Fernando Rivera y Moncada para niños
Datos para niños Fernando Rivera y Moncada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1725 Compostela, Nueva España. |
|
Fallecimiento | 18 de julio de 1781 Bajo Colorado, Alta California, Nueva España |
|
Nacionalidad | Novohispano | |
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, militar | |
Cargos ocupados | Gobernador militar | |
Rango militar | Capitán | |
Fernando Javier de Rivera y Moncada (nacido alrededor de 1725 y fallecido el 18 de julio de 1781) fue un importante explorador y militar de la Nueva España. Sirvió en las regiones de Baja California y Alta California, participando en varias expediciones. También fue gobernador de California entre 1774 y 1777.
Contenido
¿Quién fue Fernando Rivera y Moncada?
Fernando Rivera y Moncada nació cerca de Compostela, en lo que hoy es México, alrededor del año 1725. Comenzó su carrera militar en 1742, trabajando para los misioneros jesuitas en la Baja California. En 1750, fue ascendido a Comandante del Presidio de Loreto.
Primeros años y exploraciones
Rivera participó en varias expediciones para explorar el norte de la península. Trabajó junto a misioneros jesuitas como Ferdinand Konščak y Wenceslao Linck. Su papel cambió en 1768, cuando la Orden Jesuita fue reemplazada por los franciscanos. El gobierno de la Nueva España tomó el control y comenzó a colonizar la Alta California.

Expediciones a la Alta California
En 1769, Fernando Rivera y Moncada viajó hacia el norte como parte de la expedición de Gaspar de Portolá. Él fue el segundo al mando y lideró la primera parte de la expedición terrestre que llegó a San Diego en la Alta California. Lo acompañaron Juan Crespí y el ingeniero José Cañizares.
Establecimiento de misiones y fuertes
Semanas después, Portolá y el misionero Junípero Serra llegaron a San Diego. Después de que varios grupos se asentaran en San Diego, Rivera continuó explorando hacia el norte con Portolá, llegando hasta Monterey. Una vez que se establecieron las misiones de San Diego y San Carlos Borromeo, y el fuerte de Monterrey, Rivera y Moncada fue nombrado Comandante de este último.
Sin embargo, tuvo dificultades con el comandante Pedro Fagés y también con fray Junípero Serra. Los problemas fueron tan serios que Rivera pidió retirarse del ejército. Alrededor de 1772, se fue a México.
Su papel como gobernador
Mientras vivía en Guadalajara, Fernando Rivera y Moncada regresó al servicio militar en 1774. Fue nombrado gobernador militar, reemplazando al capitán Pedro Fages. Fages había tenido problemas con Serra y los franciscanos.
Exploraciones y nuevas rutas
Siguiendo las órdenes del virrey, Rivera continuó las exploraciones hacia el norte, llegando hasta lo que hoy es la ciudad de San Francisco. Allí se estableció un presidio (un fuerte militar).
En ese mismo año, 1774, el capitán Juan Bautista de Anza comenzó a buscar una ruta desde el Presidio de San Ignacio de Tubac (en los límites de Sonora y Arizona) hasta el presidio de Monterrey. Después de un viaje difícil y con la ayuda del líder yuma, Salvador Palma, Anza logró llegar a su destino, recorriendo casi 1200 kilómetros. Con la aprobación del virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa, Anza organizó una segunda expedición para confirmar esta ruta. A finales de 1774, cruzó la Sierra Nevada y llegó a las misiones de San Gabriel y Monterrey.
Desacuerdos y conflictos
Rivera también tuvo desacuerdos con los misioneros y pronto entró en conflicto con ellos y con Anza. Rivera no estaba de acuerdo con establecer un asentamiento en Yerba Buena (hoy San Francisco).
Fue el encargado de manejar una revuelta de las comunidades indígenas Kumeyaay que atacaron la Misión San Diego de Alcalá en 1775. Rivera entró a la fuerza en la capilla de la misión para sacar a los rebeldes que la habían ocupado. Por esta acción, tuvo un fuerte desacuerdo con los líderes religiosos Junípero Serra, Pedro Font y Fermín Lasuen.
Comandante militar y fallecimiento
Después de ser gobernador, Fernando Rivera y Moncada fue enviado a Loreto como Comandante Militar. Su última misión fue proteger a los nuevos colonos en su viaje por tierra a la Alta California.
Tristemente, falleció el 18 de julio de 1781. Fue asesinado junto a varios misioneros, entre ellos Francisco Garcés, colonos y viajeros en la Misión San Pedro y San Pablo de Bicuñer, cerca del Río Colorado. Esto ocurrió durante un levantamiento de los indígenas Quechan o yuma.
Para saber más
Véase también
En inglés: Fernando Rivera y Moncada Facts for Kids