Alpaca para niños
Datos para niños
Alpaca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
Domesticado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Camelidae | |
Género: | Vicugna | |
Especie: | V. pacos (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
Distribución de la alpaca |
||
La alpaca (Vicugna pacos) es un mamífero doméstico que pertenece a la familia de los Camelidae, como las llamas y los camellos. Su nombre viene del quechua allpaqa. Este animal ha sido criado por los humanos desde hace miles de años. Se han encontrado dibujos de alpacas en restos de la antigua cultura Mochica en Perú.
Contenido
¿De dónde viene la alpaca?
Durante mucho tiempo, los científicos no estaban seguros de cómo se relacionaba la alpaca con otros camélidos sudamericanos. Al principio, se pensó que venía del guanaco. Por eso, se le dio el nombre científico de Lama pacos.
Sin embargo, la alpaca se parece mucho a la vicuña en tamaño, tipo de lana y dientes. Lo que complicó su clasificación es que las cuatro especies de camélidos de Sudamérica (llama, alpaca, guanaco y vicuña) pueden cruzarse y tener crías fértiles.
Gracias a las técnicas modernas de ADN en el siglo XXI, se descubrió que la alpaca y la vicuña están muy relacionadas. Por eso, el nombre científico correcto de la alpaca es Vicugna pacos. También se encontró que las alpacas tienen algunos genes de la llama.
¿Dónde viven las alpacas?
Las alpacas viven en grandes grupos o manadas. Pastan durante todo el año en las zonas altas de los Andes, conocidas como la puna y las mesetas. Se encuentran en el norte de Argentina, el oeste de Bolivia, el noreste de Chile, Ecuador y en los Andes del Perú.
Perú tiene la mayor cantidad de alpacas en el mundo. Estos animales viven a una altitud de entre 3500 y 5000 metros sobre el nivel del mar. Hoy en día, también hay criadores de alpacas en Estados Unidos, Europa, Australia y Nueva Zelanda.
¿Cómo son las alpacas?
Las alpacas suelen pesar entre 45 y 77 kilogramos. Miden unos 90 centímetros de alto hasta el hombro. Son un poco más pequeñas que las vicuñas y mucho más pequeñas que las llamas.
Al igual que las llamas y los camellos, las alpacas pueden escupir. Usan esto para mostrar que están molestas o para defenderse. A diferencia de las llamas, las alpacas no se usan para cargar cosas. Son criadas principalmente por su fibra.
La fibra de alpaca es muy suave y de alta calidad. Su grosor varía de 12 a 28 micrómetros. Se usa para hacer ropa y otros productos de excelente calidad.
Tipos de alpacas
Existen dos tipos principales de alpacas, que se distinguen por las características de su fibra:
- Huacaya: La fibra de la alpaca huacaya crece de forma perpendicular al cuerpo. Es densa, suave y brillante, con rizos que le dan un aspecto esponjoso. Sus mechones de fibra son más cortos.
- Suri: La fibra de la alpaca suri crece paralela al cuerpo, formando rizos largos y sueltos, como flecos. Es muy densa, suave y tiene un brillo más notable que la huacaya, lo que le da un aspecto sedoso.
¿Para qué se usan las alpacas?
En la industria textil, la palabra "alpaca" puede referirse a varias cosas. Principalmente, se usa para la lana que se obtiene de la alpaca. También se refiere a la tela que se hacía originalmente en Perú con esta lana, aunque ahora también se mezcla con otras lanas.
Las telas más valiosas son las que se obtienen de la primera vez que se esquila a una alpaca joven. A esta fibra se le llama baby alpaca.
Las cuatro especies de animales de Sudamérica que producen fibra son la llama, la alpaca, el guanaco y la vicuña. La alpaca y la vicuña son las más apreciadas por su lana. La alpaca es valiosa por la calidad y cantidad de su fibra. La vicuña es valorada por la suavidad, finura y escasez de su lana. La fibra de guanaco es buena, pero un poco menos fina que la de vicuña.
Productos hechos con fibra de alpaca
Con la fina fibra de alpaca se pueden hacer muchos productos, como:
La alpaca como símbolo
La alpaca estuvo en el escudo de Bolivia hasta el año 2004, cuando fue reemplazada por una llama. Ambos animales simbolizan la riqueza animal de este país. La alpaca ha estado presente en el escudo de Bolivia desde el primer diseño.
Población de alpacas en Perú
Perú tiene la mayor población de alpacas del mundo. Aquí puedes ver cómo ha variado su número en algunos años:
Población de alpacas Perú | |
---|---|
Año | Población Unidades |
2010 | 4 177 498 |
2011 | 4 322 258 |
2012 | 3 924 230 |
2013 | 3 978 290 |
2014 | 4 095 554 |
2015 | 4 318 374 |
2016 | 4 319 146 |
La mayoría de las alpacas en Perú se encuentran en los departamentos de Puno, Cuzco y Arequipa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alpaca Facts for Kids
- Anexo: Especies de Artiodactyla
- Camélidos sudamericanos
- Taruca