robot de la enciclopedia para niños

Feng Yuxiang para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Feng Yuxiang
馮玉祥
02fengyuxiang-1-.jpg
Información personal
Apodo "General Cristiano"
Nacimiento 6 de noviembre de 1882
Anhui, Imperio del Gran Qing Bandera de la Dinastía Qing
Fallecimiento 1 de septiembre de 1948
Mar Negro, cerca de Odesa, Unión Soviética Bandera de la Unión Soviética
Causa de muerte Muerte accidental
Sepultura Tomb of Feng Yuxiang
Familia
Cónyuge
  • Liu Dezhen (1905-1923)
  • Li Dequan (desde 1924)
Educación
Educado en Hebei University
Información profesional
Ocupación Político y militar
Años activo 1896-1933
Cargos ocupados
  • Comandante (desde 1919)
  • Señor de la guerra (desde 1921)
  • Ministro de Defensa (1928-1929)
  • Vice Premier of the Republic of China (1928-1930)
  • General (desde 1935)
Lealtad República de China
Rama militar Ejército de Beiyang, Camarilla de Zhili, Guominjun
Mandos 3.ª División del Ejército de Beiyang
Rango militar General
Conflictos Revolución de Xinhai, Guerra de Protección Nacional, Guerra Zhili-Anhui
Primera Guerra Zhili-Fengtian
Segunda Guerra Zhili-Fengtian
Expedición del Norte
Partido político
  • Kuomintang
  • Comité Revolucionario del Kuomintang de China

Feng Yuxiang (en chino tradicional, 馮玉祥; en chino simplificado, 冯玉祥; pinyin, Feng Yuxiang; Wade-Giles, Feng Yu-hsiang; 6 de noviembre de 1882-1 de septiembre de 1948) fue un importante líder militar y político en la República de China. Se le conocía como el «general cristiano» por su fe. También fue llamado el «general traidor» porque cambió de bando en un momento clave.

Feng Yuxiang creó y dirigió el Guominjun, un ejército que controló parte del norte de China hasta 1930. En 1911, cuando comenzó la Revolución de Xinhai, dejó el Ejército de Beiyang para unirse a los revolucionarios.

Más tarde, se unió al Partido Nacionalista (KMT). Apoyó la Expedición al Norte, un plan para unificar China. Aunque fue cercano a Chiang Kai-shek (Jiang Jieshi), se opuso a su creciente poder. En 1933, se separó de Jiang por su resistencia a los ataques japoneses. Sus últimos años los dedicó a apoyar a un grupo del KMT que colaboraba con los comunistas chinos.

Los Primeros Años de Feng Yuxiang

La familia de Feng Yuxiang era humilde. Su padre se unió al ejército para escapar de la pobreza. Feng nació en 1882 en Zhili. Fue el segundo de siete hijos, pero solo él y su hermano mayor llegaron a ser adultos. Su familia tuvo muchas dificultades económicas.

A los diez años, Feng se unió al ejército, una costumbre para que las familias recibieran un sueldo. Su madre falleció en esa época. Feng vivió en los cuarteles con su padre y recibió poca educación formal. Aprendió mucho por sí mismo a lo largo de su vida.

Se unió oficialmente al Ejército de Huai en 1896, a los 14 años. Después de malas experiencias, decidió no volver a participar en juegos de azar ni a beber. Era inteligente y trabajador. Se dedicaba a su trabajo y a estudiar para ascender rápido.

En 1902, se unió al nuevo ejército de Yuan Shikai. Allí, sus superiores notaron sus cualidades. En 1905, ya era jefe de pelotón. A finales de ese año, ascendió a jefe de compañía. Pasó varios años en Manchuria, mejorando su formación y luchando contra grupos de bandidos.

Durante la Revolución de Xinhai de 1911, apoyó una rebelión contra la dinastía Qing. Aunque la rebelión fue aplastada, su participación secreta mostró su deseo de cambio.

La Época de Yuan Shikai

La suerte de Feng cambió cuando Yuan Shikai se convirtió en presidente de la república en 1912. Feng recibió el mando de un nuevo batallón de quinientos soldados. Esta unidad se volvió muy importante para su poder. Entre 1912 y 1913, su batallón estuvo cerca de la capital. Allí, Feng reclutó a sus futuros ayudantes principales.

