Bobby Vinton para niños
Datos para niños Bobby Vinton |
||
---|---|---|
Bobby Vinton en el año 1965
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Stanley Robert Vinton, Jr. | |
Otros nombres | Bobby Vinton | |
Nacimiento | 16 de abril de 1935![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activo | 1959-2015 | |
Seudónimo | Bobby Vinton | |
Géneros | Pop, salón | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Epic ABC Ahed Tapestry Curb |
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Stanley Robert Vinton, Jr. (nacido el 16 de abril de 1935), más conocido como Bobby Vinton, es un cantante y compositor estadounidense ya retirado. También participó en algunas películas como actor. Es famoso por su música pop y por canciones que llegaron a los primeros puestos de las listas.
Bobby Vinton es de origen polaco y lituano. En el mundo de la música, se le conoce como «El príncipe polaco». Su música a menudo celebra sus raíces polacas. Su canción más conocida es «Blue Velvet», que fue número 1 en Estados Unidos en 1963. También tuvo otros éxitos como "Roses Are Red" en 1962 y "Mr. Lonely" en 1964.
Contenido
La vida de Bobby Vinton
Bobby Vinton nació en Canonsburg (Pensilvania), Pensilvania, Estados Unidos. Es hijo único de Stan Vinton, un director de orquesta muy conocido en su comunidad, y Dorothy Studzinski Vinton. El apellido original de su familia era Vintula, pero su padre lo cambió a Vinton.
Sus primeros pasos en la música
Los padres de Bobby apoyaron mucho su interés por la música. Le daban una pequeña cantidad de dinero cada día si practicaba el clarinete. Cuando tenía 16 años, Bobby formó su primera banda. Tocaban en clubes de la zona de Pittsburgh. Con el dinero que ganaba, pudo pagar sus estudios universitarios.
Bobby estudió en la Universidad Duquesne, donde se graduó en composición musical. Allí aprendió a tocar muchos instrumentos, como el piano, el clarinete, el saxofón, la trompeta, la percusión y el oboe.
Cuando Bobby se hizo músico profesional, la gente a veces confundía su banda con la de su padre, ya que ambos se llamaban Stanley. Para evitar confusiones, su padre le sugirió que usara su segundo nombre, Robert, para su carrera musical. Así nació el nombre artístico Bobby Vinton.
Reconocimiento en su ciudad natal
Canonsburg, la ciudad donde nació Bobby Vinton, también es el lugar de nacimiento de otros artistas famosos como Perry Como. En honor a Bobby, su ciudad natal nombró dos calles en su honor: Bobby Vinton Boulevard y Bobby Vinton Drive.
Las autoridades de Canonsburg pensaron en construir una estatua en su honor. Sin embargo, Bobby Vinton no estuvo de acuerdo. Él sugirió que el dinero (100.000 dólares) se usara para cosas más importantes para la ciudad.
La carrera musical de Bobby Vinton
Después de servir dos años en el Ejército de los Estados Unidos, Bobby Vinton firmó un contrato con la discográfica Epic Records en 1960. Al principio, fue contratado como director de orquesta.
Éxitos en la década de 1960
Sus primeros álbumes y sencillos no tuvieron mucho éxito. Pero Bobby encontró una canción que había sido rechazada y decidió promocionarla él mismo. Esta canción era "Roses Are Red (My Love)". Compró mil copias y contrató a una joven para que entregara una copia del disco y una docena de rosas rojas a cada locutor de radio local. La canción se convirtió en número 1 en la lista Billboard Hot 100 durante cuatro semanas.
En 1963, su canción "Blue Velvet" también alcanzó el número 1. Esta canción había sido un éxito menor para Tony Bennett en 1951. Años más tarde, la canción inspiró el título de una película. En 1990, "Blue Velvet" volvió a ser popular en Gran Bretaña gracias a un anuncio.
