robot de la enciclopedia para niños

Fernando Francisco de Escobedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Francisco de Escobedo

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de Yucatán
1670-1672
Predecesor Frutos Delgado
Sucesor Miguel Franco Cordóñez de Soto

Flag of Cross of Burgundy.svg
Presidente de la Audiencia de Guatemala
1672-1678

Información personal
Nacionalidad Española
Padre Diego de Escobedo y Gallego
Información profesional
Ocupación militar
Rango militar General

Fernando Francisco de Escobedo y Abos Enríquez (nacido en Martos, España, alrededor de 1625 - fallecido en Consuegra, España, 1688) fue un importante general y político español del siglo XVII. En 1670, la reina regente Mariana de Austria lo nombró gobernador y Capitán General de Yucatán. Ocupó este cargo hasta 1672, cuando fue designado presidente de la Real Audiencia de Guatemala, donde trabajó hasta 1678. Fue un caballero destacado de la Orden de San Juan y, al final de su vida, fue gran prior de Castilla.

¿Quién fue Fernando Francisco de Escobedo?

Fernando Francisco de Escobedo fue una figura importante en la administración española durante el siglo XVII. Su carrera se desarrolló tanto en el ámbito militar como en el político, sirviendo a la Corona española en diferentes territorios.

Orígenes y familia

Fernando Francisco de Escobedo fue hijo de Diego de Escobedo y Gallego, y de Leonor María de Abos Enríquez. Se casó con María Josefa Moreno Pérez de Santa Marina. Tuvieron tres hijos: Pedro Fernando, Nicolás y Joaquín de Escobedo y Moreno.

Su carrera militar y honores

Escobedo comenzó su carrera como capitán de Infantería en el ejército de Cataluña. Participó en varias batallas y asedios importantes en Europa. Fue ascendido a general de Artillería en Jaén.

También fue comendador de las villas de Samayón y Santiesteban, en la bailía de Lora, que hoy se encuentra en la provincia de Sevilla, Andalucía. Los ingresos que recibía de una de estas encomiendas los dedicó a obras de caridad en su pueblo natal.

¿Cómo fue su gobierno en Yucatán?

Fernando Francisco de Escobedo asumió su cargo como gobernador y capitán general de Yucatán el 18 de octubre de 1670.

Desafíos y acciones contra la piratería

Una de sus principales misiones fue fortalecer las defensas de la Península de Yucatán. En ese tiempo, los piratas atacaban y saqueaban con frecuencia las poblaciones costeras. La ciudad de San Francisco de Campeche, en particular, estaba mal protegida y sufría constantes ataques. Los piratas se escondían en lugares como la Laguna de Términos, Cozumel, Isla Mujeres y Zacatán (hoy Belice), desde donde también controlaban el comercio de palo de tinte.

El gobernador Escobedo se propuso acabar con los piratas, especialmente los ingleses, que causaban muchos problemas en la región. Convenció a la reina regente Mariana de Austria para que enviara dinero y 200 soldados bien equipados. También mandó construir barcos para perseguir a los piratas y patrullar las costas.

En octubre de 1671, tuvo que devolver dos barcos ingleses que había capturado mientras saqueaban. Esto se debió a un tratado de paz entre España e Inglaterra. Escobedo temía que retener los barcos pudiera provocar una invasión que las fuerzas de Yucatán no podrían detener.

¿Qué hizo como presidente de la Audiencia de Guatemala?

El 28 de abril de 1672, Fernando Francisco de Escobedo viajó a Guatemala para asumir la presidencia de la Audiencia de Guatemala, un importante tribunal y órgano de gobierno en esa región. Tomó posesión de su cargo el 9 de junio de 1672.

Construcción de fortalezas y viajes de inspección

La Corona española le encargó construir una fortaleza en la desembocadura del río San Juan. Para cumplir con esta tarea, viajó a Nicaragua en diciembre de 1672. Durante su viaje, visitó varias ciudades como Sonsonate, San Salvador y León de Nicaragua para conocer la situación económica y política.

Llegó a Granada el 13 de enero de 1673 y exploró el río San Juan. Decidió que la fortaleza se construiría en el raudal de Santa Cruz. La construcción comenzó el 10 de marzo de 1673. A esta fortaleza se le dio el nombre de Castillo de la Inmaculada Concepción, conocido hoy como Castillo Viejo.

Regresó a Santiago de Guatemala a finales de abril de 1673. Poco después, el 14 de junio de 1673, fue nombrado presidente oficial. En 1674, inspeccionó las defensas de varios puertos importantes.

Apoyo a comunidades y educación

El 2 de septiembre de 1675, Escobedo permitió a los indígenas que vivían cerca del río de Las Vacas fundar un pueblo. También pidió a la Corona española que algunos pueblos indígenas se convirtieran en villas, lo que finalmente se logró en 1680 y 1681.

Apoyó mucho a las órdenes religiosas. Invirtió una gran cantidad de dinero de su propio bolsillo en la construcción del altar mayor de la iglesia de los frailes de la Merced en Santiago de Guatemala. También fue nombrado Patrono del Hospital de Nuestra Señora de Belén por su generosa ayuda económica para la construcción de su iglesia.

El 31 de enero de 1676, el rey Carlos II decidió crear una universidad en Guatemala. Escobedo presidió la primera reunión de esta nueva institución el 4 de noviembre. En agosto de 1677, se decidió que la universidad se llamaría Universidad de San Carlos de Guatemala.

Últimos años y legado

En 1677, el rey ordenó construir fortificaciones en Costa Rica, una idea que Escobedo apoyó. Sin embargo, su sucesor en el cargo detuvo este proyecto.

Escobedo tuvo algunos problemas con el obispo de Guatemala, Juan de Ortega Montañés, quien hizo varias acusaciones en su contra. Como resultado, se envió a un nuevo gobernador y presidente interino, Lope de Sierra Osorio, quien llegó en diciembre de 1678. Sierra Osorio ordenó a Escobedo que abandonara Santiago de Guatemala y lo envió a Comayagua (Honduras).

El juicio de residencia

Sierra Osorio inició un "juicio de residencia" contra Escobedo, un proceso para revisar su gestión. Se le acusó de varias cosas, como recibir sobornos y favorecer a ciertas personas. Escobedo se defendió de estas acusaciones. El proceso fue lento, pero finalmente, en 1681, un nuevo presidente, Juan Miguel de Agurto y Álava, llegó con la autoridad para terminar el juicio.

Poco después, Escobedo fue llamado de regreso a España, donde fue nombrado gran prior de Castilla. Esto sugiere que muchas de las acusaciones en su contra no fueron probadas. El juicio terminó oficialmente el 22 de junio de 1691, años después de su muerte, y se le impuso una multa a su patrimonio.

Regreso a España

Ya en España, Fernando Francisco de Escobedo continuó sirviendo a la Corona. Fue bailío de Lora en Córdoba y gran prior de Castilla. También fue nombrado miembro del Consejo de Indias, un organismo muy importante que asesoraba al rey sobre los asuntos de América. Allí logró que se permitiera nuevamente el comercio entre Guatemala y Perú, algo que había sido solicitado por las autoridades de Santiago de Guatemala. En España, también fue reconocido como caballero de la Orden de San Juan.

Véase también

kids search engine
Fernando Francisco de Escobedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.