Yan Xishan para niños
Datos para niños Yan Xishan閻錫山 |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Primer ministro de la República de China | ||
3 de junio de 1949-7 de marzo de 1950 | ||
Predecesor | He Yingqin | |
Sucesor | Chen Cheng | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en chino | 阎锡山 | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1883 Xinzhou, Shanxi (Imperio Qing) |
|
Fallecimiento | 22 de julio de 1960 Taipéi (República de China) |
|
Sepultura | Yangmingshan | |
Educación | ||
Educado en | Academia del Ejército Imperial Japonés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, político | |
Años activo | desde 1911 | |
Rama militar | New Army | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Expedición del Norte, Segunda guerra sino-japonesa y guerra civil china | |
Partido político | Kuomintang | |
Miembro de | Camarilla de Shanxi | |
Distinciones |
|
|
Yan Xishan (en chino tradicional, 閻錫山; en chino simplificado, 阎锡山; pinyin, Yan Xishan; Wade-Giles, Yen Hsi-shan) (8 de agosto de 1883 - 22 de julio de 1960) fue un importante líder militar y político chino. Es conocido por haber controlado la provincia de Shanxi durante muchos años al principio de la República de China.
Contenido
¿Quién fue Yan Xishan?
Yan Xishan nació en 1883. Recibió su formación militar en China y luego en Japón. En Japón, se unió a un grupo llamado la Alianza Revolucionaria, liderada por Sun Yat-sen. Este grupo buscaba cambiar el gobierno de China.
¿Cómo llegó al poder en Shanxi?
Después de la Revolución de Xinhai en 1911, Yan Xishan tomó el control de la provincia de Shanxi. Aunque formaba parte del Ejército de Beiyang, logró mantener a Shanxi fuera de las guerras que ocurrían en otras partes de China. Esto lo hizo aplicando una política de neutralidad. La capital de Shanxi, Taiyuan, tenía una fábrica de armas importante, lo que ayudó a mantener su poder.
La Expedición al Norte y sus alianzas
La política de neutralidad de Yan Xishan cambió cuando se unió a la Expedición del Norte del Guomindang. Al principio, se unió a los líderes militares del norte que se oponían al Guomindang. Sin embargo, cuando vio que las tropas de Jiang Jieshi (también conocido como Chiang Kai-shek) iban a ganar, cambió de bando en junio de 1927.
¿Fue un "Gobernador Modelo"?
A Yan Xishan se le conocía como el "Gobernador Modelo" por sus ideas avanzadas para la provincia. Sin embargo, también gobernaba con un fuerte control militar. En 1926, prometió lealtad al nuevo gobierno de Jiang Jieshi. Participó en la segunda parte de la Expedición al Norte como comandante de un ejército. Después de que la capital fuera capturada en 1928, Yan y otros comandantes se reunieron para hablar sobre cómo organizar las fuerzas militares del país.
Desacuerdos con Jiang Jieshi

En febrero de 1930, Yan Xishan se unió a otros líderes como Feng Yuxiang y Wang Jingwei. Intentaron crear un gobierno y un partido político diferentes en el norte de China para oponerse a Jiang Jieshi. Yan se puso al frente de este nuevo gobierno en Pekín.
¿Qué pasó en la Guerra de las Planicies Centrales?
Durante la Guerra de las Planicies Centrales, la alianza contra Jiang Jieshi fue derrotada. Esto ocurrió cuando Zhang Xueliang decidió apoyar a Jiang en septiembre de 1930. Yan Xishan tuvo que huir de Shanxi por un tiempo.
¿Cómo manejó el comunismo en Shanxi?
Después de un breve retiro, Yan Xishan regresó al poder en Shanxi. Implementó cambios sociales y militares para evitar que las ideas comunistas se extendieran en su provincia. Para lograrlo, adoptó muchas de las ideas que los comunistas proponían. Con el permiso de Mao Zedong, Yan permitió que los comunistas de Shanxi aplicaran algunas reformas. Esto hizo que la gente estuviera más contenta con su gobierno. A pesar de esto, su relación con Jiang Jieshi siguió siendo difícil.
Relaciones con Japón
En la década de 1930, Yan Xishan, al igual que otros líderes militares en el norte de China, tuvo contacto con los japoneses. Los japoneses estaban aumentando su control en la zona y no querían que Jiang Jieshi tuviera más poder. Japón buscaba que los territorios fueran más independientes del gobierno de Jiang. En 1935, Jiang Jieshi le ofreció a Yan un puesto importante y apoyo económico si unía a los líderes militares del norte para apoyarlo. Yan aceptó debido a sus problemas económicos.
En febrero de 1936, las tropas de Yan sufrieron una gran derrota contra soldados comunistas que invadieron Shanxi. Tuvo que pedir ayuda a Jiang Jieshi, quien lo apoyó para rechazar la invasión en mayo.