En 1964, Bobby Vinton tuvo otros dos éxitos número 1: "There! I've Said It Again" y "Mr. Lonely". "There! I've Said It Again" fue la última canción en ser número 1 en Estados Unidos antes de la llegada de The Beatles. A pesar de la "invasión británica" de grupos como The Beatles, Bobby Vinton siguió teniendo muchos éxitos. Tuvo 16 canciones entre las diez primeras, mientras que otros artistas de la época tuvieron dificultades para llegar al Top 30.
Bobby Vinton escribió "Mr. Lonely" mientras servía en el ejército. La canción fue grabada en 1962, pero no se lanzó como sencillo hasta 1964. Cuando finalmente se lanzó, se convirtió en un gran éxito, llegando al número 1 en diciembre de 1964. La canción ha seguido siendo popular y ha sido usada en películas y canciones de otros artistas.
En 1965, Bobby Vinton continuó con sus éxitos, incluyendo "Long Lonely Nights", que él mismo escribió. En 1966, su canción "Coming Home Soldier" fue muy popular entre los soldados que regresaban a casa. En 1967, su versión de "Please Love Me Forever" vendió más de un millón de copias. En 1968, "I Love How You Love Me" también vendió más de un millón de copias y recibió un disco de oro.
La década de 1970 y más allá
En la década de 1970, Bobby Vinton siguió teniendo canciones en el Top 40, como "Every Day of My Life" en 1970 y "Sealed with a Kiss" en 1972. A pesar de estos éxitos, Epic Records decidió terminar su contrato.
Sin desanimarse, Bobby Vinton invirtió 50.000 dólares de su propio dinero en una nueva canción, "My Melody of Love". Esta canción, en parte escrita por él y cantada en polaco, fue sugerida por su madre. Después de ser rechazada por varias discográficas, ABC Records la aceptó. La canción se convirtió en un éxito de ventas, llegando al número 3 en las listas en 1974.
Después de este éxito, Bobby Vinton lanzó un álbum de oro llamado "Melodies of Love". También tuvo más éxitos pop y un programa de televisión de media hora llamado "The Bobby Vinton Show", que se emitió de 1975 a 1978. En 1978, actuó en un programa especial de televisión de CBS llamado "Bobby Vinton Rocks". También apareció en dos películas de John Wayne: El gran Jack y Ladrones de trenes.
Reconocimientos y vida personal
Bobby Vinton fue dueño y actuó en el Bobby Vinton Blue Velvet Theatre en Branson, Misuri, hasta 2002. Aunque vendió el teatro, regresa a Branson cada año para algunas presentaciones.
La revista Billboard lo llamó "el cantante del amor de la 'Era del Rock' más exitoso de todos los tiempos". Entre 1962 y 1972, Bobby Vinton tuvo más canciones número 1 en Billboard que cualquier otro cantante masculino, incluyendo a Elvis Presley y Frank Sinatra. En reconocimiento a su carrera, Bobby Vinton tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
En 1978, su universidad, la Universidad Duquesne, le otorgó un doctorado honorario en música. En 2011, el ganador del premio Grammy Jimmy Sturr y su orquesta grabaron una canción llamada "Príncipe Polaco" en su honor.
Carrera como actor
Además de cantar, Bobby Vinton apareció en siete papeles como actor. Su última aparición en pantalla fue en 1983 en un episodio del drama familiar de la NBC Boone. En 1965, actuó en un episodio de la comedia de ABC The Patty Duke Show. En 1971, interpretó a Jeff McCandles en la película de John Wayne Big Jake.
Vida familiar y retiro
Bobby Vinton y su esposa, Dolores "Dolly" Dobbins Vinton, se casaron el 17 de diciembre de 1962. Tienen cinco hijos: Robert, Kristin, Christopher, Jennifer (quien luego cambió su nombre a Hannah) y Rebecca. Los Vinton viven en Englewood, Florida.
En 2015, Bobby Vinton se retiró de los escenarios y las grabaciones en vivo debido a un problema de salud. En 2018, habló en un programa de radio y animó a la gente a vacunarse contra la culebrilla. Dijo que estaba muy feliz viviendo en Florida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bobby Vinton Facts for Kids