Fauna del Perú para niños
La fauna peruana se refiere a todos los animales que viven en el Perú. Muchas de estas especies son únicas de este país y están protegidas por ley. Esto ayuda a conservar tanto a los animales como a los recursos naturales de sus hábitats.
La fauna de Perú es parte de la enorme biodiversidad que tiene el país. Esta diversidad es tan grande como la variedad de sus paisajes y climas.
Contenido
Animales del Mar Peruano
Los animales marinos de Perú provienen de tres grandes zonas. Una es de aguas cálidas, otra de aguas frías y la última recibe aportes de la lejana Antártida.
Aguas Tropicales
Esta zona marina cálida se conoce como la corriente ecuatorial o corriente del Niño. Se encuentra principalmente frente a las regiones de Tumbes y el norte de Piura. Aquí, la temperatura del agua es de unos 24 °C. Esta corriente cálida es más fuerte durante la primavera (octubre a diciembre) y el verano (enero a abril). En esos meses, su influencia llega más al sur, hasta la provincia de Sechura, donde se encuentra con la Corriente Fría de Humboldt.
Las temperaturas en esta corriente cálida varían entre 22 y 26 °C. Se extiende desde la región de sechura en el Océano Pacífico hasta Baja California en México. Algunos animales representativos son la serpiente marina (plarmis platurus), aves como la fragata y el piquero, cinco tipos de tortugas marinas y más de cien especies de peces. Entre los peces se encuentran el tiburón, el merlín y el mero. También hay una gran variedad de moluscos, como los gasterópodos y bivalvos.
Corriente de Humboldt
Esta corriente de agua fría viene de la Antártida y tiene temperaturas entre 14 y 19 °C. Se extiende desde el departamento de Tacna hasta la provincia de Sechura. Durante el verano y la primavera, se desvía hacia las Islas Galápagos.
En esta corriente, con una temperatura promedio de 17 °C, viven cientos de especies únicas. Destacan peces como la corvina, el lenguado, la anchoveta, el bonito y la pota o calamar gigante. De la anchoveta y la pota se producen harinas que se usan para consumo humano. También hay muchos crustáceos y moluscos, además de otras seiscientas especies. Las aves de esta zona son importantes por el guano (excremento de aves) que dejan en la costa. Este guano se usa como abono en la agricultura.
Aportes de la Antártida
Una pequeña parte de la fauna marina peruana proviene de la Antártida. Incluye animales como lobos de mar, cachalotes, ballenas y delfines.
Animales de la Tierra Peruana
Los animales terrestres se dividen en dos grupos principales, según su origen y el lugar donde viven:
Fauna Andina
Estos animales están adaptados a la escasez de recursos, debido al clima y la forma de las montañas andinas.
Animales de la Costa
La costa tiene pocas especies. Aquí se encuentran animales como el perro sin pelo, que ha vivido en esta zona por miles de años. También hay el cuy, el venado, el zorrillo, la iguana y la tortuga gigante. Los 54 ríos de la costa tienen diferentes tipos de peces y en algunos se pesca el camarón.
Animales de la Sierra
En la sierra, son muy importantes los camélidos andinos: la alpaca, el guanaco, la llama y la vicuña. Estos animales son clave para la economía de las comunidades andinas. También hay aves como el cóndor. Otros animales son las chinchillas y las vizcachas. Desde finales del siglo XX, se han importado avestruces para criarlos cerca de Arequipa, ya que se adaptan bien al clima. Los lagos y ríos de la sierra tienen su propia fauna. Incluyen aves como gaviotas, parihuanas, patos y zambullidores, y una gran variedad de peces nativos.
Fauna Amazónica
Estos animales se originaron en la llanura central de Sudamérica y están muy adaptados a las zonas húmedas. Viven en la selva y en las áreas cercanas al mar tropical. Algunos animales representativos son el jaguar, grandes serpientes, caimanes y jabalíes. Hay millones de insectos, conocidos y por descubrir, y miles de aves como guacamayos y loros. El río Amazonas tiene especies de todo tipo que aún no han sido clasificadas. Además de peces, en los ríos hay caimanes y tortugas, pero su pesca está prohibida.
Una pequeña parte de la fauna peruana, que vive en la sabana de palmeras de la región Madre de Dios, proviene del gran Chaco. Aquí se encuentran animales como el lobo de crin, el ciervo de los pantanos y 17 especies de aves.
La selva tiene una fauna muy variada. Destacan el jaguar, el puma, grandes serpientes, cocodrilos, jabalíes, papagayos, loros y una inmensa cantidad de aves en general.
Cantidad de Especies por Grupo
Mamíferos
En Perú hay 559 especies de mamíferos.
Aves
Perú tiene más de 1800 especies de aves, siendo el segundo país del mundo en diversidad de aves, después de Colombia. Sin embargo, Perú tiene 103 especies de aves endémicas (que solo viven allí), mientras que Colombia tiene 83. Lamentablemente, 83 especies de aves peruanas están en peligro a nivel mundial.
Anfibios
Se han registrado 576 especies de anfibios en Perú. Se dividen en 3 órdenes, 20 familias y 79 géneros.
Reptiles
Hay 571 especies de reptiles registradas en Perú. Se distribuyen en 3 órdenes, 32 familias y 125 géneros.
Insectos
Perú ocupa el primer lugar en variedad de mariposas, con 4,441 especies.
Peces
Cuenta con cerca de 2,000 especies de peces, lo que representa el 10% del total mundial. Esto lo coloca en el primer lugar en diversidad de peces.
Véase también
En inglés: Wildlife of Peru Facts for Kids