Félix Paiva para niños
Datos para niños Félix Paiva |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 33.er Presidente de la República del Paraguay |
||
15 de agosto de 1937-15 de agosto de 1939 | ||
Vicepresidente | Vacante | |
Predecesor | Rafael Franco | |
Sucesor | José Félix Estigarribia | |
|
||
![]() Vicepresidente de la República del Paraguay |
||
15 de agosto de 1920-7 de noviembre de 1921 | ||
Presidente | Manuel Gondra | |
Predecesor | José Pedro Montero | |
Sucesor | Manuel Burgos | |
|
||
![]() Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública de Paraguay |
||
15 de agosto de 1912-15 de agosto de 1920 | ||
Presidente |
|
|
Predecesor | Manuel Franco | |
Sucesor | Rogelio Ibarra | |
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay |
||
22 de marzo de 1912-15 de agosto de 1912 | ||
Presidente | Emiliano González Navero | |
Predecesor | Fulgencio R. Moreno | |
Sucesor | Eusebio Ayala | |
|
||
Rector de la Universidad Nacional de Asunción | ||
20 de noviembre de 1908-Abril de 1911 | ||
Predecesor | Ovidio Rebaudi | |
Sucesor | Pablo J. Garcete | |
|
||
abril de 1912-junio de 1912 | ||
Predecesor | José Emilio Pérez | |
Sucesor | Pedro Bobadilla | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de febrero de 1877 Caazapá, Paraguay |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1965 Asunción, Paraguay |
|
Nacionalidad | Paraguaya | |
Familia | ||
Cónyuge | Silvia Ester Heisecke Egusquiza (matr. 1906; fall. 1965) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | jurista, periodista y político | |
Partido político | Partido Liberal Radical Auténtico | |
Distinciones |
|
|
José Félix Paiva (nacido en Caazapá, Paraguay, el 21 de febrero de 1877 y fallecido en Asunción, Paraguay, el 2 de noviembre de 1965) fue un importante abogado, periodista y político paraguayo. Llegó a ser presidente de Paraguay de forma temporal en 1937 y luego presidente oficial hasta 1939.
Contenido
¿Quién fue Félix Paiva?
Sus primeros años y educación
Félix Paiva nació en Caazapá en 1877. Sus padres fueron Martina Paiva, y tuvo dos hermanos, Emilio y Vicente. Se graduó de bachiller en 1896. Luego, estudió la carrera de derecho en la Universidad Nacional de Asunción, donde terminó sus estudios en 1901.
Paiva tuvo una destacada carrera académica. Fue decano de la Facultad de Derecho en varios años (1902, 1923, 1934 y 1937). También fue rector de la universidad por un tiempo en 1908 y de abril a agosto de 1912. Desde joven, se unió al Partido Liberal.
Su carrera antes de la presidencia
Además de su trabajo en la educación, Félix Paiva fue un reconocido periodista. También ocupó cargos importantes en el gobierno. Fue miembro de la Cámara de Diputados y del Senado.
Trabajó como ministro de Relaciones Exteriores, de Justicia, Culto e Instrucción Pública, y de Interior en diferentes momentos. Fue presidente del Supremo Tribunal de Justicia en 1913, 1916 y 1919. En 1920, fue presidente del Senado. Esto lo convirtió en uno de los pocos paraguayos en presidir los tres poderes del Estado: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
Estuvo casado con Silvia Ester Heisecke. Tuvieron cinco hijos: Armando, Aníbal, Augusto, Danilo y Milciades.
¿Cómo llegó a ser presidente?
Su tiempo como vicepresidente
Félix Paiva fue vicepresidente del Paraguay entre 1920 y 1921. Acompañó al presidente Manuel Gondra. Sin embargo, la situación política en ese momento era muy difícil. El presidente Gondra renunció a su cargo el 1 de noviembre de 1921.
Según la ley, Félix Paiva debía asumir la presidencia. Pero el ambiente político seguía siendo muy tenso. No pudo formar su equipo de gobierno y también renunció el 4 de noviembre de 1921. Ambas renuncias fueron aceptadas por el Congreso de Paraguay días después.
Su presidencia de Paraguay
Paiva llegó a la presidencia de Paraguay en 1937. Esto ocurrió después de que el presidente Rafael Franco fuera removido de su cargo por un movimiento del Partido Liberal. Durante su gobierno temporal, se volvió a usar la Constitución de 1870.
El 11 de octubre de 1938, el Congreso lo confirmó como presidente oficial. Un logro importante de su gobierno fue la firma de un tratado de paz con Bolivia en 1938. Este tratado estableció los límites finales entre ambos países y puso fin a los conflictos por el territorio del Chaco. También se firmó un acuerdo de límites con Argentina sobre el río Pilcomayo.
Su equipo de ministros incluyó a personas como Ramón Paredes, Arturo Bray y Higinio Morínigo en el Ministerio del Interior. También estuvieron Luis Frescura, Enrique Bordenave y Justo Pastor Benítez en el Ministerio de Hacienda.
Legado y fallecimiento
Félix Paiva es recordado por ser el único ciudadano paraguayo que tuvo el honor de presidir los tres poderes del Estado: el Legislativo (como presidente del Congreso), el Ejecutivo (como presidente de la República) y el Judicial (como presidente de la Corte Suprema de Justicia). También fue fiscal general del Estado.
En el ámbito académico, fue Docente universitario y Decano (educación) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Asunción.
Falleció en Asunción el 2 de noviembre de 1965, a los 88 años de edad.
Véase también
En inglés: Félix Paiva Facts for Kids