En 1914, recuperó su rango militar. En los años siguientes, defendió el gobierno de Yuan. Sus tropas lucharon contra un bandido llamado «el lobo blanco». Las fuerzas de Feng destacaron por su resistencia y buen entrenamiento. En octubre, su unidad se convirtió en la 16.ª Brigada Mixta, con más de cinco mil soldados. Esta brigada fue el centro del poder de Feng durante siete años.

Durante la Guerra de Protección Nacional (1915-1916), Feng fue enviado a Sichuan. Debía luchar contra un ejército que se oponía a que Yuan Shikai volviera a ser emperador. Sin embargo, Feng mantuvo contacto secreto con el líder rebelde. Se mantuvo neutral hasta que el resultado del conflicto fue claro. Tras la muerte de Yuan en junio de 1916, Feng entrenó a sus soldados en Langfang.

El Predominio de Duan Qirui

En abril de 1917, Feng tuvo problemas con Duan Qirui, quien quería quitarle parte de su brigada. A pesar de esto, Feng siguió al frente de sus tropas. Más tarde, recuperó el mando de su brigada para luchar contra Zhang Xun, quien había intentado restaurar la dinastía Qing. La brigada de Feng fue una de las primeras en entrar en Pekín.

En 1918, se le ordenó luchar contra un movimiento en el sur, pero él apoyó las conversaciones de paz. Esto hizo que perdiera su rango, pero mantuvo el mando de sus fuerzas. Se unió a la camarilla de Zhili, un grupo de líderes militares. Durante los dos años siguientes, Feng fue "comisario de defensa" en Changde. Allí, mejoró el entrenamiento de sus tropas, que se hicieron famosas por su buena forma física y disciplina.

Un Líder Diferente

En Changde, Feng también enseñó oficios a sus soldados y oficiales. Creó programas para que aprendieran a leer y escribir, e idiomas extranjeros. También les enseñó valores morales. Feng prohibía a sus tropas beber, fumar o participar en juegos de azar. Cerraba los lugares donde se realizaban estas actividades. También promovió el cristianismo entre sus soldados, quienes debían asistir a misas.

Feng se preocupaba por el bienestar de sus hombres. Limitaba los castigos físicos y daba discursos frecuentes. Los ascensos se basaban en el mérito, no en el favoritismo. Las condiciones de vida de los oficiales eran similares a las de los soldados.

Como autoridad civil y militar, Feng estableció el orden y luchó contra el bandidaje. Fomentó la educación pública y apoyó orfanatos y centros de ayuda. Sus tropas también trabajaron en obras públicas. Los territorios bajo su control tenían una buena administración, algo poco común en esa época.

En 1914, Feng se convirtió al cristianismo. Le interesaba cómo esta fe podía ayudar a la disciplina de sus tropas. Feng se distinguió de otros líderes militares por gobernar sus territorios con una mezcla de ideas sociales y disciplina militar.

El Apogeo de Feng Yuxiang

En la Camarilla de Zhili

Archivo:Duanqirui
Duan Qirui, líder de la camarilla de Anhui, fue rival de Feng. Más tarde, Feng tuvo que aceptarlo como presidente durante su alianza con Zhang Zuolin en 1924-1926.

A principios de la década de 1920, Feng Yuxiang se destacó entre los líderes militares de la camarilla de Zhili. En 1922, apoyó a Wu Peifu en la Primera Guerra Zhili-Fengtian contra la camarilla de Fengtian. Las tropas de Feng fueron clave en esta victoria. Fue nombrado gobernador de Henan, pero solo por medio año.

Feng amplió sus unidades, creando tres nuevas brigadas. En 1922, su poder había crecido mucho, lo que lo llevó a enfrentarse a Wu Peifu. Wu lo trasladó a la guarnición de Pekín para quitarle el control de Henan y sus recursos. Esto puso a Feng en una situación difícil.

Feng comenzó a acercarse a la Unión Soviética. En 1923, apoyó a Cao Kun contra Wu Peifu. Esto permitió a Cao convertirse en presidente. Cao le prometió a Feng un impuesto importante para mantener a sus tropas. En noviembre, Cao lo nombró mariscal, el rango militar más alto.

La Traición a Wu Peifu

Durante la Segunda Guerra Zhili-Fengtian de 1924, Feng debía defender Rehe. Sin embargo, se quejó de la falta de dinero y armas. En lugar de luchar contra Zhang Zuolin, Feng cambió de bando. Tomó por sorpresa la capital, Pekín, en el golpe de Pekín el 23 de octubre de 1924. Esto ayudó a la victoria de la camarilla de Fengtian.

