robot de la enciclopedia para niños

Felipe de Évreux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felipe III de Navarra
Rey de Navarra
Conde de Évreux y Longueville
Philip III of Navarre1.jpg
Extracto de una miniatura conservada en la Biblioteca Nacional de París.
Reinado
1328-1343
Predecesor Carlos I de Navarra
Sucesor Juana II de Navarra
Información personal
Coronación 5 de marzo de 1329 (Catedral de Pamplona)
Nacimiento 27 de marzo de 1306
Fallecimiento 16 de septiembre de 1343
Jerez de la Frontera, Castilla
Sepultura Catedral de Pamplona, Navarra
Familia
Casa real Casa de Évreux
Dinastía Dinastía Capeta
Padre Luis de Évreux
Madre Margarita de Artois
Cónyuge Juana II de Navarra
Heredero Carlos II de Navarra
Hijos Véase: Descendencia
Información profesional
Conflictos Sitio de Algeciras (1342-1344)

Felipe III de Navarra (nacido el 27 de marzo de 1306 y fallecido el 16 de septiembre de 1343 en Jerez de la Frontera) fue un importante gobernante. También se le conocía como Felipe de Évreux o el Noble. Fue Rey de Navarra, conde de Évreux y de Longueville.

Felipe era el segundo hijo varón de Luis de Évreux y Margarita de Artois. Por parte de su padre, era descendiente de San Luis de Francia. Por parte de su madre, su familia venía de Luis VIII de Francia.

¿Quién fue Felipe III de Navarra?

Sus primeros años y matrimonio

En 1319, tras la muerte de su padre, Felipe heredó el Condado de Évreux en Normandía. Su hermano mayor, Carlos, heredó el Condado de Etampes.

Un año antes, en 1318, Felipe se casó con Juana de Francia. Ella era hija de Luis X y Margarita de Borgoña. Juana no pudo heredar el trono de Francia debido a una antigua ley llamada la ley sálica. Sin embargo, las Cortes de Navarra sí la reconocieron como la legítima heredera de su reino.

La sucesión en Francia y Navarra

Cuando el rey Felipe V de Francia y II de Navarra falleció en 1322, le sucedió su hermano Carlos I de Navarra y IV de Francia. Al morir Carlos el 1 de febrero de 1328, la sucesión de los tronos de Francia y Navarra quedó en discusión.

¿Cómo llegó Felipe III al trono de Navarra?

La decisión de Navarra

En Navarra, la situación fue una oportunidad para separarse de la Corona francesa. En marzo de 1328, caballeros y representantes de las ciudades se reunieron en Puente la Reina. Allí acordaron actuar juntos para decidir quién sería el próximo rey.

También destituyeron al gobernador del rey Carlos I y nombraron a dos regentes: Juan Corbarán de Lehet y Juan Martínez de Medrano. Decidieron invitar a Juana, hija de Luis X, y a su esposo Felipe de Évreux para que fueran reconocidos como reyes de Navarra.

El gobierno de Felipe y Juana

Las Cortes de Navarra aceptaron a Felipe como regente, pero con una condición. Felipe debía comprometerse a ceder el gobierno a su hijo mayor cuando este cumpliera 21 años.

Los nuevos reyes, Felipe y Juana, estaban más interesados en los asuntos de Francia, especialmente en sus tierras en Normandía. Por eso, no tardaron en dejar Pamplona. Gobernaron Navarra a través de personas de confianza, como Enrique de Sully y Felipe de Melún.

Participación en conflictos europeos

Antes de ser coronados en Pamplona, Felipe de Évreux luchó en la campaña flamenca junto a Felipe VI. También participó en la Batalla de Cassel. Estuvo presente cuando Eduardo III de Inglaterra rindió homenaje a Felipe VI por sus tierras en Aquitania.

En 1331, el rey de Navarra visitó Aviñón. Allí, junto al rey de Francia, recibió una invitación del Papa para unirse a una cruzada. Esta cruzada, que también incluiría a los reyes de Aragón y Bohemia, nunca se llevó a cabo.

Cuando comenzó la Guerra de los Cien Años, Felipe apoyó a su primo Felipe VI. Luchó junto a los reyes de Escocia (David II) y Bohemia (Juan I) en lugares como Tournai y Cambrai.

Su papel en la Reconquista

Como Navarra era un reino en la Península ibérica, Felipe también se interesó por los problemas de la región. Se alió con el rey Alfonso XI de Castilla contra el Reino de Granada. Participó en el asedio de Algeciras en 1343.

Durante este asedio, Felipe contrajo una grave enfermedad que lo obligó a regresar a su reino. A pesar de los cuidados, falleció a finales de septiembre en Jerez de la Frontera.

Archivo:FilipEvreux JOhanaěNavarra
Dibujo de los sepulcros de Felipe III y Juana II en la basílica de Saint-Denis por Roger de Gaignières.

¿Cuántos hijos tuvo Felipe III de Navarra?

El matrimonio de Juana y Felipe ocurrió cuando ella tenía seis años y él doce. Tuvieron varios hijos:

  • Juana de Évreux (1325-1387): Se hizo religiosa en la abadía de Longchamps. Renunció a sus derechos al trono.
  • María de Évreux (1330-1347): Se casó en 1338 con Pedro IV de Aragón.
  • Blanca de Évreux (1331-1398): Se casó en 1349 con Felipe VI de Francia.
  • Carlos de Évreux (1332-1387): Fue rey de Navarra como Carlos II.
  • Felipe de Évreux (1334-1363): Fue Conde de Longueville.
  • Inés de Évreux (1336-1396): Se casó con Gastón III Febus, conde de Foix.
  • Luis de Évreux (c.1337-42-1372): Fue conde de Beaumont-le-Roger.
  • Juana de Évreux (c.1337-42-1403): También conocida como Juana la joven, se casó con Juan II, Vizconde de Rohan.

Ancestros de Felipe III de Navarra

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Philip III of Navarre Facts for Kids

kids search engine
Felipe de Évreux para Niños. Enciclopedia Kiddle.