robot de la enciclopedia para niños

Expresionismo abstracto para niños

Enciclopedia para niños

El expresionismo abstracto es un estilo de pintura que surgió después de la Segunda Guerra Mundial. Es parte de la abstracción, donde los artistas no representan cosas de la vida real, sino formas, colores y texturas.

El término "expresionismo abstracto" se usó por primera vez en Alemania en 1919. En Estados Unidos, Alfred Barr lo usó en 1929 para describir obras de Wassily Kandinsky.

¿Qué es el Expresionismo Abstracto?

Este estilo de pintura se hizo muy conocido en Estados Unidos, especialmente en Nueva York, por eso a veces se le llama la Escuela de Nueva York. Sin embargo, no era una escuela con reglas fijas, sino un grupo de artistas que compartían ideas y formas de pintar parecidas.

Los críticos de arte, como Clement Greenberg y Harold Rosenberg, ayudaron a que este estilo fuera reconocido. Ellos usaron nombres como "Pintura de Acción" (Action Painting) o "Pintura Gestual" para describir cómo los artistas creaban sus obras. Aunque los artistas no siempre estaban de acuerdo con estos nombres, el término "expresionismo abstracto" se popularizó.

Archivo:Terryryanjim
Expresionismo abstracto

Características Principales

Las obras de expresionismo abstracto tienen algunas características especiales:

  • Grandes formatos: Los artistas preferían pintar en lienzos muy grandes, usando óleo sobre lienzo.
  • Abstracción: La mayoría de las veces, no verás figuras reconocibles. Sin embargo, hay excepciones, como en las pinturas de "Mujeres" de Willem de Kooning, donde se pueden ver algunas formas que recuerdan a personas.
  • Superficie completa (All Over): Los pintores trataban toda la superficie del cuadro como un campo abierto, sin un centro o una parte más importante que otra. La pintura se extendía por todo el lienzo.
  • Colores limitados: A menudo usaban pocos colores, como blanco, negro y los colores primarios (magenta, amarillo y cian).
  • Emoción y energía: Estas pinturas, con sus trazos fuertes y colores intensos, transmiten mucha emoción y energía, reflejando a menudo los sentimientos de la época en que fueron creadas.

¿Cómo Nació este Estilo?

Los artistas del expresionismo abstracto se inspiraron en el surrealismo, un movimiento anterior que exploraba el subconsciente y los sueños. De ahí tomaron la idea de pintar de forma automática y espontánea, como si la pintura saliera directamente de sus emociones y pensamientos más profundos, sin planearlo demasiado. Para ellos, pintar era un acto dinámico y corporal.

Les interesaron las formas orgánicas y biomórficas (que recuerdan a seres vivos) de artistas surrealistas como Joan Miró y Jean Arp.

Evolución del Expresionismo Abstracto

La primera generación de artistas de este movimiento trabajó en Nueva York entre 1942 y 1957. Algunos de los más importantes fueron Willem de Kooning, Arshile Gorky, Franz Kline, Robert Motherwell, Mark Rothko y Clyfford Still. La galería de arte "Art of this Century" de Peggy Guggenheim fue un lugar clave para que estos jóvenes artistas mostraran sus obras.

Artistas Destacados

  • Arshile Gorky (1904-1948): Se le considera un pionero. Llegó a Nueva York desde Armenia y fue un puente entre la pintura europea y la estadounidense. Su estilo se volvió abstracto, usando formas biomórficas, pero siempre manteniendo un control en su pincelada.
  • Hans Hofmann (1880-1966): Fue un maestro importante. Su pintura, que empezó con bases cubistas, se hizo abstracta en los años cuarenta, usando zonas de color que contrastaban y transmitían emoción.

Con el tiempo, el expresionismo abstracto se dividió en dos grandes tendencias: la "Action Painting" y la "Pintura de Campos de Color".

Action Painting (Pintura de Acción)

La "Action Painting" se enfoca en el gesto físico de pintar. El acto de pintar se convierte en un movimiento espontáneo que refleja el estado físico y emocional del artista. Es como si el pintor y la pintura se unieran en el momento de la creación.

Jackson Pollock

El artista más famoso de la "Action Painting" es Jackson Pollock (1912-1956). Él fue el primero en usar una técnica llamada dripping (goteo).