El golpe de Feng tuvo grandes cambios en China. Feng encarceló al presidente Cao Kun. Nombró a Huang Fu como presidente y expulsó al último emperador Qing de la Ciudad Prohibida. También invitó a Sun Yatsen a Pekín para revivir el gobierno republicano. Sun viajó a Pekín, pero falleció allí en marzo de 1925.

Breve Periodo de Poder y Derrota

Archivo:ReuniónDeCaudillosMilitaresChinos
Reunión de líderes militares en Pekín en junio de 1926: a la izquierda Zhang Zuolin, a la derecha Wu Peifu, en el centro Zhang Zongchang. La alianza Wu-Zhang derrotó temporalmente a Feng.

Feng renombró su ejército como Guominjun o Ejército Popular Nacional. Para mantener su alianza con la camarilla de Fengtian, tuvo que aceptar el regreso de Duan Qirui a la presidencia. A finales de 1924, sus unidades sumaban unos sesenta mil soldados.

En 1925, Feng se instaló en Kalgan. Sus partidarios tomaron el control de las provincias de Suiyuan y Chahar. En agosto, también controló Gansu. El norte de China quedó dividido entre el control de Feng (noroeste) y el de Zhang (noreste).

Feng intentó desarrollar la agricultura y la industria en el noroeste, pero un nuevo conflicto militar lo detuvo. Aunque tenía problemas de dinero, prohibió el comercio de ciertas sustancias y estableció centros de ayuda social.

En 1925, Feng y Zhang se disputaron el control de un importante ferrocarril. La tensión aumentó, especialmente por el control de la capital, Pekín. El poder de Feng creció, ocupando Shaanxi y Henan. Su avance hacia el sur preocupó a otros líderes militares, lo que llevó a Wu Peifu a oponerse a Feng.

El control de la costa por parte de Zhang obligó a Feng a buscar apoyo de la Unión Soviética. A cambio de armas y asesores, Feng permitió la propaganda del Guomindang entre sus soldados. Para finales de 1925, Feng tenía más de cien mil soldados bajo su mando.

El enfrentamiento con Zhang comenzó a finales de 1925. Al principio, fue favorable a Feng. Sin embargo, la reaparición de Wu Peifu y una alianza entre Zhang y Wu sellaron la derrota de Feng. En enero de 1926, Feng renunció a sus cargos y se retiró.

Las fuerzas de Wu y Zhang expulsaron al Guominjun de sus posiciones. Feng perdió el control de Pekín y se retiró a Zhangjiakou en abril. Luego se replegó a las provincias occidentales, y su ejército fue conocido como el Ejército del Noroeste. Feng viajó a la Unión Soviética y regresó en septiembre con acuerdos de apoyo militar.

Unión con el Guomindang

En abril de 1926, Jiang Jieshi lanzó la Expedición al Norte para unificar China. Feng apoyó a los nacionalistas a partir de agosto de 1926. El Guominjun atacó Shaanxi y la controló a finales de año. Feng obtuvo un puesto en el gobierno nacionalista de Cantón.

Feng forzó a sus tropas a continuar la campaña en Henan y en la primavera de 1927 controló el norte de la provincia. En diciembre, tomó Xuzhou, donde se unió a las fuerzas del Guomindang.

Feng decidió apoyar a la facción del Guomindang liderada por Jiang Jieshi en Nankín. A su regreso, eliminó la influencia de los asesores soviéticos en China.

Los nacionalistas vencieron a la camarilla de Zhili en el sur. Feng aseguró el control de gran parte del centro y norte de China. Sus fuerzas, el II Grupo de Ejércitos, tuvieron un papel destacado en los combates del norte. Zhang Zuolin se vio obligado a retirar sus fuerzas a Manchuria.

Después de la victoria, los principales comandantes (Jiang Jieshi, Yan Xishan, Li Zongren y Feng) se reunieron para hablar sobre la reducción de tropas, pero no llegaron a un acuerdo. En octubre, Feng fue nombrado ministro de Defensa y vice primer ministro. Mantuvo el control de Henan, Shaanxi, Gansu y parte de Shangdong.

