robot de la enciclopedia para niños

Erich Auerbach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erich Auerbach
Información personal
Nacimiento 9 de noviembre de 1892
Berlín (Imperio alemán)
Fallecimiento 13 de octubre de 1957
Wallingford (Estados Unidos)
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Erhard Lommatzsch
Alumno de Leo Spitzer
Información profesional
Ocupación Lingüista, bibliotecario, traductor, profesor universitario, crítico literario, escritor, romanista, historiador de la literatura y comparatista literario
Área Lingüística
Empleador
Estudiantes doctorales Fredric Jameson
Distinciones
  • Sterling Professor

Erich Auerbach (nacido en Berlín, Alemania, el 9 de noviembre de 1892 y fallecido en Wallingford, Estados Unidos, el 13 de octubre de 1957) fue un importante estudioso de la literatura. Se especializó en las lenguas y literaturas romances (como el español, francés o italiano) y en el análisis de textos.

¿Quién fue Erich Auerbach?

Erich Auerbach nació en una familia de clase media en Berlín. Asistió a una escuela franco-alemana. Primero estudió Derecho en la Universidad de Heidelberg. Después de participar en la Primera Guerra Mundial, donde fue herido, decidió cambiar de rumbo.

En 1921, obtuvo un segundo doctorado, esta vez en Filología románica. La filología es el estudio de los textos escritos y las lenguas. En 1929, se unió a la Universidad de Marburgo como profesor. Su tesis doctoral sobre el famoso poeta Dante Alighieri fue muy elogiada.

El exilio y la creación de Mímesis

Debido a los difíciles cambios políticos en Alemania en 1935, Auerbach tuvo que dejar su puesto de profesor. Se mudó a Estambul, Turquía, donde trabajó en la universidad desde 1936 hasta 1947.

Fue durante este tiempo, entre 1943 y 1945, que escribió su obra más famosa: Mímesis: la representación de la realidad en la literatura occidental. Este libro es un estudio profundo sobre cómo la realidad ha sido mostrada en la literatura a lo largo de la historia. Lo escribió con pocos recursos, usando solo la biblioteca pública de Estambul.

En 1947, Auerbach se mudó a los Estados Unidos. Enseñó en varias universidades, incluyendo la Universidad Yale, donde trabajó hasta su fallecimiento en 1957.

Las obras más importantes de Auerbach

Auerbach era conocido por su forma de trabajar, que combinaba diferentes maneras de estudiar la literatura. Le interesaba mucho la historia de las ideas.

Mímesis: Un viaje por la literatura

Mímesis es su obra maestra. La palabra "mímesis" viene del griego y significa "representación" o "imitación". En este libro, Auerbach explora cómo el concepto de realismo (mostrar la realidad tal como es) ha cambiado en la literatura occidental.

El libro analiza textos desde la antigua Grecia hasta el siglo XX. Compara, por ejemplo, la forma de narrar de Homero (en la Odisea) con la de la Biblia (en el Génesis). Auerbach muestra cómo la literatura ha pasado de describir héroes idealizados a incluir la vida cotidiana y los personajes comunes.

El primer capítulo, La cicatriz de Ulises, es muy famoso. En él, Auerbach compara una escena de la Odisea con la historia del sacrificio de Isaac en la Biblia. Destaca cómo los personajes de la Odisea son consistentes, mientras que los de la Biblia tienen una mayor profundidad psicológica.

Otros estudios importantes

Además de Mímesis, Auerbach fue un gran experto en Dante Alighieri, el autor de la Divina comedia. Escribió el libro Dante, poeta del mundo terrenal, que es muy importante para entender la obra de Dante.

También estudió a Giambattista Vico, un filósofo italiano. Otro de sus trabajos destacados es el artículo Figura, donde analiza cómo este concepto (que se refiere a la "encarnación de la palabra") ha evolucionado en la literatura.

Su libro Lenguaje literario y público en la baja latinidad y en la Edad Media explora cómo se usaba el lenguaje en la literatura durante la Edad Media.

Libros de Erich Auerbach

  • Dante als Dichter der irdischen Welt (1929)
  • Mimesis: Dargestellte Wirklichkeit in der abendländischen Literatur (1946)
  • Neue Dantenstudien (1944)
  • Literatur sprache und Publikum in der lateinischen Spätantike und im Mittelalter (1958)
  • "Figura" (1938)
  • Philologie der Weltliteratur (1951)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Erich Auerbach Facts for Kids

kids search engine
Erich Auerbach para Niños. Enciclopedia Kiddle.