robot de la enciclopedia para niños

REO Speedwagon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
REO Speedwagon
REO Speedwagon at Red Rocks July 2010 (cropped).jpg
Datos generales
Origen Champaign, Illinois, Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Información artística
Género(s) Hard rock, pop rock, AOR, adult contemporary, soft rock, pop rock, blues rock (early)
Período de actividad 1967 - 2024, 2025 (único)
Discográfica(s) Epic, Priority/Rhythm Safari, Castle, Speedwagon Recordings
Web
Sitio web http://www.speedwagon.com
Miembros
Kevin Cronin
Neal Doughty
Bruce Hall
Bryan Hitt
Dave Amato
Exmiembros
Gary Richrath
Alan Gratzer
Gregg Philbin
Terry Luttrell
Mike Murphy
Bill Fiorio (aka Duke Tumatoe)
Jesse Harms
Graham Lear
Miles Joseph
Steve Scorfina
Mike Blair
Joe Matt
Bob Crownover
Joe McCabe

REO Speedwagon es una banda de rock de Estados Unidos que se formó en Illinois en el año 1967. Su nombre viene de un camión antiguo llamado REO Speed-wagon, que fue fabricado por una empresa estadounidense.

La banda se hizo muy famosa en la década de 1980, especialmente en Estados Unidos. Sus canciones más conocidas, como «Keep on loving you» y «Can't fight this feeling», llegaron al primer lugar en la lista de éxitos Billboard Hot 100. Su álbum Hi Infidelity también alcanzó el primer puesto en la lista Billboard 200 en 1980. En esa misma década, tuvieron mucho éxito en América Latina gracias a sus giras de conciertos.

REO Speedwagon sigue activa hoy en día, dando conciertos y haciendo giras. En junio de 2007, después de 11 años sin lanzar un álbum, publicaron Find your own way home. Es una de las bandas de rock más antiguas que siguen tocando sin interrupción. Neal Doughty, el tecladista, ha estado en la banda desde el principio, y Kevin Cronin (vocalista) y Bruce Hall (bajista) se unieron poco después.

Historia de REO Speedwagon

¿Cómo se formó la banda?

En 1966, Neil Doughty comenzó a estudiar ingeniería en la Universidad de Illinois. Allí conoció a Alan Gratzer, quien tocaba la batería. Neil y Alan empezaron a tocar juntos en el dormitorio de la universidad.

Alan ya tocaba en una banda, y Neil empezó a unirse a ellos en algunos conciertos. Un día, Alan y el bajista Mike Blair decidieron formar una nueva banda con Neil, donde él también podría cantar.

La nueva banda se preparó durante el verano de 1967. Neil compró su primer órgano y aprendió a tocar canciones populares. Cuando regresaron a la universidad en otoño, tuvieron su primer ensayo. El nombre "REO Speedwagon" lo eligió Neil al ver el nombre de un camión antiguo en un pasillo de la universidad. Decidió pronunciar las letras por separado: "R-E-O".

Su primer concierto fue en una fiesta universitaria, y luego siguieron tocando en bares y eventos del campus.

Cambios en los primeros años

A principios de 1968, Terry Luttrell se unió como cantante principal y Bob Crownover como guitarrista. Más tarde, Gregg Philbin reemplazó a Mike Blair en el bajo. Durante un tiempo, la banda tuvo instrumentos de viento como el saxofón y la trompeta, pero los quitaron en 1969.

Bob Crownover fue reemplazado por Bill Fiorio en la guitarra, y luego por Steve Scorfina. Finalmente, Gary Richrath se unió como guitarrista a finales de 1970. Gary era un gran compositor y su llegada hizo que la banda fuera mucho más popular en su región. Una estación de radio importante, KSHE, los apoyó mucho.

En 1971, la discográfica Epic Records firmó un contrato con la banda. Esto ocurrió después de que un productor viera el entusiasmo del público en un concierto. La primera formación que grabó un álbum incluía a Gary Richrath, Alan Gratzer, Neil Doughty, Gregg Philbin y Terry Luttrell.