Desacuerdos con Jiang Jieshi

Archivo:Fengchiangyan-1-
Feng Yuxiang, Jiang Jieshi y Yan Xishan, aliados hasta la Guerra de las Planicies Centrales en 1930.

A pesar de un acuerdo para reducir el número de tropas en 1929, las medidas nunca se aplicaron. Feng estaba descontento con el gobierno de Jiang Jieshi en Nankín. Creía que el plan de desmovilización favorecía a Jiang. En abril, Jiang tomó el control de Shangdong, lo que privó a Feng de acceso al mar.

El 20 de mayo, Feng declaró su independencia del gobierno de Nankín. Concentró sus fuerzas en Henan y Shaanxi, pero algunas de sus tropas se unieron al Guomindang. Esto le hizo perder el control de Henan. Los combates terminaron con la retirada del Guominjun de Henan a finales de noviembre.

En febrero de 1930, Feng se unió a Yan Xishan y Li Zongren para intentar acabar con la supremacía de Jiang. La ofensiva comenzó el 11 de mayo. Hubo duros combates en Henan y Shangdong. En septiembre, la alianza perdió Shangdong. La intervención de Zhang Xueliang a favor de Jiang el 18 de septiembre selló la derrota de los aliados. Jiang ganó la Guerra de los Llanos Centrales, y Feng tuvo que ceder el mando de sus unidades.

Alejado del Poder

Archivo:Feng Yuxiang and his family
Feng Yuxiang y su familia

Sin su poder militar, Feng pasó los primeros años de la década de 1930 criticando la poca resistencia de Jiang ante los ataques japoneses. Aunque tuvo varios cargos en el gobierno, nunca volvió a tener poder real. En 1931, regresó al comité ejecutivo central del Guomindang. En 1932, fue nombrado ministro del Interior, pero renunció dos meses después.

En octubre de 1932, Feng fue a Kalgan. En la primavera de 1933, los japoneses avanzaron en Chahar. El 26 de mayo de 1933, Feng se convirtió en comandante en jefe del Ejército Popular Antijaponés de Chahar. Sus fuerzas lograron expulsar a las tropas japonesas de la provincia de Chahar.

Jiang Jieshi, temiendo que los comunistas controlaran el ejército de Feng, lanzó un ataque para rodearlo. Atrapado entre las fuerzas de Jiang y los japoneses, Feng Yuxiang renunció a su cargo en agosto. Se retiró a Tai'an, en la provincia de Shandong, donde vivió recluido durante dos años.

Últimos Años y Legado

Archivo:Feng yuxiang tomb 2010 2010 06 04
Tumba de Feng Yuxiang en el Monte Tai.

Entre 1935 y 1945, Feng Yuxiang apoyó al KMT y ocupó varios cargos en el ejército y el gobierno. Durante la Segunda Guerra Sino-japonesa (1937), fue nombrado comandante en jefe de una zona de guerra. Sin embargo, no se le permitió participar activamente en las operaciones militares.

Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1946, viajó a los Estados Unidos. Allí criticó abiertamente el gobierno de Jiang y el apoyo de la administración de Truman. Se negó a regresar a China en 1947. En enero de 1948, fue elegido miembro de un comité del Guomindang que se oponía a Jiang.

En julio, Feng Yuxiang embarcó hacia Odesa, pero falleció en un incendio en el barco antes de llegar a su destino. Aunque nunca se unió al Partido Comunista Chino, se acercó a ellos en sus últimos años.

Los comunistas chinos consideraron a Feng como un "buen líder militar". Sus restos fueron enterrados con honores en China en 1953, en el sagrado Monte Tai en Shandong. Su viuda, Lu Te-chiuan, fue ministra de Salud Pública de la República Popular de China.

Generales de la Camarilla de Feng

Muchos de los antiguos subordinados de Feng Yuxiang se unieron al Ejército Nacional Revolucionario del Guomindang. Lucharon con distinción en la segunda guerra sino-japonesa. Entre ellos estaban Song Zheyuan, Tong Linge, Zhao Dengyu, Sun Lianzhong, Liu Ruming, Feng Zhian, Yang Hucheng, Ji Hongchang y Zhang Zizhong. Algunas excepciones fueron Sun Liangcheng y Qin Dechun, quienes colaboraron con los japoneses.

Galería de imágenes

kids search engine
Feng Yuxiang para Niños. Enciclopedia Kiddle.