Erna Berger para niños
Datos para niños Erna Berger |
||
---|---|---|
![]() Erna Berger en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de octubre de 1900 Dresde, Reino de Sajonia |
|
Fallecimiento | 14 de junio de 1990 Essen, Alemania Occidental |
|
Sepultura | Cementerio central de Viena | |
Nacionalidad | alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | soprano | |
Empleador |
|
|
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano de coloratura | |
Distinciones |
|
|
Erna Berger fue una famosa cantante de ópera alemana, conocida como soprano de coloratura. Nació en Dresde el 19 de octubre de 1900 y falleció en Essen el 14 de junio de 1990. Su voz era muy especial, capaz de alcanzar notas muy altas y cantar con gran agilidad.
Contenido
¿Quién fue Erna Berger?
Erna Berger fue una de las sopranos más importantes de su tiempo. Una soprano de coloratura es un tipo de cantante con una voz muy aguda y flexible. Esto le permitía interpretar papeles que requerían mucha habilidad y notas muy altas.
Papeles famosos de Erna Berger
Erna Berger fue especialmente reconocida por sus interpretaciones de personajes de Mozart, como la Reina de la Noche en "La flauta mágica" y Konstanze en "El rapto en el serrallo". También brilló en otros papeles importantes como:
- Sophie en "El caballero de la rosa" de Richard Strauss.
- Gilda en "Rigoletto" de Verdi.
- Zerbinetta en "Ariadne auf Naxos".
Los inicios de su carrera musical
Erna Berger nació en Dresde, Alemania. Después de la Primera Guerra Mundial, su familia se mudó a Uruguay, específicamente a Montevideo. Allí, la joven Erna trabajó como niñera mientras tomaba clases de piano y canto.
En 1923, Erna regresó a Dresde para continuar sus estudios de música. Un año después, en 1924, hizo su debut en la ópera.
Primeros éxitos y colaboraciones
En 1929, Erna Berger debutó en el famoso Festival de Bayreuth, un evento muy importante para la ópera. Allí tuvo la oportunidad de trabajar con el director de orquesta Arturo Toscanini. Continuó actuando en Bayreuth hasta 1934.
Fue una de las cantantes favoritas de directores como Wilhelm Furtwängler y Fritz Reiner. En 1934, se convirtió en una de las principales estrellas de la Ópera de Berlín, donde permaneció durante toda la Segunda Guerra Mundial.
Una estrella internacional
La fama de Erna Berger creció rápidamente, llevándola a actuar en los escenarios más importantes del mundo.
Giras y presentaciones destacadas
Entre 1949 y 1951, Erna Berger actuó en el Metropolitan Opera de Nueva York, uno de los teatros de ópera más prestigiosos. También realizó giras por muchas ciudades y países, incluyendo:
- Londres
- Viena
- Múnich
- Roma (en 1936)
- Oslo (en 1937 y 1939)
- Ámsterdam (en 1938)
- París (en 1941)
- Australia (en 1953)
- Japón (en 1948)
- Varias ciudades en Sudamérica y Norteamérica.
En 1952, Erna Berger interpretó por primera vez el papel de Anne Trulove en el estreno en Viena de la ópera "The Rake's Progress" del compositor Igor Stravinsky.
Erna Berger en el cine
Además de su carrera en la ópera, Erna Berger también participó en algunas películas. Incluso cantó a dúo con el famoso tenor Beniamino Gigli en la película "Ave Maria" en 1936.
Su legado y reconocimientos
Erna Berger se retiró de los escenarios de ópera en 1955. Sin embargo, continuó dando recitales (conciertos de canto) hasta 1968. Después de su retiro, se dedicó a la enseñanza, dando clases en Hamburgo y Essen, donde finalmente falleció. Una de sus alumnas más conocidas fue la soprano Rita Streich.
En 1989, Erna Berger publicó sus memorias, un libro donde contaba su vida y experiencias, titulado "Auf Flügeln des Gesanges" (que significa "En alas del canto").
En honor a su trayectoria, algunas calles en Alemania llevan su nombre. Por ejemplo, la calle Bästleinstraße en Dresde fue renombrada Erna-Berger Strasse. También hay una calle con su nombre en Berlín, cerca de Leipzigerplatz.
Grabaciones importantes
Erna Berger dejó un legado de grabaciones que permiten a las nuevas generaciones disfrutar de su increíble voz. Algunas de sus grabaciones más destacadas incluyen:
- Óperas de Mozart como "Don Giovanni" y "La flauta mágica".
- Óperas de Richard Strauss como "Ariadne auf Naxos" y "Der Rosenkavalier".
- La ópera "Rigoletto" de Verdi.
Véase también
En inglés: Erna Berger Facts for Kids