Contenido
¿Qué pueblos forman Vilafant?
El municipio de Vilafant está formado por varios pequeños núcleos de población. Estos son:
- Vilafant (el pueblo principal)
- Les Forques
- El Camp dels Enginyers
- Nucli Antic
- Arengada Norte/Sud
¿Dónde se encuentra Vilafant?
Ubicación geográfica y relieve
Vilafant está en el centro de la comarca del Alto Ampurdán. Se encuentra en un terreno bastante plano, a unos 43 kilómetros de la ciudad de Gerona, que es la capital de la provincia. El pueblo está a 54 metros sobre el nivel del mar.
El territorio de Vilafant es recorrido por el río Manol y por algunos arroyos pequeños. La altura del terreno varía entre los 35 y los 105 metros.
Conexiones y transporte
El pueblo de Arengada, que forma parte de Vilafant, está muy cerca de la ciudad de Figueras. De hecho, casi se unen. En el territorio de Vilafant también se encuentra la estación de tren de alta velocidad de Figueras-Vilafant.
El municipio está conectado por importantes carreteras. Lo atraviesa la autopista del Mediterráneo (AP-7) y la carretera nacional N-260. También hay carreteras locales que lo unen con pueblos cercanos como Borrassá y Santa Leocadia de Algama.
Noroeste: Llers | Norte: Figueras | Noreste: Figueras |
Oeste: Aviñonet | ![]() |
Este: Figueras |
Suroeste: Aviñonet | Sur: Borrasá y Santa Leocadia de Algama | Sureste: Figueras y Santa Leocadia de Algama |
¿Cuál es la historia de Vilafant?
La historia de Vilafant es muy antigua. Se han encontrado restos arqueológicos de las culturas ibérica y romana en todo el municipio. Esto incluye fragmentos de cerámica que datan de los siglos IV y III a. C..
La primera vez que se menciona Vilafant en un documento fue en el año 1017. Fue en una bula (un documento importante del Papa) del papa Benedicto VIII. Esta bula estaba a favor del monasterio de San Esteban en Bañolas.
A principios del siglo XVII, Vilafant fue muy importante por su industria de fabricación de ladrillos. Era una de las más grandes de la provincia de Gerona. Hoy en día, la población de Vilafant sigue creciendo. Esto se debe a que está muy cerca de Figueras, donde muchas personas de Vilafant trabajan.
¿Cuántas personas viven en Vilafant?
Vilafant tiene una población de habitantes (INE ) habitantes, según los datos más recientes de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Vilafant entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Vilafant?
Si visitas Vilafant, puedes conocer algunos lugares con mucha historia:
- Iglesia parroquial de San Cipriano: Es una iglesia que se construyó en el Siglo XII, pero fue reconstruida y mejorada durante el siglo XVIII.
- Palol Sabaldòria: Este es un conjunto arqueológico muy interesante. Aquí puedes encontrar restos de las épocas ibérica y romana. También hay una iglesia prerrománica, un castillo medieval y una gran casa antigua llamada la masía Palol, que data del siglo XVI.
Véase también
En inglés: Vilafant Facts for Kids