Laguna de Términos para niños
Datos para niños Laguna de Términos |
||
---|---|---|
Sitio Ramsar | ||
Vista de la laguna desde la isla del Carmen
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Península de Yucatán, en la costa del golfo de Campeche (golfo de México) | |
Área protegida | Área de protección de flora y fauna (1994) Sitio Ramsar (n.º 1356, 2004) |
|
Cuenca | Cuenca de Laguna de Términos | |
Coordenadas | 18°36′28″N 91°33′21″O / 18.60786111, -91.55583333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | Municipio de Carmen | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Palizada, Chumpán y Candelaria | |
Longitud | 70 km | |
Ancho máximo | 40 km | |
Superficie | 2007 km² | |
Volumen | - km³ | |
Longitud de costa | - km | |
Profundidad | Media: - m Máxima: 4 m |
|
Altitud | 0 m | |
Ciudades costeras | Ciudad del Carmen | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (México). | ||
Ubicación (Campeche). | ||
La Laguna de Términos es una gran laguna costera ubicada en México. Se encuentra en la costa del golfo de Campeche, que es parte del golfo de México, en el estado de Campeche. Está al suroeste de la península de Yucatán.
El nombre de "Laguna de Términos" se originó en 1518. En ese año, el explorador español Juan de Grijalva llegó a la Isla del Carmen. Él y su tripulación pensaron que esta laguna marcaba el "término" o el final de lo que creían que era la isla de Yucatán, separándola de tierra firme. Esta laguna recibe agua de varios ríos, lo que ayuda a crear un ecosistema tropical muy rico y diverso.
Esta laguna es un humedal muy grande, lo que significa que es una zona de tierra que está cubierta de agua de forma permanente o temporal. Los humedales son importantes porque ayudan a filtrar el agua. La Laguna de Términos mide unos 70 kilómetros de largo y 40 kilómetros de ancho. Es vecina de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla y forma parte de la cuenca de ríos más grande de México.
Dentro de la laguna, hay grandes bosques de manglares. Los manglares son árboles especiales que crecen en el agua salada o salobre. Funcionan como una barrera natural que protege la costa de las inundaciones y reduce el impacto de fenómenos naturales como huracanes y tormentas tropicales. Además, los manglares son un hogar seguro para muchas especies de animales, como crustáceos, pezes, aves y reptiles.
Contenido
Protección y conservación de la Laguna de Términos
La Laguna de Términos es un lugar tan importante que fue declarada "Área de Protección de Flora y Fauna" el 6 de junio de 1994. Con una extensión de más de 705,016 hectáreas, es una de las áreas naturales protegidas más grandes de México. Esto significa que se toman medidas especiales para cuidar sus plantas y animales.
Además, el 2 de febrero de 2004, esta área fue incluida en la lista de sitios Ramsar. Los sitios Ramsar son humedales de importancia internacional, especialmente para las aves acuáticas. Esto demuestra lo valiosa que es la Laguna de Términos para la naturaleza global.
¿Qué ríos alimentan la Laguna de Términos?
Varios ríos desembocan en la Laguna de Términos, aportando agua dulce y nutrientes. Algunos de los más importantes son el río Palizada, el río Chumpán y el río Candelaria. También se conectan con ella otras lagunas más pequeñas, como las de Pom, Atasta, del Corte, San Carlos, del Este, de Balchacah y de Palau.
¿Qué animales viven en la Laguna de Términos?
Las aguas de la Laguna de Términos son ricas en vida marina. Aquí se pueden encontrar especies como el camarón, el robalo, la mojarra, el cazón, el ostión y tortugas. También es común ver delfínes nadando en sus aguas.
Biodiversidad en la Laguna de Términos
Según el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Laguna de Términos es hogar de más de 2,240 especies diferentes de plantas y animales. De estas, 118 especies están en alguna categoría de riesgo, lo que significa que necesitan protección especial. Además, 107 especies son exóticas, es decir, no son originarias de la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Laguna de Términos Facts for Kids