robot de la enciclopedia para niños

Fernando de la Mora (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando de la Mora
Ciudad y Municipio
Vista de la entrada a la ciudad de Fernando de la Mora, Paraguay.jpg
Entrada a la ciudad de Fernando de la Mora.
Bandera de Fernando de la Mora, Central.JPG
Bandera

Fernando de la Mora ubicada en Paraguay
Fernando de la Mora
Fernando de la Mora
Localización de Fernando de la Mora en Paraguay
Central department, Fernando de la Mora.PNG

<mapframe frameless align=center width="280" height="300" zoom="12" latitude="-25.32789" longitude="-57.54903"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q47062", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3.5, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 25°19′S 57°32′O / -25.32, -57.54
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Flag of Central Department, Paraguay.svg Central
Superficie  
 • Total 20 km²
Altitud  
 • Media 143 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 110 255 hab.
 • Densidad 5512,75 hab./km²
Código postal 2300
Sitio web oficial

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q372461", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del Municipio de Fernando de la Mora dentro del Departamento Central. (Pulse para ver mapa) | dirigentes_nombres = Alcides Ramón Riveros Candia (PLRA) | dirigentes_títulos = Intendente municipal | subdivisión = 15 barrios | superficie = | población = 110255 | población_año = 2022 | población_puesto = 10 | población_post = | densidad = | fundación_fechas = 28 de febrero de 1939, por Félix Paiva | gentilicio = Fernandino/a | altitud = 143 | distancia = | referencia = Asunción | horario = UTC-4 | horario_verano = UTC-3 | campo1_nombre = Presupuesto | campo1 = PYG 17 325 000 000 | cp = 2300 | prefijo = +(595) (21) | fiestas_mayores = | patrón = Medalla Milagrosa | campo2_nombre = Aglomerado urbano | campo2 = Gran Asunción | página web = www.fdm.gov.py/ }}

Fernando de la Mora es una ciudad y municipio que forma parte del Departamento Central en Paraguay. Se encuentra cerca de la capital, Asunción, y limita con otras ciudades como Luque, San Lorenzo, Villa Elisa y Ñemby.

Según el censo de 2022, Fernando de la Mora tiene una población de 110.255 habitantes. Esto la convierte en la décima ciudad más poblada de Paraguay.

Historia de Fernando de la Mora

¿Cómo se fundó Fernando de la Mora?

Antiguamente, la zona que hoy conocemos como Fernando de la Mora era parte de San Lorenzo del Campo Grande. Sus habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería para abastecer a la ciudad de Asunción.

La ciudad fue fundada el 28 de febrero de 1939. Recibió su nombre en honor a Fernando de la Mora, un importante personaje que ayudó a Paraguay a lograr su independencia.

El origen del nombre "Zavala Cué"

Antes de ser Fernando de la Mora, este lugar se llamaba Zavala Cué. Este nombre se debía a que una gran extensión de tierra en la zona pertenecía a una familia de apellido Zavala.

Un antiguo poblador y fundador de la ciudad, Lázaro González Yegros, explicó que había una casa grande en un hermoso campo verde. Esta casa pertenecía a una señora conocida como "la niña Zavala". Cuando ella se mudó a Asunción, la casa quedó vacía, y por eso todo el barrio comenzó a llamarse Zavala Cué.

La creación del municipio

La población de Zavala Cué crecía, pero las autoridades de San Lorenzo del Campo Grande no querían que se separaran. Gracias a la organización de los vecinos, se logró crear un municipio independiente. La solicitud fue aprobada por el gobierno del Dr. Félix Paiva el 28 de febrero de 1939.

Archivo:Plaza Central de Fernando de la Mora, Paraguay
Plaza Central de Fernando de la Mora, ubicada en el centro antiguo.

Poco después de la fundación de la ciudad, el 19 de julio de 1942, se creó la Parroquia Medalla Milagrosa. Los habitantes donaron campanas, imágenes y otros objetos para el templo. Con el tiempo, se construyó un templo más grande, y también se fundó una escuela parroquial que sigue funcionando hoy.

Geografía y Clima de Fernando de la Mora

¿Cómo es el clima en Fernando de la Mora?

