Li Zongren para niños
Datos para niños Li Zongren李宗仁 |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Vicepresidente de la República de China |
||
20 de mayo de 1948-12 de marzo de 1954 | ||
Predecesor | Ninguno | |
Sucesor | Chen Cheng | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en chino | 李宗仁 | |
Nacimiento | 13 de agosto de 1890![]() |
|
Fallecimiento | 30 de enero de 1969![]() |
|
Sepultura | Cementerio revolucionario de Babaoshan | |
Nacionalidad | China | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | desde 1916 | |
Rama militar | Ejército Nacional Revolucionario | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra civil china Segunda guerra sino-japonesa |
|
Partido político | Tongmenghui Kuomintang (1926-1954) |
|
Li Zongren (en chino, 李宗仁; 13 de agosto de 1890 – 30 de enero de 1969) fue un importante militar y político chino. Fue uno de los líderes de un grupo conocido como la Nueva camarilla de Guangxi. En 1948, fue elegido Vicepresidente de la República de China. Durante un tiempo en 1949, actuó como presidente. Luego se fue a los Estados Unidos y, en 1965, regresó a la República Popular China.
Contenido
- Los primeros años de Li Zongren y su carrera militar
- Li Zongren como líder de Guangxi
- Participación en la Expedición del Norte
- Desacuerdos con el Gobierno de Nankín
- El papel de Li Zongren en la guerra contra Japón
- La Guerra Civil China
- Vida en Estados Unidos y regreso a China
- Aspectos personales
- Galería de imágenes
Los primeros años de Li Zongren y su carrera militar
Li Zongren nació en Guilin, una ciudad en la provincia de Guangxi, al sur de lo que entonces era el Imperio chino. Después de terminar la escuela primaria, entró en una escuela militar. Allí conoció a Huang Shaohong y Bai Chongxi, quienes más tarde serían sus compañeros en el liderazgo de la Antigua camarilla de Guangxi.
Se unió a un grupo llamado Tongmenghui. La Revolución de Xinhai interrumpió sus estudios, pero los retomó en 1912. Se graduó de la academia militar en 1913. Después, trabajó varios años como profesor de educación física en su región.
En 1916, Li Zongren se convirtió en líder de un pequeño grupo de soldados. Participó en la Segunda Revolución y en el Movimiento de Protección de la Constitución. Por su valentía, fue ascendido en 1918. En 1920, fue ascendido de nuevo por su liderazgo.
Cuando otras fuerzas invadieron su provincia, Li Zongren se retiró a una zona montañosa con unos mil seguidores y formó su propio ejército. En 1924, Li y sus compañeros Huang Shaohong y Bai Chongxi lograron tomar la ciudad de Nanning. En septiembre, terminaron un conflicto con otro líder militar, Lu Rongting.
Li Zongren como líder de Guangxi
El 11 de noviembre de 1924, Li Zongren se hizo cargo de la reconstrucción de la provincia de Guangxi. Después de negociar con el Kuomintang, un partido político importante, fue nombrado "comisario de pacificación" de Guangxi y jefe del Primer Ejército de Guangxi. Se unió al partido el 1 de diciembre de 1924.
En 1925, tuvo que defender la provincia de dos invasiones. Con la ayuda de otras unidades, logró derrotar a los invasores y recuperar el control de Guangxi a finales de año.
Después de más negociaciones, las fuerzas de Guangxi se unieron al Ejército Nacional Revolucionario en marzo de 1926. Li Zongren fue nombrado jefe de este nuevo ejército.
Participación en la Expedición del Norte
Li Zongren tuvo un papel importante en la Expedición del Norte, una campaña militar para unificar China. El 1 de julio, comenzó la campaña. El 17 de ese mismo mes, las unidades de Li entraron en Changsha, la capital de la provincia de Hunan.
Luego, dirigió ejércitos en la ofensiva contra Wuhan y también participó en una campaña en Jiangxi. Sus fuerzas, conocidas como la camarilla de Guangxi, lucharon junto a las fuerzas del Kuomintang.
Cuando hubo una disputa entre Chiang Kai-shek y otra parte del Kuomintang, Li Zongren apoyó a Chiang. Ayudó a formar un nuevo gobierno en Nankín el 18 de abril de 1927.
En agosto, cuando el gobierno de Chiang se retiró, Li Zongren fue uno de los tres líderes que defendieron la capital de un ataque. A finales de año, animó a Chiang a volver a la política.
Con Chiang de nuevo al mando, Li Zongren obtuvo el control de un gran grupo de ejércitos en febrero de 1928. Este grupo participó en la última parte de la Expedición al Norte, que terminó con la toma de Pekín en junio de ese año. En octubre, Li Zongren se unió al Consejo de Estado, un órgano de gobierno.
Desacuerdos con el Gobierno de Nankín

El 27 de marzo de 1929, Li Zongren y Bai Chongxi fueron expulsados del Kuomintang. Li y sus compañeros se fueron a Hong Kong y luego a Guangxi. Allí, formaron un ejército independiente y gobernaron la provincia. Intentaron atacar Cantón en enero de 1930, pero no tuvieron éxito.
En febrero de 1931, Li Zongren y Cantón llegaron a un acuerdo. En mayo, Li fue a Cantón para formar una alianza militar entre las dos provincias. Después de un incidente importante en septiembre, el gobierno de Cantón aceptó unirse al gobierno de Nankín.
