robot de la enciclopedia para niños

Eucalyptus camaldulensis para niños

Enciclopedia para niños

El eucalipto rojo (Eucalyptus camaldulensis) es un árbol muy conocido del género Eucalyptus. Es originario de Australia, donde crece en muchas zonas, especialmente cerca de ríos y arroyos.

Este árbol es muy importante y un símbolo de Australia. Ofrece una buena sombra, lo cual es muy útil en las zonas cálidas del centro de Australia. También ayuda a mantener estables las orillas de los ríos, evitando que la tierra se desmorone.

Datos para niños
Eucalipto rojo
700 yr red river gum02.jpg
Ejemplar de 700 años en Wonga Wetlands, Nueva Gales del Sur, Australia.
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Eucalypteae
Género: Eucalyptus
Especie: E. camaldulensis
Dehnh., 1832
Distribución
Distribución mundial en su máxima extensión.
Distribución mundial en su máxima extensión.

¿Cómo es el eucalipto rojo?

Este árbol puede crecer hasta 20 metros de altura, y a veces incluso llega a los 60 metros. Su corteza es gruesa, de unos 3 centímetros, y tiene una textura esponjosa. Los colores de su corteza son una mezcla de tonos rojizos, grises, verdosos y blancos.

El eucalipto rojo es conocido por su capacidad de desprender ramas grandes sin previo aviso. Esto le ayuda a ahorrar agua o es una característica de su madera, que puede ser un poco frágil.

¿Dónde vive el eucalipto rojo?

Cuando los eucaliptos rojos caen en ríos como el Murray, forman grupos de troncos y ramas que se llaman "jangadas". Estas jangadas son muy importantes para el ecosistema del río. Sirven como hogar y lugar de cría para peces nativos. A veces, estas jangadas se quitan de los ríos para que los barcos puedan pasar mejor.

¿Cómo se cultiva el eucalipto rojo?

Las semillas de E. camaldulensis germinan muy rápido, tanto si son frescas como si han estado guardadas en un lugar seco y frío. Además, las plantas jóvenes se vuelven resistentes a la sequía rápidamente. Es un árbol que se usa mucho para hacer bonsáis y puede volver a crecer bien desde la base o desde la parte superior.

El eucalipto rojo en España

El eucalipto rojo es la segunda especie de eucalipto más común en España, después del eucalipto blanco. Actualmente, hay unas 175.000 hectáreas de plantaciones de este árbol en el país.

Estos árboles llegaron a España en el siglo XIX, pero su cultivo masivo no se extendió hasta mediados del siglo XX. Se plantaron para ayudar a la industria en las zonas rurales del interior. A diferencia del eucalipto blanco, que se plantó en el norte con clima oceánico, el eucalipto rojo se distribuyó por regiones más secas con clima mediterráneo.

Las provincias donde más se encuentra esta especie son Cáceres, Badajoz, Huelva y Sevilla. También hay plantaciones importantes en Toledo, Ciudad Real, Córdoba, Cádiz y Málaga.

¿Para qué se usa el eucalipto rojo?

Este eucalipto es famoso por su madera de color rojizo brillante, que puede variar desde un rosa suave hasta un rojo muy oscuro, dependiendo de la edad del árbol. Es una madera densa y muy dura, que puede pulirse para obtener un buen brillo.

La madera del eucalipto rojo se ha usado tradicionalmente para cosas que necesitan mucha resistencia, como vigas y postes. Más recientemente, se utiliza para hacer muebles finos debido a su hermoso color y sus patrones únicos.

También es una leña muy popular. Su madera produce un excelente carbón, que se usa con éxito en Brasil para la fabricación de metales. Además, el árbol es importante para la apicultura (cría de abejas) en países como Brasil y Argentina.

Es uno de los eucaliptos más plantados en todo el mundo, con aproximadamente 5.000 km² cultivados. Se encuentra en muchos países, incluyendo Argentina, Estados Unidos, Brasil, Egipto, Kenia, Marruecos, Nigeria, Pakistán, España, Paraguay, Perú, Sudán, Tanzania, Uruguay y Zimbabue.

En Serradilla (Cáceres), donde hay muchos de estos árboles, las hojas se usaban tradicionalmente para ayudar a aliviar los catarros.

¿Cuál es el nombre científico del eucalipto rojo?

El nombre científico Eucalyptus camaldulensis fue descrito por Frederick Dehnhardt en 1832.

La palabra Eucalyptus viene del griego antiguo y significa "bien cubierto". Esto se refiere a cómo los pétalos de la flor están unidos y cubren la parte de la flor que se desprende cuando florece.

El nombre camaldulensis es un epíteto geográfico. Se le dio este nombre por el monasterio de Camaldoli, cerca de Nápoles, donde se encontró el primer ejemplar de este árbol que fue descrito.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: River red gum Facts for Kids

kids search engine
Eucalyptus camaldulensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.