Primeros álbumes y giras

Al principio, REO Speedwagon era manejada por Irving Azoff, un compañero de la universidad que luego se hizo muy importante en la industria musical.

La banda tocaba en bares y clubes por todo el Medio Oeste de Estados Unidos. Su primer álbum, REO Speedwagon, salió en octubre de 1971. Una canción muy popular de este disco fue "157 Riverside Avenue", que todavía tocan en sus conciertos.

La banda cambió de cantante principal varias veces en sus primeros tres álbumes. Terry Luttrell se fue en 1972 y fue reemplazado por Kevin Cronin. Kevin grabó el álbum REO/TWO en 1972, pero se fue durante la grabación de Ridin' the Storm Out en 1973. Michael Bryan Murphy terminó ese álbum y grabó dos más, Lost in a Dream (1974) y This Time We Mean It (1975). Kevin Cronin regresó a la banda en enero de 1976 y grabaron el álbum REO.

En 1977, la banda convenció a Epic Records de que eran muy buenos en los conciertos en vivo. Así, lanzaron su primer álbum en vivo, Live: You Get What You Play For, que fue un gran éxito. Ese mismo año, la banda se mudó a Los Ángeles.

También en 1977, Gregg Philbin dejó la banda y fue reemplazado por Bruce Hall. Con Bruce, grabaron el álbum You Can Tune a Piano, But You Can't Tuna Fish en 1978. Este álbum fue el primero de REO en llegar al Top 40 de las listas y vendió millones de copias. En julio de 1979, la banda lanzó el álbum Nine Lives, volviendo a un sonido más de hard rock.

Miembros de la banda

  • Kevin Cronin: voz principal, guitarra rítmica y piano.
  • Gary Richrath: guitarra principal y compositor. (+)
  • Bruce Hall: bajo.
  • Neal Doughty: teclados.
  • Brian Hitt: batería y percusión.
  • Dave Amato: guitarra principal y coros.
  • Fede Gutiérrez: posproducción.

Discografía de estudio

  • 1971: REO Speedwagon
  • 1972: REO/TWO
  • 1973: Ridin' the Storm Out
  • 1974: Lost In a Dream
  • 1975: This Time We Mean It
  • 1976: REO
  • 1978: You Can Tune a Piano, But You Can't Tuna Fish
  • 1979: Nine Lives
  • 1980: Hi Infidelity
  • 1982: Good Trouble
  • 1984: Wheels Are Turnin'
  • 1987: Life as We Know It
  • 1990: The Earth, a Small Man, His Dog and a Chicken
  • 1996: Building the Bridge
  • 2007: Find Your Own Way Home
  • 2009: Can't Stop Rockin'
  • 2010: Not so silent night/Christmas with REO Speedwagon (villancicos)

Álbumes en vivo

  • 1977: Live: You get what you play for
  • 1980: Hi Infidelity
  • 2000: Arch Allies - Live at Riverport
  • 2001: Live: Plus
  • 2006: Hi infidelity then again... Live
  • 2010: Setlist: The very best of REO Speedwagon Live
  • 2013: Live at Moondance Jam

Álbumes recopilatorios

  • 1980: A decade of rock 'n' roll
  • 1985: Best foot forward
  • 1988: The hits
  • 1991: The second decade of rock and roll
  • 1991: Keep on loving you
  • 1993: Star box
  • 1995: Believe in rock and roll
  • 1999: The ballads
  • 2004: The essential REO Speedwagon
  • 2008: Playlist: The Very Best of REO Speedwagon (Epic Records)
  • 2014: The box set series

Sus canciones más exitosas incluyen «Take it on the run» (1980), «Keep On Loving You» (1980), «Can't fight this feeling» (1984), «One lonely night» (1985) e «In my dreams» (1987).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: REO Speedwagon Facts for Kids

kids search engine
REO Speedwagon para Niños. Enciclopedia Kiddle.