Aunque Chiang Kai-shek pronto recuperó el poder en Nankín, Li Zongren regresó a la Comisión de Asuntos Militares en marzo de 1932. En abril, se unió al Comité Ejecutivo Central del Kuomintang y fue nombrado comisario de pacificación de Guangxi. La provincia siguió siendo administrada de forma casi independiente. Entre 1932 y 1937, Li y su grupo mejoraron la educación y la industria en Guangxi. También tenían sus propias unidades militares.
En 1936, Li Zongren participó en un levantamiento fallido contra Chiang Kai-shek. La rebelión fracasó cuando la fuerza aérea de Cantón cambió de bando y se unió al gobierno. Finalmente, Li Zongren y sus unidades se sometieron al gobierno de Nankín, pero mantuvieron sus cargos en Guangxi.
El papel de Li Zongren en la guerra contra Japón
Cuando comenzó la Segunda guerra sino-japonesa en agosto de 1937, Li Zongren fue nombrado jefe de la quinta región militar. Esta era la más grande de las cinco regiones en que se dividió el país para su defensa. El 10 de octubre, Li se fue al norte para tomar el mando militar y el gobierno provincial de Anhui.
Se estableció en Xuzhou, una región que los japoneses comenzaron a atacar a principios de 1938. Después de detener temporalmente el avance enemigo a finales de marzo en la Batalla de Taierzhuang, las fuerzas de Li evacuaron la ciudad el 19 de mayo. Después de la evacuación de Wuhan en octubre, su objetivo principal fue detener el avance de los japoneses hacia el oeste. A principios de mayo de 1939, Li Zongren venció a las fuerzas enemigas en los montes Tungpei. Mantuvo el mando de la región militar hasta principios de 1945.
La Guerra Civil China
Después de la Segunda Guerra Mundial, Li Zongren se convirtió en director de la oficina presidencial en Pekín. En 1948, se presentó como candidato a la vicepresidencia del país y fue elegido el 29 de abril. Derrotó al candidato de Chiang Kai-shek, Sun Fo.
Cuando Chiang Kai-shek renunció a la presidencia el 21 de enero de 1949, Li Zongren asumió el cargo de presidente en funciones. Sin embargo, Chiang Kai-shek seguía teniendo mucho control. El 5 de febrero de 1949, el primer ministro Sun Fo trasladó el gobierno a Cantón sin el permiso de Li, lo que causó más problemas.
Li Zongren, con el apoyo de su amigo Bai Chongxi, intentó que Chiang aprobara un plan de defensa contra los comunistas. Con el permiso de Chiang, Li comenzó a negociar la paz con los comunistas en Pekín el 1 de abril. Sin embargo, no hubo acuerdo, y los comunistas cruzaron el río Yangtsé el 20 de abril. El 23, el gobierno abandonó Nankín y se fue a Cantón. Li Zongren, cansado de la situación, se retiró a su ciudad natal.
Una delegación del Kuomintang lo convenció de volver a la política y se trasladó a Cantón el 7 de mayo. Como los nacionalistas aún controlaban algunas provincias del sur, Li intentó crear un plan para mantener el control de Cantón y Hainan. A principios de noviembre, se trasladó a Guilin para organizar la defensa de la provincia. Después de viajar a Hainan y de vuelta a Guangxi, Li Zongren enfermó y tuvo que ir a Hong Kong y luego a los Estados Unidos para ser operado. Partió el 5 de diciembre.
Vida en Estados Unidos y regreso a China
Li Zongren pasó dos meses en el hospital en Nueva York. Se opuso a que Chiang Kai-shek volviera a ser presidente el 1 de marzo de 1950. Li permaneció tres años sin participar en política. En enero de 1954, criticó los planes de Chiang para ser reelegido. Entonces, fue despojado oficialmente de la vicepresidencia, días antes de la reelección de Chiang el 22 de marzo de ese año.
En julio de 1965, Li Zongren regresó a la República Popular China. Fue recibido con honores y vivió allí sus últimos años. El 26 de septiembre, dio una conferencia de prensa apoyando los logros del gobierno de Mao Zedong. Animó a sus antiguos compañeros del Kuomintang a regresar a China. Un año después, en 1966, participó en las celebraciones del 1 de octubre, que conmemoran la fundación de la República Popular.
Li Zongren falleció a los 78 años en Pekín en 1969. Su regreso a la República Popular China es visto por algunos como un "regreso patriótico". Sin embargo, algunos seguidores del Kuomintang lo consideran un traidor.
Aspectos personales
Li Zongren era conocido por ser un militar muy dedicado. Tenía un gran sentido de la integridad. No le gustaba la música. Sus ideas éticas venían del confucianismo. Después de sus desacuerdos con Chiang Kai-shek en 1929, Li a menudo hablaba de su amor por su país.
Li Zongren y su colaborador más cercano, el general Bai Chongxi, eran socios muy poderosos en política y asuntos militares. A veces se les llamaba Li Bai (李白), en honor a un famoso poeta de la Dinastía Tang.
Li se casó con Li Xiuwen a los 20 años, pero pronto se separaron. Tuvieron un hijo, Li Youlin. En 1924, Li se casó con Guo Dejie, quien falleció poco después de regresar a Pekín con Li. Li y Guo tuvieron un hijo: Li Zisheng. Li se casó por tercera vez con Hu Yousong, quien era mucho más joven que él.
Li Zongren fue coautor de Memorias de Li Zongren junto al historiador Tong Gekong. Sus memorias son importantes por su crítica a Chiang Kai-shek y su análisis de la estrategia de Japón en China.
Galería de imágenes
-
Li (de uniforme) junto a Chiang Kai-shek. Tras dirigir la oficina presidencial de este durante más de tres años, pasó a ser su vicepresidente en 1948. Posteriormente, criticó su vuelta a la presidencia y regresó a la República Popular China.