La invasión japonesa
Cuando comenzó la segunda guerra sino-japonesa en 1937, Yan Xishan intentó mantenerse neutral. Sin embargo, la mayoría de las regiones de Shanxi fueron invadidas rápidamente por los japoneses. Yan se negó a huir y trasladó su cuartel general a una zona remota de la provincia. Desde allí, resistió los intentos de Japón de controlar completamente Shanxi. Los japoneses intentaron negociar la paz con Yan varias veces, pero él siempre se negó. En 1936, Yan apoyó a Zhang Xueliang en el incidente de Xi'an, donde Jiang Jieshi fue retenido para forzar una alianza entre nacionalistas y comunistas contra los japoneses.
La guerra civil china
Enfrentamientos con los comunistas
Después de la Segunda Guerra Mundial, las tropas de Yan Xishan, que incluían a antiguos soldados japoneses, lucharon contra los comunistas en la guerra civil china. Con la autorización de Jiang Jieshi, Yan lanzó una de las primeras campañas contra los comunistas en Shanxi. Sin embargo, Yan y sus comandantes fueron superados por los líderes comunistas Liu Bocheng y Deng Xiaoping. Perdieron muchas tropas en poco tiempo durante la Campaña de Shangdang. Este fracaso de Yan ayudó a los comunistas a conseguir mejores condiciones en las negociaciones de paz.
¿Por qué perdió apoyo popular?
Una de las razones de la derrota de Yan fue que perdió el apoyo de la gente. Las reformas que los comunistas le habían ayudado a implementar durante la guerra contra Japón eran vistas por Yan como medidas temporales. Cuando los japoneses se retiraron, Yan intentó eliminar estas reformas, como la reducción de impuestos y rentas para los campesinos. Por eso, su gobierno perdió el apoyo popular que había tenido, y la gente empezó a apoyar a los comunistas.
Más batallas contra los comunistas
A pesar de las derrotas, Yan Xishan rechazó la ayuda de Jiang Jieshi. Temía que Jiang aprovechara la oportunidad para tomar su territorio. En las siguientes campañas contra los comunistas, Yan y sus comandantes fueron nuevamente derrotados por Xu Xiangqian. Yan perdió muchos soldados en estas batallas. La pérdida de sus mejores tropas fue un golpe muy duro del que nunca se recuperó. Esto marcó el principio del fin de su control en Shanxi. Aunque él mismo rechazó la ayuda de Jiang, lo culpó por sus fracasos y apoyó a su rival Li Zongren.
La defensa de Taiyuan
Aunque las fuerzas de Yan estaban muy debilitadas, logró ganar tiempo para fortalecer la defensa de la capital provincial, Taiyuan. Las tropas comunistas necesitaban tiempo para recuperarse antes del ataque final a la ciudad.
Yan confiaba tanto en su capacidad para defender la ciudad que prometió morir allí. Sin embargo, cuando comenzó el ataque final a Taiyuan, Yan y sus comandantes no pudieron detener a Xu Xiangqian. La ciudad cayó en abril de 1949. Muchos oficiales nacionalistas se quitaron la vida. Entre ellos, el yerno de Yan y su primo.
Huida a Taiwán
Poco antes de la caída de Taiyuan, Yan Xishan huyó con el dinero de la provincia a Guangdong. No traicionó su promesa de morir en la ciudad, sino que un general llamado Claire Lee Chennault le impidió saltar de un avión que ayudaba a la ciudad. Después de llegar a Guangdong, pronto huyó a Taiwán junto con el resto del gobierno de la República de China el 8 de diciembre de 1949.
Desde el 3 de junio de 1949 hasta el 7 de marzo de 1950, Yan Xishan fue primer ministro de la República de China, primero en Guangdong y luego en Taiwán. Murió en Taipéi, Taiwán.
Su legado
Después de que los comunistas tomaron el poder, Yan, como la mayoría de los generales nacionalistas que no cambiaron de bando, fue presentado de forma negativa por la información difundida por el gobierno comunista. Sin embargo, después de 1979, cuando China comenzó reformas económicas, Yan fue visto de manera más positiva. Se le consideró un héroe práctico en la lucha contra Japón. Sus contribuciones durante su tiempo de mayor poder están siendo reconocidas por el gobierno chino actual. Por ejemplo, su éxito en controlar una epidemia en Shanxi fue citado por algunas organizaciones chinas como un buen ejemplo a seguir para manejar problemas de salud pública.
Predecesor: He Yingqin |
Primer ministro de la República de China![]() 1949 – 1950 |
Sucesor: Chen Cheng |
Véase también
En inglés: Yan Xishan Facts for Kids