Pollock extendía el lienzo en el suelo y se movía alrededor de él, dejando caer o chorrear la pintura directamente desde un recipiente o un palo. No usaba pinceles de la forma tradicional. De esta manera, la pintura no era solo algo que se hacía con la mano, sino con el movimiento de todo el cuerpo. Sus grandes lienzos se llenaban de manchas e hilos de color que se mezclaban, creando una superficie uniforme y llena de energía.

Pollock explicó su método así:

Mi pintura no procede del caballete. Por lo general, apenas tenso la tela antes de empezar, y, en su lugar, prefiero colocarla directamente en la pared o encima del suelo. Necesito la resistencia de una superficie dura. En el suelo es donde me siento más cómodo, más cercano a la pintura, y con mayor capacidad para participar en ella, ya que puedo caminar alrededor de la tela, trabajar desde cualquiera de sus cuatro lados e introducirme literalmente dentro del cuadro. Se trata de un método similar al de los pintores de arena de los pueblos indios del oeste. Por eso, intento mantenerme al margen de los instrumentos tradicionales, como el caballete, la paleta y los pinceles. Prefiero los palos, las espátulas y la pintura fluida que gotea y se escurre, e incluso un empaste espeso a base de arena, vidrio molido u otras materias.

Lo que Pollock creaba en el lienzo no era solo una imagen, sino un "hecho", una "acción" en sí misma.

Otros Artistas de la Action Painting

  • Willem de Kooning (1904-1997): Sus obras eran más figurativas que las de Pollock, mezclando la abstracción con formas reconocibles. Su serie más famosa es "Mujeres", donde las figuras femeninas son representadas con pinceladas fuertes y colores intensos.
  • Franz Kline (1910-1962): Usaba grandes brochazos, principalmente en negro, blanco y gris azulado. Sus cuadros recuerdan a los ideogramas chinos por sus formas audaces.
  • Robert Motherwell (1915-1991): También usaba mucho el blanco y negro. Su obra combinaba el gesto abstracto con formas fragmentadas. Su serie más conocida es "Elegía a la República Española", inspirada en la guerra civil española como una metáfora de la vida y la muerte.

Pintura de Campos de Color (Color-field painting)

Esta tendencia se centró en el color y sus posibilidades expresivas. Los artistas creaban cuadros con grandes áreas de color, todas con la misma intensidad. No había grandes contrastes de luz o de colores, y el dibujo era muy simple. A menudo, trabajaban con un solo color en diferentes tonos.

  • Clyfford Still (1901-1980): Sus cuadros maduros tienen fondos negros con líneas verticales irregulares, como llamas, en colores vivos como amarillo, naranja o blanco.
  • Mark Rothko (1903-1970): Su estilo se caracteriza por manchas de color de forma geométrica, generalmente dos o tres rectángulos horizontales, que flotan sobre un fondo. Los colores de los rectángulos eran luminosos y los contornos borrosos, creando una sensación de calma.
  • Barnett Newman (1905-1970): Sus obras tienen un solo color plano y uniforme, interrumpido por una o dos finas bandas verticales que él llamaba "zips". Sus campos de color tienen contornos muy definidos.
  • Ad Reinhardt (1913-1967): Pintó rectángulos en paralelo o perpendicular, usando pocos colores como rojo, azul y negro. Se le considera un precursor del arte minimalista.

Pintura Caligráfica

Una corriente más pequeña dentro del expresionismo abstracto se enfocó en el signo como elemento principal. Combinaba la energía de la "Action Painting" con la organización de los campos de color.

  • Adolph Gottlieb (1903-1964): Sus pinturas a menudo tenían un fondo ocre con una mancha esférica sobre la que había otra de color amarillo intenso.

El Legado del Expresionismo Abstracto

El expresionismo abstracto se desarrolló en Estados Unidos durante unos veinte años y luego se extendió por Europa, Japón y Sudamérica.

La segunda generación de artistas expresionistas, que maduró en los años cincuenta, fue muy influenciada por Jackson Pollock. Entre ellos se encuentran Helen Frankenthaler, Joan Mitchell y Philip Guston.

Este movimiento influyó en otras tendencias artísticas en Europa, como el informalismo y el tachismo. Fue el estilo de pintura más importante hasta principios de los años 1960, cuando surgieron otros movimientos como el Pop Art y el arte minimal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abstract art Facts for Kids

kids search engine
Expresionismo abstracto para Niños. Enciclopedia Kiddle.