Escárcega para niños
Datos para niños Escárcega |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Vista aérea de Escárcega.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 18°36′16″N 90°43′55″O / 18.604314722222, -90.732000833333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Campeche | |
• Municipio | Escárcega | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 5 de julio de 1939 | |
Altitud | ||
• Media | 84 m s. n. m. | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco) | |
Población (2020) | ||
• Total | 31,375 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 24350 | |
Clave Lada | 982 | |
Matrícula | 4 | |
Código INEGI | 040090001 | |
Sitio web oficial | ||
Escárcega es una ciudad importante en el estado de Campeche, México. Se encuentra en el centro del estado y es un punto clave para el transporte. Aquí se conectan varias carreteras y vías de tren.
Escárcega comenzó como una estación de ferrocarril y un campamento. En este lugar se recolectaba el chicle y el palo de tinte. Hoy en día, es la capital del Municipio de Escárcega. También es conocida como un lugar importante para los trabajadores del chicle. Es una ciudad de paso principal para quienes viajan por el sureste de México.
Contenido
Historia de Escárcega: ¿Cómo Nació la Ciudad?
El área donde hoy se encuentra Escárcega empezó a desarrollarse gracias a los recursos naturales de la selva. Se explotaba principalmente el chicle, el caucho y el palo de tinte. Estos recursos eran abundantes en las selvas de Campeche.
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la industria necesitaba estos materiales. Por eso, el gobierno de Porfirio Díaz entregó estas tierras a un gran propietario. Este propietario era Joaquín Mucel, quien fue gobernador de Campeche varias veces. Así comenzó la explotación de los recursos de la selva.
El Origen de "Kilómetro 47"
En 1914, una empresa llamada The Laguna Corporation empezó a trabajar en la región. Crearon campamentos para los trabajadores que recolectaban el palo de tinte. Uno de estos campamentos se llamó "Kilómetro 47". Este campamento es el origen de la actual ciudad de Escárcega.
Allí se construyó un almacén y vivían unas 50 personas de forma permanente. El crecimiento de la ciudad se impulsó con la construcción del Ferrocarril del Sureste. Este ferrocarril uniría las vías de Yucatán con Coatzacoalcos, Veracruz. Por primera vez, la Península de Yucatán estaría conectada por tierra con el resto del país.
¿Por Qué se Llama Escárcega?
La población de "Kilómetro 47" se convirtió en un punto clave para la construcción del ferrocarril. Uno de los ingenieros a cargo de la obra era Francisco Escárcega Márquez. Él falleció en un accidente de aviación. En su honor, la población fue nombrada Escárcega.
Finalmente, el 5 de julio de 1939, el presidente Lázaro Cárdenas del Río creó el Ejido Francisco Escárcega. Con esto, la población quedó establecida de forma definitiva.
Crecimiento y Establecimiento del Municipio
En 1956, el Congreso de Campeche elevó a Escárcega a la categoría de Villa. También la convirtió en una Sección Municipal del municipio del Carmen. Más tarde, el 19 de julio de 1990, se creó el municipio de Escárcega. La ciudad de Escárcega se estableció como su capital.
Escárcega: Un Centro de Conexiones Importante
Hoy en día, Escárcega es un lugar clave para el transporte. Su desarrollo se basa en ser un importante punto de conexión.
¿Qué Carreteras se Unen en Escárcega?
En Escárcega se unen dos carreteras federales principales:
- La Carretera Federal 186: Viene de Villahermosa, Tabasco, y sigue hacia el este hasta Chetumal, Quintana Roo.
- La Carretera Federal 261: Se dirige hacia el norte, conectando Escárcega con Champotón, Campeche y Mérida, Yucatán.
¿Por Qué Escárcega es un Nudo Ferroviario Clave?
Gracias al proyecto del Tren Maya, la ciudad de Escárcega está experimentando un rápido crecimiento económico. Muchas empresas privadas están invirtiendo en la ciudad.
La Estación del Tren Maya será un punto central. Aquí se unirán las rutas del tren que van hacia:
- Yucatán (la Línea Escárcega-Calkiní).
- Quintana Roo (la línea Chetumal-Escárcega).
- Tabasco (la línea Palenque-Escárcega).
Galería de imágenes
Véase también
- Francisco Escárcega Márquez