robot de la enciclopedia para niños

Fernando Díaz de Mendoza y Aguado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Díaz de Mendoza
Fernando Díaz de Mendoza y Aguado 1911.jpg
Fotografiado por Kaulak en 1911
Información personal
Nombre en español Fernando Díaz de Mendoza y Aguado
Nacimiento 7 de junio de 1862
Murcia (España)
Fallecimiento 20 de octubre de 1930
Vigo (España)
Sepultura Cementerio de la Almudena
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge
Pareja Catalina Bárcena
Hijos
  • Fernando Díaz de Mendoza y Guerrero
  • Carlos Díaz de Mendoza
Información profesional
Ocupación Actor, empresario de teatro y director de teatro
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1922)

Fernando Díaz de Mendoza y Aguado (Murcia, 7 de junio de 1862 - Vigo, 20 de octubre de 1930) fue un importante empresario, director y actor español. Junto a su esposa, la actriz María Guerrero, fue una figura clave en el teatro de España y América Latina durante muchos años.

Fernando Díaz de Mendoza: Un Gran Actor y Empresario Teatral

Los Primeros Años y su Familia

Fernando Díaz de Mendoza y Aguado nació el 7 de junio de 1862 en Murcia. Su padre fue Mariano Díaz de Mendoza y Uribe, y su madre, Concepción Aguado y Flores. En 1907, Fernando heredó varios títulos de nobleza de su padre.

Desde joven, Fernando mostró un gran interés por el teatro. Participó en obras de teatro privadas y en eventos para ayudar a causas benéficas.

El 18 de abril de 1888, se casó con Ventura Serrano y Domínguez. Ella falleció poco después de que naciera su hijo, Fernando Díaz de Mendoza y Serrano, el 1 de febrero de 1889.

Sus Inicios en el Mundo del Teatro

Archivo:Fernando Díaz de Mendoza, de Christian Franzen
Retrato de Fernando Díaz de Mendoza, obra del fotógrafo Christian Franzen.

En 1894, Fernando se unió a la compañía del Teatro Español. Allí trabajó con María Guerrero y su padre, Ramón Guerrero. Al principio, Fernando interpretaba papeles secundarios de jóvenes apuestos.

Su primera obra con esta compañía fue La Mariana, de José Echegaray, donde actuó junto a María Guerrero. Su relación con María se hizo más fuerte y se casaron el 10 de enero de 1896.

Juntos, Fernando y María crearon su propia compañía teatral. Tuvieron dos hijos, Fernando (nacido en 1897) y Carlos Fernando (nacido en 1898), quienes también se convirtieron en actores.

Una Carrera Brillante en el Escenario

Archivo:Guerrero-Diaz de Mendoza
Junto a María Guerrero, a finales del siglo XIX.

Fernando Díaz de Mendoza y María Guerrero actuaron en muchas ciudades importantes. Hicieron giras por París, Roma, Milán y Bruselas. También actuaban en el Teatro Español de Madrid.

Como tenían muchos compromisos en el extranjero, decidieron comprar el Teatro de la Princesa en Madrid el 20 de marzo de 1908. Este teatro se convirtió en el centro de sus actuaciones.

Como actor, Fernando fue muy reconocido. Destacó en obras como Fuenteovejuna, La Malquerida, Casa con dos puertas, mala es de guardar y Don Álvaro o la fuerza del sino. Muchos críticos lo consideraron el mejor actor español de principios del siglo XX.

¿Cómo Contribuyó al Teatro?

Mientras Fernando y María estaban a cargo del Teatro de la Princesa, se estrenaron muchas obras importantes. Presentaron trabajos de Premios Nobel como Jacinto Benavente y José Echegaray. También mostraron obras de otros grandes autores como Benito Pérez Galdós, Ramón María de Valle-Inclán y Ángel Guimerá.

Fernando Díaz de Mendoza fue considerado uno de los mejores directores de su tiempo. Ayudó a mejorar la forma en que se presentaban las obras en España. También formó a nuevos actores que se hicieron muy famosos.

Además, junto a María Guerrero, Fernando dio nueva vida a las obras clásicas españolas. Les dio un lugar muy importante en el teatro.

Giras Internacionales y el Teatro Cervantes

Fernando y María viajaron mucho, haciendo más de veinticinco giras por Europa y Latinoamérica. En Argentina, ayudaron a financiar parte del Teatro Nacional Cervantes en 1918, que se inauguró en 1921. Su trabajo ayudó a que el teatro clásico español volviera a ser muy popular.

Debido a la construcción del Teatro Cervantes en Buenos Aires, su situación económica se vio afectada. Por eso, se mudaron a los pisos superiores del Teatro de la Princesa en Madrid. Este teatro, después de la muerte de María Guerrero, pasó a llamarse Teatro María Guerrero.

Por su trabajo uniendo a España y América Latina a través del teatro, Fernando y su esposa recibieron la Cruz de Isabel la Católica en 1922. Más tarde, Fernando fue nombrado director del Conservatorio de Madrid.

Su Legado y Familia

Fernando Díaz de Mendoza falleció a los 68 años, el 20 de octubre de 1930, en Vigo.

Sus hijos, Luis Fernando y Carlos Fernando, también fueron actores. Sus nietos, Fernando Fernán Gómez y Mari Carmen Díaz de Mendoza, continuaron con la tradición familiar en el mundo de la actuación.

Fernando tuvo otro hijo, también llamado Fernando, con la actriz Catalina Bárcena.

Obras Destacadas en las que Participó

Archivo:1917-07-08, La Novela Teatral, Fernando Díaz de Mendoza, Tovar
Caricaturizado por Tovar (1917)
Archivo:1912-11-30, Madrid Cómico, María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza
Caricaturizado junto a María Guerrero

Aquí tienes algunas de las obras más importantes en las que Fernando Díaz de Mendoza actuó:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Díaz de Mendoza y Aguado Facts for Kids

kids search engine
Fernando Díaz de Mendoza y Aguado para Niños. Enciclopedia Kiddle.