Fernando de la Mora tiene un clima caluroso. En verano, las temperaturas máximas pueden alcanzar los 45 °C. En invierno, la temperatura mínima puede bajar hasta los 0 °C. La temperatura promedio anual es de 22 °C.

Población y Barrios

¿Cuántos habitantes tiene Fernando de la Mora?

Esta ciudad, que antes era parte de San Lorenzo, es hoy una de las más activas. En 2022, su población era de 110.255 habitantes.

Fernando de la Mora es el municipio más pequeño del departamento y de todo el país, con solo 20 km². Sin embargo, es el más densamente poblado de Paraguay, con unos 5.512 habitantes por km².

Barrios de Fernando de la Mora

Fernando de la Mora es una ciudad completamente urbana y está dividida en 15 barrios. Ocho de estos barrios están en la zona norte y seis en la zona sur. La avenida Mariscal Estigarribia los separa. El barrio Centro se encuentra principalmente en la zona norte, extendiéndose un poco hacia el sur.

Archivo:Distrito de Fernando de la Mora
Barrios de Fernando de la Mora
Barrios de Fernando de la Mora
N.º Barrio
1 Orilla del Campo Grande
2 Estanzuela
3 San Antonio
4 Villa Ofelia
5 Laguna Grande
6 Domingo Savio
7 Laguna Satí
8 Residentas
9 Santa Teresa
10 Bernardino Caballero
11 Kokue Guasu
12 Pitiantuta
13 Itá Ka'aguy
14 Tres Bocas
15 San Juan

Economía y Actividades Comerciales

Archivo:Municipalidad de Fernando de la Mora Paraguay año 2024
Municipalidad de Fernando de la Mora.
Archivo:Edif. de Fdo. de la Mora
Edificio del Ministerio de Desarrollo Social sobre la Av. Mariscal López.

Fernando de la Mora tiene una gran actividad comercial. Ya no es una comunidad dedicada solo a la agricultura y la ganadería. Hoy en día, hay muchos comercios y pequeñas y medianas industrias, especialmente en áreas como la metalurgia y la química.

Muchas personas viven en Fernando de la Mora y trabajan en Asunción, por lo que se considera una "ciudad dormitorio".

Infraestructura y Transporte

Archivo:Edificio Alta Vista, uno de los más altos del municipio de Fernando de la Mora, Paraguay
Edificio Alta Vista, uno de los más altos del municipio.
Archivo:Cartel de bienvenida a Fernando de la Mora, Paraguay. La capital del tereré
Cartel de bienvenida a la ciudad.

Las principales vías para llegar a Fernando de la Mora son la Ruta Acceso Sur (ahora Ruta PY01) y la Avenida Mariscal Estigarribia. Es fácil llegar desde Asunción, ya que muchos transportes públicos pasan por la ciudad. Se encuentra a solo 6 km del centro de Asunción, ingresando por la Av. Eusebio Ayala.

Cultura y Tradiciones

Fernando de la Mora cuenta con un moderno Teatro Municipal en el centro. Este lugar es muy importante para la cultura y el arte de Paraguay, donde se realizan muchos eventos.

La ciudad celebra a la Medalla Milagrosa, su patrona, cada 27 de noviembre. Otra fiesta importante es el 6 de enero, día de San Baltazar.

Un Museo Histórico se encuentra en una de las casas más antiguas de la ciudad, al lado de la Municipalidad. Allí se exhiben más de 1300 objetos y 100 fotografías de la Guerra contra la Triple Alianza y la Guerra del Chaco. El museo ofrece visitas guiadas y textos para estudiantes.

En el barrio "6 de enero" de Fernando de la Mora viven los descendientes de los primeros habitantes de origen africano que llegaron a Paraguay con José Gervasio Artigas. Este grupo mantiene sus tradiciones y costumbres, incluyendo danzas con ritmos afroamericanos. Estas danzas se presentan en un festival anual el 6 de enero, conocido como la fiesta de los Kamba Cuá. La Municipalidad de Fernando de la Mora también tiene una Academia de Artes.

Medios de Comunicación

  • Radio Libre AM 1200 kHz
  • Radio Medalla Milagrosa FM 87.7 MHz
  • Radio Vibras FM 92.7 MHz

Personas Destacadas de Fernando de la Mora

Ciudades Hermanadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando de la Mora, Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Fernando de la Mora (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.