robot de la enciclopedia para niños

Teodoro de Croix para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teodoro de Croix
Teodoro de Croix.jpg
Teodoro de Croix con la banda e insignia de la Orden de Carlos III.

Virrey del Perú
1784-1790
Predecesor Agustín de Jáuregui y Aldecoa
Sucesor Francisco Gil de Taboada y Lemos

Información personal
Nacimiento 30 de junio de 1730
[[Archivo:{{{bandera alias-1760}}}|20x20px|border|Bandera de Francia]] Lille, Flandes, Francia
Fallecimiento 8 de abril de 1792
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Soldado
Rango militar General

Teodoro Francisco de Croix-Heuchin (nacido cerca de Lille, Flandes, el 30 de junio de 1730, y fallecido en Madrid, España, el 8 de abril de 1792) fue un importante militar español. Aunque nació en Flandes, que en ese momento era parte de Francia, su familia tenía raíces nobles y sirvió a la corona española. Llegó a ser virrey del Perú, una de las posiciones más altas en las colonias españolas.

¿Quién fue Teodoro de Croix?

Sus primeros años y carrera militar

Teodoro de Croix nació en el castillo de Prévoté, cerca de Lille. Era el tercer hijo de Alexandre-Maximilien-François de Croix, marqués de Heuchin. A los 17 años, siguió los pasos de su tío y su hermano mayor, uniéndose al Ejército español.

Comenzó su carrera como alférez de granaderos en la Guardia Real y fue enviado a Italia. En 1750, se unió a la Guardia Valona, un grupo de soldados de élite que protegían a los reyes de España. Fue ascendido a teniente en 1756 y a coronel en 1760.

Su servicio en Nueva España (México)

En 1766, Teodoro de Croix viajó a Nueva España (lo que hoy es México). Allí sirvió como capitán en la guardia de su tío, Carlos Francisco de Croix, quien era el virrey. Durante este tiempo, fue comandante de la fortaleza de Acapulco. También inspeccionó las tropas del virreinato hasta 1770.

Cuando el mandato de su tío como virrey terminó en 1771, Teodoro regresó a España.

Comandante de las Provincias Internas

El 16 de mayo de 1776, el rey Carlos III de España le dio a Teodoro de Croix un nuevo y gran desafío. Lo nombró el primer comandante general de las Provincias Internas del Norte de Nueva España. Esta vasta región incluía territorios que hoy son parte de México y Estados Unidos, como Nueva Vizcaya, Nuevo México, Texas, Sonora y California.

Su misión era defender estas tierras, fomentar la colonización y trabajar con las comunidades indígenas. Estableció su cuartel general en Arizpe, Sonora. Teodoro de Croix organizó y fortaleció las fuerzas militares en esta frontera. El 24 de octubre de 1781, el rey aprobó que las Californias se separaran como una jurisdicción propia.

¿Qué hizo Teodoro de Croix como virrey del Perú?

Su nombramiento y reformas

En 1784, Teodoro de Croix fue ascendido a teniente general y nombrado virrey del Perú. Asumió este importante cargo el 13 de febrero de 1784.

Durante su gobierno en Perú, implementó varias reformas importantes:

  • Dividió el gobierno en siete "intendencias" para que fuera más eficiente.
  • Apoyó la educación, creando el Anfiteatro Anatómico e iniciando el Jardín Botánico en la Escuela de Medicina de Lima.
  • Mejoró las defensas de la costa para proteger el territorio.
  • Ayudó a establecer la Junta Superior de Comercio y el Tribunal de Minería en 1786.

El fin de su mandato y fallecimiento

El mandato de Teodoro de Croix como virrey del Perú terminó en 1790. Regresó a España y en 1791 fue nombrado coronel de las Guardias Valonas. También se convirtió en comandante de la Orden Teutónica.

Falleció en Madrid en 1792, a causa de una enfermedad que contrajo durante su viaje de regreso a España, al pasar por el frío Cabo de Hornos.

Títulos y reconocimientos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teodoro de Croix Facts for Kids

kids search engine
Teodoro de Croix para Niños. Enciclopedia Kiddle.