robot de la enciclopedia para niños

Eugenia uniflora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenia uniflora
פירות פיטנגו בשלים על שיח רגע לפני הקטיף 04.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Myrteae
Género: Eugenia
Especie: Eugenia uniflora
L.

La Eugenia uniflora, conocida como pitanga o ñangapiré, es un arbusto o árbol pequeño de la familia de las Mirtáceas. Es originaria de América del Sur, especialmente de países como Brasil, Argentina y Uruguay. También se le conoce como Surinam cherry o Cayenne cherry en otros lugares.

Esta planta es muy adaptable a diferentes climas y tipos de suelo. Gracias a sus deliciosos frutos y su belleza, la pitanga se ha llevado a muchas regiones del mundo. Se encuentra en América Central, el Caribe, Estados Unidos (Florida y Hawái), el Sudeste asiático, China, India, México, Madagascar, Sudáfrica e Israel.

En algunos lugares, como Australia y Estados Unidos, se ha registrado como una especie que se extiende mucho y puede ocupar el espacio de plantas nativas.

¿Cómo es la Pitanga?

La pitanga es un arbusto o árbol pequeño que puede crecer hasta 7.5 metros de altura. Tiene ramas delgadas y curvas. Su corteza es oscura y lisa.

Hojas y Flores

Las hojas de la pitanga son verdes intensas y brillantes. Cuando brotan, pueden tener tonos cobrizos o rojizos. Son simples, opuestas y tienen un aroma especial.

Las flores son de color blanco y aparecen solas o en pequeños grupos. Tienen la forma típica de las plantas de la familia de las Mirtáceas.

Frutos de la Pitanga

El fruto de la pitanga madura muy rápido, en unas tres semanas después de que florece. Es una Baya redonda con 6 a 8 costillas. Su color cambia a medida que madura, pasando de amarillo a naranja, rojo o incluso violeta oscuro.

Mide entre 1 y 2 centímetros de diámetro. La cáscara es delgada y un poco ácida. Dentro, tiene una pulpa roja muy jugosa y dulce cuando está bien madura. Cada fruto puede tener una, dos o tres semillas planas.

La pitanga florece en primavera. En las regiones tropicales, puede florecer una segunda vez a mediados del verano.

¿Dónde Crece la Pitanga?

La pitanga es una planta que prefiere climas húmedos, tropicales y subtropicales. Crece muy bien en suelos con bastante humedad, como en selvas tropicales, bosques cerca de ríos o en los bordes de los bosques.

Puede crecer tanto a pleno sol como en lugares con sombra. Se adapta a muchos tipos de suelo, incluso en zonas costeras o ciudades. Aunque prefiere suelos ricos y con buen drenaje, también tolera suelos más pobres o arenosos. No soporta heladas muy fuertes (temperaturas por debajo de -3°C). Puede resistir sequías cortas e inundaciones breves. Se le encuentra hasta los 1750 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se Cultiva la Pitanga?

Para que la pitanga crezca bien, necesita mucho sol. Las temperaturas por debajo de -2°C pueden dañar o incluso matar a las plantas jóvenes. Se puede plantar desde el nivel del mar hasta los 1750 metros de altitud.

Se planta generalmente con semillas, que germinan en un mes. Sin embargo, las semillas pierden su capacidad de germinar si se guardan por más de 4 semanas. También se pueden usar esquejes o injertos para cultivarla.

Aunque no necesita mucha agua ni nutrientes, la fruta será más grande y de mejor calidad si tiene buena humedad y se le añade fósforo. Los árboles que no se podan suelen dar más frutos. Es importante recolectar los frutos solo cuando se desprenden fácilmente al tocarlos. Así se evita el sabor resinoso que tienen cuando no están completamente maduros.

Se ha notado que los frutos rojos o anaranjados pueden tener un sabor resinoso. Sin embargo, los que maduran a un color más oscuro (marrón, púrpura o negro) no suelen tener este sabor.

¿Para Qué se Usa la Pitanga?

Eugenia uniflora
Pitangas reunidas..JPG
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 49 kcal 204 kJ
Carbohidratos 7.93-12.5 g
Grasas 0.4-0.88 g
Proteínas 0.84-1.01 g
Agua 85.4-90.7 g
Retinol (vit. A) 12-20 μg (10%)
Tiamina (vit. B1) 0.03 mg (2%)
Riboflavina (vit. B2) 0.04 mg (3%)
Niacina (vit. B3) 0.03 mg (0%)
Vitamina C 3 mg (5%)
Calcio 9 mg (1%)
Hierro 0.2 mg (2%)
Fósforo 11 mg (2%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Eugenia uniflora en la base de datos de nutrientes de USDA.

Uso Alimenticio

El fruto de la pitanga es comestible y muy nutritivo. Es una buena fuente de vitamina A, fósforo, calcio y hierro. Se puede comer fresco, directamente del árbol, o usarlo para hacer conservas, jaleas, mermeladas o jugos. Del jugo también se pueden hacer otras bebidas o vinagre.

En algunas regiones, como la provincia de Corrientes en Argentina o en Uruguay, los frutos se usan para dar sabor a bebidas tradicionales.

Uso Ornamental

La pitanga también se cultiva como planta ornamental en parques y jardines. Se puede podar para formar arbustos bajos y cercos muy bonitos. En sus lugares de origen, se usa para atraer mariposas.

Uso como Repelente Natural

Las hojas de la pitanga se pueden esparcir en el suelo en áreas con muchas moscas. Al machacarse, liberan una sustancia que ayuda a ahuyentarlas.

Usos Tradicionales

Las hojas de la pitanga se han usado tradicionalmente para preparar infusiones. Estas infusiones se emplean para ayudar a la digestión. La corteza, cocida en agua, se ha usado en gárgaras para aliviar molestias de garganta.

Clasificación Científica

Eugenia uniflora fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.

¿Qué Significan sus Nombres?

  • Eugenia: Este nombre de género se puso en honor al príncipe Eugenio de Saboya.
  • uniflora: Es una palabra en latín que significa "con una flor", haciendo referencia a sus flores que a menudo aparecen solas.
Archivo:Flor de la Pitanga (Eugenia uniflora)
Flor de Eugenia uniflora.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Surinam cherry Facts for Kids

kids search engine
Eugenia uniflora para Niños. Enciclopedia Kiddle.